Lista sistemática

Colirrojo diademado (Phoenicurus moussieri)

Divagante del Norte de África.

.

Distribución anual de observaciones

evolución mensual de las 8 citas de Colirrojo diademado

Distribución interanual de observaciones

evolución mensual de las 8 citas de Colirrojo diademado

Colirrojo diademado (Phoenicurus moussieri)
Divagante del Norte de África.
02 de Abril de 2022

Un ejemplar observado al norte de la gola de El Pujol, en el entorno del muntanyar del Pujol.

Observación obtenida en una zona próxima a donde donde fue localizado uno de los colirrojos observados a finales del mes de marzo.

31 de Marzo de 2022

Continúa el ejemplar macho en el entorno del estany de El Pujol.

A. Torres, J.V. Navarro, (La Devesa)
30 de Marzo de 2022

Sigue presente el ejemplar macho en el tramo dunar interior próximo al litoral del estany de El Pujol.

J.I. Dies, M. Chardí, (La Devesa)
29 de Marzo de 2022

Continúa el mismo ejemplar en el entorno del estany de El Pujol.

M. Andújar, A. Sanz, J. Saban, (La Devesa)
28 de Marzo de 2022

Sigue presente el mismo macho en el entorno litoral del estany de El Pujol.

T. Alcocer, M. Salas, G. Llorens, J. Monterde, Y. Maggiotto, R. Requena, J. Ferré, J.L. Terrasa y ot, (La Devesa)
27 de Marzo de 2022

Un ejemplar (2º año calendario) observado en el entorno dunar con enebro marino cerca del estany de El Pujol.

J. Balfagón, J. García, J. Forquignon, A. Sanz, M. Andújar, Y. Maggiotto, C. Mompó, (La Devesa)

Un nuevo registro que, atendiendo a los rasgos del plumaje observados, haría referencia a un ave diferente a la identificada días anteriores a poco más de un kilómetro al norte. Segundo registro para l'Albufera asociado con el marcado episodio de calimas y borrascas de las últimas semanas. Observación aceptada por el Comité de Rarezas de la SEO (informe de Observaciones de Aves Raras en España en marzo y abril de 2022. Disponible en la web de SEO/BirdLife https://seo.org/rarezas).

27 de Marzo de 2022

Sigue presente el mismo ejemplar del entorno del estany de El Pujol a lo largo de la tarde.

J. Balfagón, T. Polo, M. Ferrís, A. Sanz, B, Dies, A. Garmendia, V. Llorens, T. Ramírez y otros obs., (La Devesa)
25 de Marzo de 2022

Un ejemplar macho (aparentemente un 2º año cal.) observado en zonas arboladas de l'Aterrissador (Devesa de l'Albufera).

Y. Maggiotto, (La Devesa)

Especie monotípica de distribucion norteafricana, extendida desde Marruecos al noreste de Libia, cuya presencia aquí estaría claramente en relación con las calimas generadas por el simún sahariano cuya acción sobre el Mediterráneo occidental ha sido excepcional desde mediados de mes, tras la irrupción de la borrasca Celia (del 14 al 17 de marzo) y la borrasca subsiguiente, posicionada en el suroeste peninsular en fechas anteriores a la presente cita, motivando una nueva irrupción de polvo sahariano desde el interior de África, a través de Argelia, y un fuerte temporal de Levante, acusado especialmente en la Comunidad Valenciana. Las citas europeas de esta especie son escasas y se distribuyen principalmente entre febrero y mayo. En españa ya se cuenta con una decena de observaciones previas, aunque esta supone el primer registro para l'Albufera y también para la Comunitat Valenciana. Cita aceptada por el Comité de Rarezas de SEO/BirdLife (informe de Observaciones de Aves Raras en España en marzo y abril de 2022. Disponible en la web de SEO/BirdLife https://seo.org/rarezas).

  • Y. Maggiotto
  • S. Aunión
  • M. Andújar
  • A. Garmendia
  • A. Sanz
  • A. Sanz
  • M. Andújar
  • M. Andújar
  • T. Ramírez
  • C. Mompó
  • Y. Maggiotto
  • Y. Maggiotto

Un proyecto de:

Fundació Assut