Gavión cabecinegro (Ichthyaetus ichthyaetus)
Divagante de Asia y Oriente Próximo.
.
Distribución anual de observaciones
evolución mensual de las 19 citas de Gavión cabecinegro
Distribución interanual de observaciones
evolución mensual de las 19 citas de Gavión cabecinegro
Gavión cabecinegro (Ichthyaetus ichthyaetus)
Divagante de Asia y Oriente Próximo.
14 de Marzo de 2015
Vuelve a observarse el ejemplar inmaduro sesteando en el tancat dels Germanells (Catarroja).
T. Alcocer,
(Marjales de Catarroja)
08 de Marzo de 2015
Continúa el ejemplar inmaduro en zonas fangueadas del marjal de Silla
F. López, J.L. Copete, R. Armada, A.J. Somoza, M.J. Valencia y T. Alcocer,
(Marjales de Catarroja)
07 de Marzo de 2015
Sigue presente el mismo ejemplar en la zona de El Saladar.
G. de Jesus, B. Iglesias, J. Bujons, J. Bujons, G. Barceló, J. Asturiano, E. Giménez, L. Pérez, T. A,
(Marjal de Silla)
06 de Marzo de 2015
Sigue presente el mismo ejemplar en campos inundados de El Saladar.
P. Ruiz,
(Marjal de Silla)
04 de Marzo de 2015
Sigue presente el mismo ejemplar en El Saladar (Silla)
P. Marín, T. Alcocer, F. Farratell,
(Marjal de Silla)
03 de Marzo de 2015
Sigue presente el ejemplar inmaduro en zonas inundadas de Silla
P. Lucio, P. Marín,
(L'Albufera)
02 de Marzo de 2015
Un ejemplar de 2o. invierno (3er. año calendario) en zonas fangueadas de El Saladar (Silla)
P. Marín, Y. Maggiotto, P. Lucio, D. Mons,
(Marjal de Silla)
Se trata del mismo ejemplar localizado a lo largo del mes de febrero y que parece corresponderse con el regreso del mismo individuo registrado el año pasado en Sollana y que supuso el primer registro para España.
21 de Febrero de 2015
Sigue presente el ejemplar inmaduro en arrozales fangueados del tancat de Villalba (Alfafar)
C. Lorenzo y S. Álvarez,
(Marjales de Alfafar y Valencia)
19 de Febrero de 2015
Sigue presente el ejemplar inmaduro en zonas fangueadas del tancat de Villalba (Alfafar)
J. L. Terrasa,
(L'Albufera)
18 de Febrero de 2015
Continúa el ejemplar de 2o. invierno en arrozales fangueados del tancat de Villalba (Alfafar)
B. Dies, R. Muñoz,
(Marjales de Alfafar y Valencia)
17 de Febrero de 2015
Sigue presente el ejemplar inmaduro en en entorno de los arrozales de Alfafar, cerca del camí de Rabisanxo (Alfafar)
J.Puentes. C. Álvarez,
(Marjales de Alfafar y Valencia)
16 de Febrero de 2015
Sigue presente el ejemplar inmaduro en arrozales recién fangueados de Alfafar, cerca de la entrada del Rec del Diputat y el camí de Rabisanxo (Alfafar)
B. Dies,
(Marjales de Alfafar y Valencia)
15 de Febrero de 2015
Vuelve a localizarse el mismo ejemplar de 2o. invierno (3er. año calendario) en arrozales de Alfafar, en la zona de el tancat de Villalba (Alfafar)
J. Sagardía, J.L. Terrasa, D. Musitu, G. Chaguaceda, V. Llorens,
(Marjales de Alfafar y Valencia)
09 de Febrero de 2015
Un ejemplar de 2o. invierno, observado junto con gaviota sombría en arrozales fangueados de Alfafar, en el entorno del rec del Diputat
B. Dies, T. Alcocer, J.I. Dies, M. Chardí, P. Marín, I. Ruiz, G. García y otros observadores ,
(Marjales de Alfafar y Valencia)
Se trata del segundo registro para l'Albufera que podría corresponderse con el mismo ejemplar observado hace un año en fechas similares en Sollana (marzo de 2014) y que supuso el primer registro para la península Ibérica. Observación homologada por el Comité de Rarezas de la SEO (Ardeola volumen 64(2), 2017, 397-442).
09 de Febrero de 2015
Sigue presente, a lo largo de toda la mañana el mismo ejemplar en arrozales del Rec del Diputat (Alfafar)
T. Alcocer, P. Vera, Y. Maggiotto, A. Signoli,
(Marjales de Alfafar y Valencia)
22 de Marzo de 2014
Sigue presente el ejemplar de segundo año en arrozales de La Foia (Sollana)
T. Alcocer, P. Ruiz, B. Dies, G. Chaguaceda,
(Marjales de Sollana)
22 de Marzo de 2014
Vuelve a observarse el mismo ejemplar a última hora de la tarde.
J. Portillo, X. Piñeiro, F. Lloris, J.M. Aguilar, J. Marco, A. Alamán,
(Marjales de Sollana)
21 de Marzo de 2014
Un ejemplar de segundo año calendario (2do. Verano), junto con gaviotas patiamarillas, en arrozales encharcados de La Foia (Sollana)
T. Alcocer,
(Marjales de Sollana)
Observación pendiente de homologación por el Comité de Rarezas de SEO. De ser aceptada supondría el primer registro para España y la península Ibérica y uno de los pocos obtenidos hasta la fecha en el Mediterráneo occidental.
21 de Marzo de 2014
Aparentemente el ejemplar abandona al atardecer esta zona tras finalizar una fuerte tormenta
T. Alcocer,
(Marjales de Sollana)
Las localidades de cría más cercanas se localizan en la región comprendida entre el mar Negro, el Caspio y regiones centrales de Asia. La especie realiza un desplazamiento migratorio hacia los lugares de invernada localizados en el mar Rojo, el Índico y el golfo Pérsico. Una pequeña proporción se desplaza hacia el Mediterráneo, alcanzando Turquía e Israel. La última década han aumentado las citas en países del Este de Europa (Polonia, Hungria, Bulgaria,...) y, recientemente, incluso en Italia.
-
F. López, J.L. Copete, R. Armada, A.J. Somoza, M.J. Valencia y T. Alcocer
-
P. Marín, T. Alcocer
-
P. Lucio, P. Marín
-
P. Marín, Y. Maggiotto, P. Lucio, D. Mons
-
P. Marín, Y. Maggiotto, P. Lucio, D. Mons
-
B. Dies
-
B. Dies
-
J. Sagardía, J.L. Terrasa, V. Llorens
-
B. Dies, T. Alcocer, J.I. Dies, M. Chardí, P. Marín, I. Ruiz, G. García y otros observadores
-
B. Dies, T. Alcocer, J.I. Dies, M. Chardí, P. Marín, I. Ruiz, G. García y otros observadores
-
T. Alcocer, P. Vera, Y. Maggiotto, A. Signoli
-
T. Alcocer, P. Vera, Y. Maggiotto, A. Signoli
-
T. Alcocer, P. Ruiz, B. Dies, G. Chaguaceda
-
T. Alcocer, P. Ruiz, B. Dies, G. Chaguaceda
-
J. Portillo, X. Piñeiro, F. Lloris, J.M. Aguilar, J. Marco, A. Alamán
-
J. Portillo, X. Piñeiro, F. Lloris, J.M. Aguilar, J. Marco, A. Alamán
-
T. Alcocer
-
T. Alcocer
-
T. Alcocer
-
T. Alcocer