Lista sistemática

Gaviota patiamarilla (Larus michahellis michahellis)

Residente reproductor raro, migrante e invernante común.

.

Distribución anual de observaciones

evolución mensual de las 40 citas de Gaviota patiamarilla

Distribución interanual de observaciones

evolución mensual de las 40 citas de Gaviota patiamarilla

Gaviota patiamarilla (Larus michahellis michahellis)
Residente reproductor raro, migrante e invernante común.
09 de Marzo de 2025

Hasta 125 aves en arrozales del entorno de los tancats de Zacarés (Sollana) y Baldoví (Sueca).

J. Balfagón, M. Rey, (Marjales de Sueca)

Máximos prenupciales.

04 de Marzo de 2025

Concentración destacada de 120 aves en arrozales de La Foia (Sollana).

T. Alcocer, S. Medina, (Marjales de Sollana)
25 de Junio de 2024

Tres ejemplares jóvenes en el litoral de la R.N. de La Punta (Devesa de l'Albufera). 

Serv. Cons. Ambients Aquàtics/SAV Serv. Devesa-Albufera, Ajunt. de València, (La Devesa)

Primeros registros de aves nacidas la presente temporada.

12 de Junio de 2023

Un ejemplar joven en el litoral de La Malladeta (Devesa de l'Albufera).

J. Balfagón, (La Devesa)

Primer registro temprano de un ave nacida la presente temporada de cría fuera de las zonas de reproducción próximas.

11 de Junio de 2022

Un ejemplar joven observado en el litoral de El Recatí (València).

Registro temprano de un ave nacida la presente temporada de cría.

27 de Agosto de 2019

Hasta 15 ejemplares, de varios grupos de edad reunidos en la RN de La Punta en un grupo mixto de especies de láridos

Coincidencia en el tiempo con un temporal marino situado más al Norte

23 de Junio de 2018
Un joven volando hacia el norte sobre la playa de l'Alcatí de la Devesa
Primera observación de un ave nacida la presente temporada.
24 de Junio de 2016
Un joven sobrevolando la R.N. del Racó de l'Olla, acosado por gaviota reidora C. ridibudus
M. Chardí, J.I. Dies, (L'Albufera)
Primera observación de un joven en dispersión, fuera de las colonias de cría más cercanas.
12 de Junio de 2016
Un ejemplar joven en arrozales de El Cavall (Valencia)
Primer registro de un ave nacida la presente temporada fuera de las zonas habituales de reproducción.
07 de Junio de 2016
Varios jóvenes con capacidad de vuelo en las zonas de cría del interior del Puerto de Valencia
M. Chardí, J.I. Dies, G. García, (Mar y litoral)
Primera observación de aves nacidas la presente temporada de cría, de momento sin abandonar la zona de la colonia de cría.
11 de Febrero de 2016
Sobre una veintena de aves de todas las edades en campos fangueados del vedat Nou de Sueca.
Cifra elevada para tratarse del interior de la marjal.
09 de Enero de 2016
Apenas tres aves adultas y dos inmaduros en zonas en proceso de fangueo de Alfafar y Valencia, entre miles de gaviotas
El número de aves, durante el invierno, en los arrozales se ha visto muy reducido en los últimos años. El confinamiento de la planta de tratamiento de residuos urbanos en Quart de Poblet podría ser una de las razones de este descenso.
04 de Enero de 2016
Grupo de 26 aves, casi todas adultas, bañándose en campos inundados del tancat de la Ratlla (Silla)
Las citas invernales de esta especie en el interior de la marjal suelen referirse a ejemplares solitarios o pequeños grupos de 2-3 aves.
05 de Julio de 2015
Bando destacado de 28 jóvenes, formando un grupo compacto, volando hacia el norte sobre el mar frente a las playas de El Recatí
20 de Junio de 2015
Hasta ocho ejemplares juveniles en vuelo sobre el litoral de La Garrofera (Devesa de l'Albufera), desplazándose hacia el norte (J.I. Dies, B. Dies). Se trataría de ejemplares en dispersión post-generativa.
J.I. Dies, B. Dies, (Mar y litoral)
Se trataría de ejemplares en dispersión post-generativa.
12 de Junio de 2015
Un joven intenta detenerse en la R.N. del Racó de l'Olla, pero es expulsado por varias avocetas Recurvirostra avosetta
Primera observación de un ave nacida la presente temporada, con seguridad nacida fuera de la reserva por lo que se encontraba en dispersión post-generativa.
11 de Marzo de 2015
Apenas cuatro ejemplares adultos y dos inmaduros en zonas todavía inundadas y fangueadas del marjal de Catarroja
B. Dies, T. Alcocer, (Marjales de Catarroja)
Las cifras de esta especie a lo largo de estos últimos meses han seguido siendo mucho más bajas de lo habitual en el marjal de l'Albufera.
30 de Enero de 2015
Un ejemplar, aparentemente adulto, mostrando un aspecto curioso "tipo atlantis", en la R.N. del Racó de l'Olla
J.I. Dies, M. Chardí, (El Racó de l'Olla)
El ejemplar muestra u fuerte jaspeado en la cabeza y una tonalidad algo más oscura del manto de lo que correspondería a una patiamarilla convencional.
22 de Enero de 2015
Continúan siendo muy reducidas las cifras registradas hasta la fecha en arrozales de l'Albufera. Tan solo 9 aves entre miles de gaviotas observadas en las marjales de Pinedo y Alfafar, apenas dos ejemplares adultos en zonas fangueadas de Cullera y ausencia completa en zonas de Sollana donde llegan a registrarse más de 1.000 gaviotas sombrías
T. Alcocer, B. Dies, (L'Albufera)
04 de Enero de 2015
Apenas un ave de 3 cal. y dos adultos entre varias miles de gaviotas observadas en la marjal de Sueca, entre La Socarrada y El Ràfol.
T. Alcocer, B. Dies, (Marjales de Sueca)
Invernada excepcionalmente escasa de la especie en el interior de la marjal.
12 de Junio de 2014
Un joven del año realizando sus primeros vuelos, acompañado de dos adultos, en la R.N. de la mata de El Fang
Primer joven del año de la especie. Con seguridad se trata de un ejemplar nacido en esta zona de reserva.
20 de Marzo de 2014
Grupo e 112 aves en arrozales inundados de La Foia (Sollana)
E. Gómez, I. Blasco y B. Dies, (Marjales de Sollana)
Grupo destacado, tras un invierno con cifras muy bajas,que podría referirse a aves en migración.
14 de Julio de 2013
Bando compacto de 24 jóvenes volando hacia el norte frente a la playa de El Recatí
J.I. Dies, M. Romero, (Mar y litoral)
04 de Julio de 2013
al menos 17 jóvenes integrados en un bando de 45 ejemplares, casi todos inmaduros, en la playa de La Punta de La Devesa
J.I. Dies, M. Chardí, I. Ruiz, G. García, (La Devesa)
Aumento de aves jóvenes, con toda seguridad nacidas fuera del Parque Natural.
21 de Junio de 2013
Bando de 47 ejemplares, casi todo inmaduros, incluyendo dos jóvenes, en la playa de la R.N. de La Punta en La Devesa
J.I. Dies, M. Chardí, I. Ruiz, G. García, (Mar y litoral)
Concentración estival destacada de la especie.
15 de Junio de 2013
Observación de un joven sobrevolando la playa de La Garrofera de La Devesa
J.I. Dies, M. Romero, (Mar y litoral)
Primera observación de un joven de la especie nacido la presente temporada.
12 de Junio de 2012
Al menos dos jóvenes sestean en la playa, junto a la gola de El Perellonet
M. Chardí, I. Ruiz, (Mar y litoral)
Primera cita de ejemplares nacidos esta temporada.
23 de Junio de 2011
Un joven sobrevuela la RN del Racó de l'Olla y hace amagos de posarse, pero es expulsado por las aves nidificantes allí
Primera observación de un ejemplar nacido la presente temporada de cría.
04 de Octubre de 2010
Grupo de 190 aves, la mayoría adultos, en campos de barbecho de El Romaní (Sollana)
Primera concentración postnupcial de importancia.
22 de Junio de 2010
Un ejemplar de primer verano, entre gaviotas de Audouin, en el Estany de Pujol (Valencia)
SEO/BirdLife - Voluntariado Alas sobre agua, (La Devesa)
10 de Junio de 2010
Dos jóvenes del año en zonas de arrozal de Els Bassals (Cullera)
Primer registro de aves nacidas este año procedentes de alguno de los núcleos de cría alejados del parque natural.
17 de Febrero de 2010
Un ejemplar albino en zonas fangueadas de Alfafar
J. Marchamalo y B. Dies, (Marjales de Alfafar y Valencia)
Esta gaviota, conocida familiarmente como "blanquita", fue anillada en las islas Baleares hace más de un año y fue observada en invierno pasado en diferentes localidades del litoral cantábrico y este mismo año, en varias ocasiones, en el vertedero de Fervasa, cerca de Torrent. El ejemplar lleva una anilla roja con el código B6JY en la pata izquierda (J. Marchamalo).
15 de Febrero de 2010
Grupo compacto de 375, apenas 30 inmaduros, en zonas inundadas de El rabisanxo (Alfafar)
A pesar de ser una de las gaviotas más numerosas en nuestro territorio son raras las grandes concentraciones en el marjal.
17 de Junio de 2009
Primeras aves juveniles observadas en l'Albufera: grupo de seis aves entrando a l'Albufera desde el mar y tres aves en la playa del Rei (Sueca)
J.I. Dies y B. Dies, (Mar y litoral)
12 de Junio de 2009
Hasta 312 ejemplares, predominando los ejemplares inmaduros, en las estacas que rodean la Mata de la Manseguerota.
10 de Junio de 2009
Aprox. 200 ejemplares en las estacas de la Mata de la Mansaguerota. Curiosamente, casi todos los ejemplares son adultos.
10 de Junio de 2009
Hasta 495 aves en el marjal de Pinedo (Valencia)
06 de Junio de 2009
Concentración de 385 aves (aparentemente todos inmaduros) en arrozales cerca del port de Catarroja
06 de Marzo de 2009
Destacada concentración de más de 1.200 ejemplares en campos inundados de la marjal de Silla.
13 de Junio de 2008
Primer ejemplar juvenil de la temporada; en el litoral un ave en frente de la Devesa
J.I. Dies y T. Pradillo, (La Devesa)
  • J.I. Dies, M. Chardí
  • J.I. Dies, M. Chardí
  • B. Dies
  • J. Marchamalo y B. Dies

Un proyecto de:

Fundació Assut