Distribución anual de observaciones
evolución mensual de las 179
citas de Gaviota cabecinegra
Distribución interanual de observaciones
evolución mensual de las 179
citas de Gaviota cabecinegra
Sigue aumentando el número de aves presentes en las zonas del marjal que aún quedan encharcadas.
Marcado incremento de aves.
Comienzan a aumentar las aves observadas.
Presencia de aves asociada con el fuerte temporal del NE de estos días.
Presencia asociada, presumiblemente, con el temporal del noreste de esta jornada.
Concentración de aves asociada con el fuerte temporal de viento del este.
Sigue aumentando progresivamente el número de aves.
Aumento progresivo del número de aves.
Importante concentración de aves asociada con el inicio de un potente temporal del NE, vinculado con la depresión "Gloria".
Importante llegada de aves asociada con el fuerte temporal de levante de esta jornada.
Las observaciones fuera de la temporada reproductora siguen siendo escasas.
Concentración destacada de hasta 914 ejemplares (un mínimo de 250 aves inmaduras) en dos grandes grupos, alimentándose activamente en campos recién roturados en zonas de transición de huerta y arrozales de El Borronar (Sollana)
15 ejemplares en una balsa de aguas pluviales en cami vell de Ruzafa (Silla)
Hasta 11 ejemplares en arrozales fangueados cerca de Casa figuero (Silla)
Hasta 50 ejemplares al atardecer, siguiendo la estela de los arrastreros hacia el port de Cullera
Hasta 270 ejemplares en el litoral, en frente de la desembocadura del nuevo cauce del Turia (Pinedo)
Presencia de aves asociada con el fuerte temporal del NE de esta jornada.
Hasta 20 ejemplares en el litoral de l'Abre del Gos (Valencia)
Nueve aves adultas con plumaje nupcial completo en campos fangueados de la Torreta Estreta (Silla)
Hasta 7 ejemplares en arrozales inundados de Silla
Una treintena de aves en la marjal de Alfafar.
Al menos 11 ejemplares (todos adultos) entre miles de reidoras en arrozales fangueados de Alfafar
Apenas un ave observada entre las miles de gaviotas presentes en el vedat Nou de Sueca.
Durante el presente invierno la especie ha sido especialmente escasa en el interior de las marjales.
Hasta 520 aves en la desembocadura del nuevo cauce del Turia (Pinedo)
Marcada presencia de aves asociada con el fuerte temporal del Este registrado esta jornada.
Hasta 75 ejemplares posados en el mar, casi todos adultos, frente a la playa de l'Alcatí
Concentración destacada que podría estar relacionada con el fuerte temporal de viento norte de días atrás al norte del mar Balear.
Un joven en la R.N. del Racó de l'Olla
Primera observación de un ejemplar nacido la presente temporada de cría.
Grupo de 13 ejemplares siguiendo el recorrido de un tractor roturando arrozales, cerca del port de Catarroja
Al menos ocho ejemplares (sólo un inmaduro), en arrozales fangueados de los tancats del Sarier y del Patim (Catarroja)
Hasta 115 ejemplares en el mar, en el entorno del cabo de Cullera, al atarceder
Un mínimo de 65 ejemplares en el entorno del cabo de Cullera
Más de 300 aves en la desembocadura del Nuevo Cauce del Turia.
Un mínimo de 680 aves (apenas 34 aves de 1er. invierno) concentradas en la ensenada sur del puerto de Valencia, en frente de la desembocadura del nuevo cauce y al abrigo del fuerte viento del NE
Un adulto en campos fangueados de Massanassa
Un mínimo de 620 aves en la desembocadura del nuevo cauce del Turia y la playa de Pinedo
Una nueva presencia de aves asociada con el fuerte temporal de llevant de estas jornadas.
Un mínimo de 243 aves (apenas 16 de 1er. invierno) en la desembocadura del nuevo cauce del Turia y la playa de Pinedo
Presencia marcada de aves asociada con el fuerte viento del NE.
Ocho ejemplares en la playa de La Brava (Devesa de l'Albufera)
Más de 30 aves, muchas de 2 año cal., en la finca de Marco (Sueca)
Grupo de 40 ejemplares en zonas hortícolas y en barbecho de Sollana, cerca de El Romaní, junto con gaviotas reidoras
Hasta 7 aves dispersas (todas adultas) en el vedat Nou de Sueca.
Un ave adulta volando hacia el Norte con gaviotas reidoras frente al Cabo de Cullera.
M. Aleixos, G. Llorens, A. Terrasa, J. L. Terrasa, J. C. Remolina, J. Alcacer, V. París, J. LLorens ,
(Cabo de Cullera)
Apenas cuatro ejemplares adultos alimentándose en arrozales fangueados de Alfafar y Valencia (El Petxinar-Cavalló)
Apenas cuatro aves (dos adultos y dos primeros inviernos) observados entre varios miles de gaviotas en la marjal de Sueca.
Una de las aves de 1er. inv. porta anilla húngara.
Un ave adulta en campo inundado de La Foia (Sollana)
Hasta 300 aves siguiendo arrastreros en dirección al puerto de Cullera, al atardecer, observados desde el cabo
Hasta 135 aves en el mar, en el entorno del cabo de Cullera
Un mínimo de 780 aves (casi un 15% aves de 1er. año) en el frente litoral de Pinedo, la dársena sur del puerto y la desembocadura del nuevo cauce del Turia
Importante concentración de aves asociada con el fuerte temporal marítimo de las últimas horas.
Hasta cuatro ejemplares entre gaviotas reidoras, en zonas inundadas de El Malvinar (Sueca)
Hasta 10 aves siguiendo la estela de arrastreros entrando a puerto, al atardecer, en el entorno del cabo de Cullera
Tres ejemplares jóvenes en arrozales baldíos de l'Escorredor (Alfafar)
Dos jóvenes en arrozales de l'Escorredor (Alfafar)
Primer registro de un ave nacida la presente temporada fuera de la única localidad de cría en l'Albufera localizada en el Racó de l'Olla.
Al menos dos jóvenes en vuelo sobre la R.N. del Racó de l'Olla
Primera observación de aves nacidas la presente temporada.
Grupo próximo a las 50 aves, alimentándose en un arrozal próximo a El Romaní (Sollana)
Hasta 55 ejemplares (sólo cinco adultos) en zonas inundadas del marjal de Cullera
Hasta 48 aves (42 de ellas de 2 año calendario) en la finca de Marco (Sueca)
Hasta 24 ejemplares (apenas dos inmaduros) alimentándose en el frente de inundación de los arrozales próximos al port de Catarroja
Más de 30 aves (solo un ex. de 1er. inv.) alimentándose en campo en proceso de roturación en El Borronar (Sollana)
Al menos 55 ejemplares al atardecer en la R.N. del Tancat de Milia (Sollana)
Uno de los ejemplares, un primer verano, porta una anilla de lectura correspondiente a un proyecto francés.
Hasta 286 ejemplares en la desembocadura del nuevo cauce del Turia y la playa de Pinedo, resguardándose del fuerte viento del noreste
Importante arribada de aves coincidiendo con el primer temporal marítimo de 2015.
Hasta 11 ejemplares (todos adultos) en zonas fangueadas del tancat de Baldoví, La Barraca y l'Abadejo (Sueca)
Hasta 6 aves, todas adultas con plumaje nupcial, en campos fangueados del tancat de La Rambla (Alfafar)
Máximo número de aves observadas juntas en este invierno especialmente escaso en citas de esta especie.
Apenas tres ejemplares adultos entre los miles de gaviotas presentes en zonas fangueadas del tancat de Villalba (Alfafar)
Se mantienen cifras muy bajas que podrían justificarse por la ausencia de temporales del este.
Un ejemplar de primer invierno en arrozales fangueados de La Brenca (Cullera)
Siguen siendo muy reducidas las cifras registradas el presente invierno.
Apenas un ave adulta en arrozales del Tancat de Caro entre varios miles de gaviotas observadas a lo largo de la mañana en las marjales de Silla, Sollana y Sueca.
Invierno excepcionalmente escaso respecto a citas de esta especie en el interior de la marjal.
Dos ejemplares en la bahía de Cullera
Tres ejemplares en la laguna de l'Albufera, cerca de la mata de El Fang
Apenas cuatro aves (solo un adulto) en campos inundados de la marjal de Alfafar.
Un joven sobrevolando la R.N. del Racó de l'Olla acompañado de un adulto
Primera observación anual de joven, con seguridad nacido en la localidad.
Grupo de 42 ejemplares alimentándose en las zonas de avance del agua en la inundación de arrozales de Catarroja, cerca del port
Hasta 54 aves, muchas de ellas emparejadas y haciendo cortejos, en campos inundados de la Foia (Sollana)
Hasta 36 aves en campos inundados del tancat de la Naia (Catarroja)
Primeras observaciones anuales de aves realizando pautas de cortejo en la R.N. del Racó de l'Olla
Apenas cinco ejemplares (todos adultos) alimentándose en arrozales fangueados de El Petxinar (Valencia) y El Tremolar (Alfafar)
Hasta 234 aves en la desembocadura de nueva cauce del río Turia
Se mantiene la presencia destacada coincidiendo con el fuerte viento del noreste de estas jornadas.
Hasta 387 aves (apenas 21 ejemplaes de 1er. Invierno) en la desembocadura del nuevo cauce del Turia
Presencia destacada coincidente con la entrada de un temporal de mar del noreste.
Cinco aves, cuatro de 1er. inv. y un joven, en la R.N del Tancat de Milia (Sollana)
Hasta 19 aves (11 jóvenes) en la playa de La Malladeta (Devesa de l'Albufera)
Bando de 38 aves, de las que curiosamente, todos son ejemplares de 2 cal. en la R.N del Tancat de Milia (Sollana)
Grupo de 32 aves (apenas 11 jóvenes) alimentándose en un campo en barbecho recién inundado en zonas de huerta del Braç del barranc (Massanassa)
Un ave juvenil en la R.N del Tancat de Milia (Sollana)
Primera observación de un ave joven en la reserva.
Un adulto seguido de un joven buscando alimento en la playa cerca de la gola de El Perelló
Al menos dos jóvenes realizando vuelos cortos en la R.N. del Racó de l'Olla
Primera observación de jóvenes en vuelo de la temporada, en una fecha algo más tardía que en años anteriores.
Hasta 48 aves (todas adultas) en campo en proceso de inundación en zona de huertas entre Sollana y Almussafes.
Cerca de 40 aves dispersas en pequeños grupos en campos inundados de El Borronar (Sollana)
Hasta 28 ejemplares en huertos de Catarroja, junto a la Escuela de Capataces
Grupo de 26 aves adultas alimentándose junto con gaviota reidora en arrozales secos y roturados de El Borronar (Sollana)
Al menos 235 aves en el mar (mayoría adultos y solo 6 aves de 1er. invierno), en la desembocadura del nuevo cauce del Turia (Pinedo)
Fuerte arribada de aves asociada con el fuerte temporal del noreste.
Apenas dos aves adultas en zonas fangueadas de El Fangar (Sueca) con gran concentración de gaviotas.
Más de 200 aves en arrozales de Pinedo volviendo al mar al atardecer.
Es muy probable que los fuertes vientos de levante hayan hecho que el grupo se refugiara en los arrozales y volvieran al mar para dormir.
Un adulto sobrevolando las reservas de la Mata de El Fang y el Racó de l'Olla, sin detenerse, con fuerte viento de Levante
Es la primera cita es estas localidades desde la conclusión de la temporada de cría.
1 ave adulta pescando lejos de la costa.
Un inmaduro de primer invierno en la playa de l'Alcatí de La Devesa
Las citas de la especie son raras tras el verano.
Hasta 24 ejemplares (18 jóvenes del año), sesteando y alimentándose en barbechos de La Palmella
Grupo de 34 ejemplares (mayoría adultos) sesteando en un barbecho entre huertas de La Tancada (Massanassa)
Hasta 29 aves (3 jóvenes del año) alimentándose en huertas situadas entre el marjal de Alfafar y la autovía
Por lo menos dos jóvenes volando en la R.N. del Racó de l'Olla
Primera cita de aves en vuelo nacidas la presente temporada.
Hasta doce aves en marjales de El Romaní (Sollana)
Hasta 16 aves (sólo un ave de 1er. invierno) en zonas fangueadas del tancat de Naia (Catarroja)
Un ejemplar en plumaje nupcial en arrozales fangueados de La Torreta Ampla (Silla)
Unas 230 aves sesteando en la desembocadura del Nuevo cauce del Turia.
Hasta 23 aves en zonas recién fangueadas de El Petxinar (Valencia)
Hasta 15 ejemplares hacia el norte, observados desde el cabo de Cullera
Un ave joven del año sesteando en els estacs de La Socarrada (Sueca)
Al menos dos jóvenes volando en la RN del Racó de l'Olla
Primera observación de aves en vuelo nacidas esta temporada de cría.
Grupo de 28 ejemplares alimentándose en un campo de arroz en el que trabaja un tractor roturando el terreno, en El Borronar (Sollana)
Hasta 4 ejemplares (un inmaduro) en zonas fangueadas del marjal de Alfafar
Hasta 41 ejemplares en la playa de Pinedo (Valencia), cerca de la desembocadura del nuevo cauce del Turia
Mínimo de 12 ejemplares siguiendo a los pesqueros a su entrada al puerto de Cullera, en la desembocadura del Xúquer
Un ejemplar de 1er. inv. posado en las estacas de la Gola del Pujol.
Hasta cuatro ejemplares de primer invierno, alimentándose de invertebrados en praderas del campo de Golf de la Devesa de l'Albufera
Hasta cuatro ejemplares de primer año alimentándose de insectos en las praderas del campo de Golf (Devesa de l'Albufera)
Observaciones aisladas de dos adultos y un joven, volando hacia el sur sobre el mar, frente a la playa de La Garrofera, en la Devesa de l'Albufera
Concentración de al menos 45 ejemplares alimentándose en vuelo de insectos al atardecer, sobre la Autovía V-31, entre Silla y Catarroja
Estas aves se alimentaban junto con casi 60 ejemplares de gaviota reidora L. ridibundus.
Hasta 4 ejemplares, todos aparentemente de primer verano, en arrozales despejados de La Palmera y La Tancada (Sollana)
Varios jóvenes desarrollando vuelos breves en la R.N. del Racó de l'Olla
Primera observación de jóvenes nacidos en la presente temporada.
Hasta 20 ejemplares en los marjales del Pla de Dalt y La Palmera (Sollana), en dos grupos.
Ocho de las aves son inmaduras.
Hasta cuatro ejemplares alimentándose en un arrozal de la Bassa Rasa (Cullera)
Hasta 32 ejemplares en tres grupos diferentes al atardecer alimentándose en huertas inundadas de los alrededores de Sollana y el Romaní. Todos los ejemplares son adultos.
Grupo de 14 ejemplares alimentándose en arrozales cerca de El Romaní (Sollana)
Hasta 23 ejemplares (sólo un ejemplar de 1er. verano) en campos recién inundados en las inmediaciones de Sollana.
Dos ejemplares adultos, junto a otras aves, en un arrozal arado de la partida de Campanar (Sueca)
1 ex. en vuelo hacia el norte frente al Cabo de Cullera.
Hasta 26 ejemplares en el nuevo cauce del Turia, la mayoría en la desembocadura cerca de Pinedo
Grupo de cuatro ejemplares (dos adultos) en el litoral de La Punta
Un ejemplar adulto en zonas fangueadas del marjal de Els Germanells (Catarroja)
Apenas se están recogiendo citas en el marjal estas últimas semanas.
Grupo de 45 ejemplares en el mar, en frente de Pinedo (Valencia)
Al menos 320 aves en el litoral de Pinedo (Valencia)
Nueva arribada de aves al litoral coincidiendo con el temporal del NE.
Hasta 20 ejemplares en vuelo hacia el N., observados desde el cabo de Cullera en dos horas de observación
Hasta 85 ejemplares en la desembocadura del nuevo cauce del río Turia y la playa de Pinedo
Nueva arribada de aves asociada con el temporal de mar de esta jornada.
Hasta 527 aves, en dos grandes grupos, posadas en la playa de Pinedo (Valencia)
Importante arribada de aves asociada con el fuerte temporal del NE de este día.
Hasta cuatro ejemplares en el mar, junto con gaviota reidora L. ridibundus, cerca de la desembocadura del río Xúquer.
Un ejemplar adulto entre Gaviotas reidoras en la Partida de Utxana (Sueca)
Al menos 16 aves en el litoral de La Punta, cerca de El Perellonet
Hasta 24 aves (sólo un ejemplar de primer invierno) hacia en norte en diferentes grupos (máximo 7 aves) en frente del litoral, desde La Garrofera
Hasta 6 ejemplares posados en estacas frente a la Gola del Pujol. Todos los jemplares son de 1er. invierno.
Grupo de seis ejemplares comiendo invertebrados en un campo recién regado, cerca del núcleo urbano de Silla
Grupos de 34 aves en zonas inundados cerca de Sollana y de 28 en zonas recién inundadas de El Saladar (Silla)
Se contabilizan hasta 56 ejemplares alimentándose en campos que están comenzando a inundarse en la marjal de Pinedo. Varias parejas de adultos.
Seis adultos alimentándose en zonas recién inundadas del marjal de Albalat de la Ribera
Hasta 11 aves en campos inundados cerca de El Romaní. Se trata de 3pp de adultos y y 5 ejemplares de 2cal.
Hasta 16 ejemplares asociados a bandos de gaviotas reidoras, en campos de la marjal de Catarroja. Únicamente 2 ejemplares de 1er. inv. y dos de 2cal., el resto adultos
Este aumento de individuos adultos podría atender a la arribada de ejemplares reproducctores en el parque natural.
Un ejemplar ad. en zonas fangueadas de El Campot (Sollana)
Mínimo de 6 ejemplares, 2 adultos y 4 primeros inviernos, en campos fangueados en la partida del Camí de la Malva(Sueca), cerca de El Perelló
Apenas se observan dos ejemplares adultos entre varios miles de gaviotas de diversas especies, denotando una presencia invernal discreta de esta especie en L'Albufera.
Hasta 4 ejemplares hacia el norte, en tres horas de observación desde el cabo de Cullera
Mínimo de 4 ejemplares adultos alimentándose junto a otras especies de gaviotas en campos recién fangueados de la marjal de Pinedo.
Un mínimo de 4 ejemplares en campos recién fangueados de El Petxinar, cerca de Pinedo (Valencia)
Se trata de 3 aves de 1er invierno y un ave adulta.
Hasta 12 aves en la desembocadura del nuevo cauce del río Turia y la playa de Pinedo
Las aves parecen haber llegado con el último temporal de levante.
Un ejemplar adulto cerca volando cerca de el cabo de Cullera
Hasta 9 ex. (2 juvs.) en paso hacia el sur, en el mar delante de la playa de la Garrofera (Devesa de El Saler)
Primer juvenil en vuelo en la R.N. del Racó de l'Olla
Grupo destacado de 70 ex. (40 ads.), junto con otros láridos, alimentándose en un campo de arroz cerca de El Romaní (Sollana)
Grupo de 55 ex. (sólo 6 ads.) alimentándose en arrozales de la partida de La Compra (Sueca)
Grupo de 11 ex. (sólo un ad.) en arrozal inundado, cerca de El Romaní (Sollana)
Grupo de 7 ads. alimentándose en arrozales inundados del marjal de Alfafar
Grupo de 5 ex. ads. alimentándose en arrozales recién inundados de El Malvinaret (Sueca)
-
T. Alcocer
-
T. Alcocer
-
J. Carrión
-
V. París
-
T. Alcocer
-
T. Alcocer
-
T. Alcocer
-
T. Alcocer
-
P.Marín
-
P.Marín
-
T. Alcocer
-
T. Alcocer
-
A. Signoli
-
T. Alcocer
-
T. Alcocer
-
T. Alcocer
-
B. Dies
-
T. Alcocer
-
T. Alcocer/Fundación Global Nature
-
T. Alcocer/Fundación Global Nature
-
T. Alcocer/Fundación Global Nature
-
B. Dies
-
M.Piera
-
indeterminado adulto
J. Marchamalo
-
indeterminado grupo
B. Dies
-
adulto joven invernal
T. Alcocer
-
joven invernal
T. Alcocer
-
indeterminado
T. Alcocer
-
adulto
L. Aleixos
-
adulto
B. Dies