Cernicalo patirrojo (Falco vespertinus )
Migrante raro.
Distribución anual de observaciones
evolución mensual de las 27 citas de Cernicalo patirrojo
Distribución interanual de observaciones
evolución mensual de las 27 citas de Cernicalo patirrojo
Cernicalo patirrojo (Falco vespertinus )
Migrante raro.
20 de Mayo de 2023
Un macho (aparentemente de 1er. verano) observado sobrevolando el entorno del barranco de Catarroja, en zonas de transición de huertas y marjal.
G. Chaguaceda,
(Marjales de Catarroja)
Primer registro anual.
18 de Mayo de 2021
Un macho en arrozales del tancat de Milia (Sollana).
B. Miquel, J. Cerveró,
(Marjales de Sollana)
Se trata del primer registro anual en l'Albufera.
24 de Septiembre de 2020
Un ejemplar (tipo hembra/joven) observado desplazándose hacia el sur sobre La Devesa, observado desde el parador de Turismo.
A. Signoli,
(La Devesa)
Primer registro anual y uno de los pocos realizados hasta la fecha en l'Albufera durante el paso post-nupcial.
27 de Mayo de 2020
Un ejemplar macho desplazándose hacia el norte sobre La Devesa, en el entorno de La Malladeta.
Y. Maggiotto,
(La Devesa)
04 de Mayo de 2020
Una hembra entrando desde el mar a baja altura en la Playa del Mareny de Sant Llorenç
P. Vera,
(Dunas del Dosel)
01 de Mayo de 2016
Un ejemplar macho sobrevolando los arrozales de El Recatí (Valencia), cerca de El Perellonet
B. Dies,
(Marjales de Alfafar y Valencia)
Primer registro anual.
17 de Mayo de 2015
Hasta 7 aves, cuatro machos adultos, un macho inmaduro y dos hembras, en campos roturados de El Maquial (Sollana). Se observa también una hembra en El Borronar (Sollana)
T. Alcocer, J. Marco, A. Alamán,
(Marjales de Sollana)
16 de Mayo de 2015
Hasta un mínimo de siete ejemplares (dos machos adultos, un macho inmaduro y cuatro hembras) cazando en zonas del marjal todavía seca de La Maquial (Sollana)
B. Dies,
(Marjales de Sollana)
Primeros registros anuales que se corresponden con una importante llegada de migrantes en buena parte de la península Ibérica. Segundo registro más elevado tras la irrupción registrada en 2008.
16 de Mayo de 2015
Continúan presentes, al menos, cuatro machos en la misma zona de La Maquial (Sollana), por la tarde
G. Llorens,
(Marjales de Sollana)
16 de Mayo de 2015
Un macho observado al atardecer entre El Romaní (Sollana) y el límite de Silla
G. Llorens,
(Marjal de Silla)
26 de Agosto de 2014
Un ejemplar (aparentemente un macho inmaduro) sobrevolando a cierta altura la R.N de Milia (Sollana), al atardecer
M. Rebassa, D. Mons, V. Llorens y B. Dies,
(Marjales de Sollana)
Apenas existen citas en el periodo postnupcial y nunca en fechas tan tempranas.
28 de Mayo de 2014
Un macho, aparentemente en paso hacia el norte, sobrevolando la CV-500, cerca de Pinedo
B. Dies ,
(Marjales de Alfafar y Valencia)
Primer registro anual algo tardío.
11 de Junio de 2013
Un macho adulto observado a mitad mañana en la Devesa, cerca del parque de bomberos. Posteriormente, a última hora de la tarde, vuelve a observarse un macho adulto, probablemente el mismo ejemplar, cerca de Pinedo.
T. Alcocer/Fundación Global Nature,
(L'Albufera)
Cita tardía.
18 de Mayo de 2013
Un macho realizando vuelos de caza en los arrozales de El Brosquill de Cullera, al sur del Xúquer
M. Mondria y L. Aleixos,
(Marjales del sur del Júcar y Estany de Cullera)
17 de Mayo de 2013
Un macho inmaduro (2º año calendario) en paso hacia el norte sobre zonas de huerta de El Palmar (Valencia)
B. Dies,
(L'Albufera)
03 de Mayo de 2013
Un ejemplar, con aspecto de hembra, cazando en zonas de huerta y después volando hacia el norte, cerca de la antigua N-332 a su paso por El Romaní (Sollana)
B. Dies,
(Marjales de Sollana)
Segundo registro anual tras la primera cita de finales de abril.
30 de Abril de 2013
Un ejemplar con aspecto de hembra tomando altura sobre la mata de El Fang y alejándose hacia el noroeste
M. Chardí, J.I. Dies,
(L'Albufera)
Primera observación anual.
28 de Abril de 2012
Un ejemplar macho, volando hacia el mar sobre la Devesa de l'Albufera, poco antes de la llegada del frente de lluvias de esa tarde
J.I. Dies y B. Dies,
(La Devesa)
18 de Abril de 2012
Un ejemplar hembra, aparentemente adulto, en zonas de huerta de Pinedo (Valencia)
B. Dies, T. Alcocer y C. Varea,
(Marjales de Alfafar y Valencia)
Primer registro prenupcial.
07 de Junio de 2011
Un macho pasando sobre la RN del Racó de l'Olla, hacia el norte
M. Chardí, J.I. Dies, I. Ruiz, J.V. Muñoz,
(El Racó de l'Olla)
Una de las observaciones más tardias de las registradas hasta la fecha en l'Albufera.
26 de Abril de 2011
Un ejemplar hembra tomando altura entre un gran grupo de vencejo común, sobre l'Alter (Sollana) y después en dirección norte
E. Gómez y B. Dies,
(Marjales de Sollana)
Primer registro prenupcial.
17 de Mayo de 2008
Un ex. hembra observado en arrozales y zonas de huerta de La Tancada (Massanassa), cerca del barranco de Catarroja
B. Dies y B. Martínez,
(Marjales de Alfafar y Valencia)
10 de Mayo de 2008
Grupo de tres ex. (dos machos y una hembra) en arrozales semiinundados del marjal de Sollana, cerca de la N-332
B. Dies,
(Marjales de Sollana)
01 de Mayo de 2008
Un ex. hembra, posado en arrozales secos del marjal de Sollana, cerca de la N-332
B. Dies,
(Marjales del interior)
30 de Abril de 2008
Un macho en paso hacia el norte sobre La Devesa de El Saler
J.L. Terrasa,
(La Devesa)
29 de Abril de 2008
Continúa presente el mismo grupo, en esta ocasión con 11 ex. (8 machos y tres hembras) en arrozales de La Llonga (Sueca)
A. Valentín, P. Vera, N. Tebar, B. Dies y otros,
(Marjales de Sueca)
28 de Abril de 2008
Grupo de hasta 12 ex. (8 machos y 4 hembras) dispersos, cazando insectos en arrozales de la Llonga (Sueca)
B. Dies, T. Alcocer e I. Bischoping,
(Marjales de Sueca)
Se trata del grupo más grande observado hasta la fecha en l'Albufera tras la observación de 6 aves en 1992.