Conteo de 58 aves en el Estany del Pujol (Valencia).
Un ejemplar cerca del motor de Dulero, (Silla)
Un ejemplar cerca del motor de Dulero, primer registro postnupcial (Silla)
Dos ejemplares jóvenes en la playa próxima a la gola de El Pujol.
Un ejemplar en el estany de El Pujol.
Últimas citas otoñales.
Hasta 5 ejemplares en el recorrido entre arrozales del barranco de Catarroja.
Un ejemplar tipo hembra/joven, observado en el margen derecho del barranco de Catarroja, cerca del Bony.
Primer registro anual.
Un ejemplar (aparentemente joven/inmaduro) en el entorno del barranco de Catarroja.
Hasta 40 ejemplares observados en un recorrido de casi 2 km por el margen del barranco de Catarroja, entre arrozales.
Grupo de 30 ejemplares, sobrevolando al atardecer la R.N. de Milia (Sollana).
Un ejemplar es observado sobrevolando y después cayendo al suelo en el interior de la R.N. de Milia (Sollana).
Primer registro anual. A pesar de la búsqueda no logra localizarse el ejemplar que podría mostrar síntomas de agotamiento como consecuencia de los fuertes vientos del oeste de esta jornada.
Un ejemplar sobrevolando la R.N. de Milia (Sollana).
Un ejemplar (tipo hembra/joven) observado desplazándose hacia el sur sobre La Devesa, observado desde el parador de Turismo.
Primer registro anual y uno de los pocos realizados hasta la fecha en l'Albufera durante el paso post-nupcial.
Un ave en el Estany del Pujol (Valencia).
5 aves en las lagunas del RN del Tancat de la Pipa
Dos aves en el ullal de la RN del Tancat de la Pipa
Primera observación postnupcial
Al menos tres aves en la RN del Tancat de la Pipa
Un ejemplar en paso hacia el sur, sobre la R.N. del Racó de l'Olla.
Tres ejemplares en el estany de El Pujol.
Grupo de 147 ejemplares sesteando en la R.N. del Racó de l'Olla
Grupo de 11 ejemplares sesteando en la R.N. del Racó de l'Olla
85 aves en un arrozal baldío del Camí del Xelvano (Sueca).
Se mantienen las mismas cifras de días atrás.
Grupo de cuatro ejemplares, todos aparentemente jóvenes, en las praderas del campo de Golf de La Devesa.
Un ave en un arrozal baldío del Camí del Xelvano (Sueca).
Se reduce a 16 individuos la presencia de la especie en un arrozal baldío del Camí del Xelvano (Sueca).
Dos ejemplares en un campo baldío del Camí del Xelvano (Sueca).
Se trata de las mismas aves observadas días atrás.
Se mantiene la cifra aproximada de 65 ejemplares en un arrozal baldío del Camí del Xelvano (Sueca).
Grupo de 49 aves en un arrozal baldío del Camí del Xelvano (Sueca).
Un ejemplar en la R.N. del Racó de l'Olla.
Primer registro otoñal.
Grupo de 9 ejemplares en la R.N. del Racó de l'Olla.
Dos ejemplares en paso hacia el sur, observados desde el barranco de Catarroja.
Un total de 40 ejemplares en paso hacia el sur, observados desde el barranco de Catarroja.
Paso de aves coincidiendo con una jornada de vientos del oeste.
Hasta 6 ejemplares en paso hacia el sur, observados desde el barranco de Catarroja.
Hasta 13 ejemplares en paso hacia el sur, observados desde el barranco de Catarroja.
Grupo de 9 ejemplares en la R.N. del Racó de l'Olla,
Tres ejemplares en un arrozal baldío del Camí del Xelvano (Sueca).
Un ejemplar en arrozales del camí del Xelvano (Sueca).
Primer registro post-nupcial.
Un ejemplar en arrozales de Cullera al sur del Xúquer.
Dos ejemplares en la desembocadura de la gola de El Pujol.
Un ejemplar en arrozales de La Socarrada (Sueca).
Primer registro post-nupcial.
Censo destacado de 86 ejemplares en un arrozal baldío del camí del Xelvano (Sueca).
Grupo de seis ejemplares (2 jóvenes) en un arrozal baldío del camí del Xelvano (Sueca).
Grupo de siete ejemplares (6 jóvenes) en un arrozal baldío del camí del Xelvano (Sueca).
Un ejemplar joven en un arrozal baldío del camí del Xelvano (Sueca).
Un ejemplar en un arrozal baldío del camí del Xelvano (Sueca).
Censo de 18 ejemplares en el estany de El Pujol.
Hasta 24 ejemplares en el estany de El Pujol.
Grupo de 30 ejemplares en el litoral de La Malladeta (Devesa de l'Albufera).
Hasta 14 ejemplares en el estany de El Pujol.
Grupo de siete ejemplares en el estany de El Pujol.
Cuatro ejemplares en el estany de El Pujol.
Últimas citas post-nupciales.
Un ejemplar, observado al atardecer, en arrozales de La Llonga (Sueca).
Primer registro post-nupcial y uno de los más tempranos hasta la fecha.
Un ejemplar en zonas arboladas de La Devesa, en el entorno del Parador de Turismo.
Grupo de 50 ejemplares en un arrozal baldío del camí de Xelvano (Sueca).
Un ejemplar en vuelo reclamando es registrado sobre las 04:40 a.m. en el marco de un proyecto de seguimiento de migración nocturna de aves mediante grabación de audio.
El análisis del sonograma registrado, en lo que a duración del reclamo, Hz fundamental, delta de caída de frecuencia y la estructura del propio sonograma parece confirtmar la identidad del ave.
Grupo de cinco ejemplares en el estany de El Pujol.
Hasta 7 ejemplares en un arrozal baldío del camí de Xelvano (Sueca).
Siguen presentes dos ejemplares en un arrozal baldío del camí de Xelvano(Sueca)
Un mínimo de 29 ejemplares en un arrozal baldío del camí de Xelvano(Sueca)
Un mínimo de 65 ejemplares en un arrozal baldío del camí de Xelvano(Sueca)
Un ejemplar en el estany de El Pujol.
Apenas se están recogiendo citas este paso post-nupcial.
Tres ejemplares (un joven) en el estany de El Pujol.
Uno de los adultos muestra una marca de lectura de color naranja con el código [FKP].
Un ejemplar joven en arrozales de La Llonga (Sueca).
Tres ejemplares jóvenes en un arrozal baldío del camí de Xelvano (Sueca).
Dos ejemplares (un joven) en un arrozal baldío del camí de Xelvano (Sueca).
Primer registro post-nupcial de un ave nacida la presente temporada.
Un ejemplar atropellado en un camino entre arrozales de Sueca, cerca de La Llonga.
Un ejemplar anillado en la EEC de la R.N. de l'Illa (Sueca).
Un ejemplar reclamando en l'Aterrissador (Devesa de l'Albufera).
Primer registro post-nupcial.
Varios ejemplares anillados en la EEC de la R.N. de Milia (Sollana)
Primeros registros post-nupciales.
Un ejemplar sobrevolando arrozales de Massanassa.
Un ejemplar en La Devesa, en el entorno del estany de El Pujol.
Hasta 9 ejemplares en un arrozal baldío del camí de Xelvano (Sueca).
Grupo de 27 ejemplares en un arrozal cosechado de La Maquial (Sollana).
Hasta 53 ejemplares en un arrozal baldío del camí de Xelvano (Sueca).
Hasta 21 ejemplares en un arrozal baldío del camí de Xelvano (Sueca).
Aparentemente, ninguno de los ejemplares es joven.
Dos ejemplares en el estany de El Pujol.
Hasta 105 ejemplares en un arrozal baldío del camí de Xelvano (Sueca).
Grupo de apenas 50 ejemplares en zonas en barbecho de La Maquial (Sollana).
Dos ejemplares adultos en un arrozal baldío del camí del Xelvano (Sueca).
Últimas citas post-nupciales.
Hasta 19 ejemplares en un transecto nocturno en arrozales entre Catarroja y Silla.
Un ejemplar en arrozales de La Llonga (Sueca).
Existen apenas registros post-nupciales en l'Albufera.
Hasta 15 ejemplares en arrozales baldíos de El Cebollar (Cullera), al sur del Xúquer.
Dos aves en el Estany de Pujol
Dos aves, junto con hirundínidos, sobre la Devesa de El Saler
Dos ejemplares en el estany de El Pujol.
Primer registro de esta espeie en este enclave próximo al litoral. Se trataría de los mismos ejemplares observados en el entorno de l'Albufera desde el pasado mes de julio.
Continúa un ejemplar en el estany de El Pujol.
Un ejemplar en el estany de El Pujol.
Hasta siete ejemplares jóvenes en arrozales baldíos de El Cebollar (Cullera), al sur del río Xúquer.
Un ejemplar en el entorno de La Malladeta (Devesa de l'Albufera).
Un ejemplar reclamando en zonas arboladas próximas al litoral, en el entorno del muntanyar de La Mona (Devesa de l'Albufera).
Apenas existen registros previos conocidos en La Devesa, como el realizado en 1988, cuando entre 1 o 2 ejemplares fueron observados a lo largo de los meses de septiembre y octubre, en un año marcado por grandes incendios forestales. Existen además algunas citas esporádicas en la muntanyeta dels Sants (abril de 2006) y en la serra de Les Raboses en Cullera.
Un grupo de alrededor de 200 aves comiendo activamente sobre arrozales de El Bony (Catarroja)
Un ejemplar reclamando de madrugada en zonas del marjal de Catarroja cerca de la séquia Nova.
Dos ejemplares en la R.N. del Racó de l'Olla.
Hasta tres ejemplares en la R.N. del Racó de l'Olla
Primera observación post-nupcial en la reserva.
Dos ejemplares sobrevolano la R.N. de La Pipa.
Hasta tres ejemplares sobre la R.N. del Racó de l'Olla
Dos ejemplares en la playa de La Malladeta.
Concentración destacada de 200 ejemplares en la R.N. de La Punta.
Un ejemplar en la R.N. del Racó de l'Olla.
Primer registro post-nupcial.
Hasta 32 ejemplares en el estany de El Pujol.
Hasta 76 aves en zonas en barbecho de La Maquial (Sollana).
Un ejemplar en arrozales baldíos de El Cebollar (Cullera), al sur del Xúquer.
Un ejemplar adulto en arrozales de Alfafar.
Un ejemplar posado en un poste de suministro eléctrico en zonas altas del marjal de Alfafar.
Primer registro post-nupcial.
Un ejemplar adulto posado en torres de suministro eléctrico, en zonas altas del marjal de Alfafar.
Hasta 60 ejemplares en arrozales baldíos de El Cebollar (Cullera), al sur del Xúquer.
Tres ejemplares anillados en la EEC de la R.N. de Milia (Sollana).
Primer registro post-nupcial.
Tres ejemplares en arrozales de El Cebollar (Cullera), al sur del Xúquer.
Un ejemplar reclamando en arrozales de Catarroja.
Primer registro post-nupcial.
Un ejemplar reclamando en arrozales de Catarroja.
Primer registro post-nupcial.
Un ejemplar en arrozales baldíos fangueados de El Cebollar (Cullera), al sur del río Xúquer.
Un mínimo de 14 ejemplares en arrozales baldíos fangueados de El Cebollar (Cullera), al sur del río Xúquer.
Un ejemplar adulto en zonas de barbecho de La Maquial (Sollana).
Segundo registro post-nupcial en una área tradicional de presencia en el entorno de l'Albufera.
Un mínimo de 31 ejemplares en arrozales baldíos fangueados de El Cebollar (Cullera), al sur del río Xúquer.
Un mínimo de 76 ejemplares en arrozales baldíos fangueados de El Cebollar (Cullera), al sur del río Xúquer.
Un ejemplar en arrozales de Alfafar.
Primer registro post-nupcial.
Hasta 8 ejemplares (3 jóvenes) en arrozales baldíos fangueados de El Cebollar (Cullera), al sur del río Xúquer.
Primer registro de aves nacidas la presente temporada.
Dos ejemplares adultos en un arrozal baldío fangueado de El Cebollar (Cullera), al sur del río Xúquer.
Hasta 14 ejemplares en el estany de El Pujol.
Un ejemplar joven en el estany de El Pujol.
Hasta cuatro ejemplares (tres 1er. año) en el estany de El Pujol.