Hasta 60 ejemplares pasando en pequeños grupos, observados desde el cabo de Cullera.
Un ejemplar en arrozales del entorno de La Foia (Silla).
Un ejemplar en arrozales de La Llonga (Sueca).
Un ejemplar adulto en La Llonga (Sueca).
Un ejemplar anillado en la EEC de la R.N. de l'Illa (Sueca).
Tercer registro para l'Albufera tras la primera cita obtenida en diciembre de 2017.
Un ave en vuelo de caza sobre arrozales cerca de La Socarrada.
Un ejemplar, aparentemente hembra, en arrozales junto a La Llonga
Hasta cuatro ejemplares registrados reclamando en vuelo, a lo largo de la madrugada, en el marco de un proyecto de seguimiento de migración nocturna de aves mediante grabación de audio.
El análisis de los sonogramas registrados, en lo que a duración del reclamo y la estructura se refiere, resultan diagnósticos para poder confirmar la identificación de la especie.
Un ejemplar en arrozales próximos a La Foia (Sollana).
Un ejemplar (aparentemente una hembra joven) en arrozales de El Ravisanxo (Alfafar).
Un ejemplar joven en la R.N. de La Ratlla (Silla).
Un ejemplar en el entorno del casco urbano de Sueca.
Un ejemplar en zona arbolada de El Canyar, La Devesa de L'Albufera (Valencia). Primer registro postnupcial
Un ejemplar en zona arbolada de El Canyar, La Devesa de L'Albufera (Valencia). Primer registro postnupcial
Un ejemplar en zonas arboladas de la Devesa, cerca de la población de El Saler.
Un ejemplar en vuelo sobre la R.N. del Racó de l'Olla, sin detenerse
Grupo de siete ejemplares, desplazándose hacia el sur, observados desde la playa de La Garrofera (Devesa de l'Albufera).
Dos ejemplares en el mar, buceando constantemente observados en el litoral de La Garrofera (Devesa de l'Albufera).
Primer registro otoñal de aves observadas en el mar, donde suene ser habitual la presencia de invernantes.
Un ejemplar, aparentemente de esta especie, junto con avión roquero sobrevolando una urbanización en el litoral de La Garrofera (Devesa de l'Albufera).
Un ejemplar en el entorno de El Bony, observado desde el barranco de Catarroja.
Concentración destacada de 67 aves en arrozales cosechados e inundados del entorno del tancat de l'Illa (Sueca).
Un ejemplar observado en arrozales cosechados y secos de El Cavall (Sueca).
Un nuevo registro otoñal y el más tardío de los registrados hasta la fecha en l'Albufera, con un registro previo de un ave el 10 de octubre de 1992, también en arrozales de Sueca.
Un ejemplar en arrozales de La Socarrada (Sueca).
Un ejemplar anillado en la EEC de la R.N. del tancat de Milia (Sollana).
Se trata del primer registro obtenido en este enclave.
Un ejemplar en el estany de El Pujol, junto con otros limícolas.
Siguen siendo muy escasos los registros en este enclave.
Cuatro ejemplares en arrozales en seco del camí d'Utxana (Sueca).
Un ejemplar en la RN del Racó de l'Olla, alimentándose sobre hinojos y álamo blanco
Quinta observación de la temporada, realizada a unos 450 m de distancia de la obtenida el pasado día 14, en lo que parece ser un enclave preferido por la especie. Durante este periodo ha sido buscado de forma reiterada, casi diariamente, sin éxito hasta hoy.
Un adulto en la RN del Racó de l'Olla, realizando varios intentos de caza y capturando finalmente un morito Plegadis falcinelllus
Segunda observación anual tras la obtenida en enero en los marjales al sur del Xúquer. La especie se ha citado anualmente desde 2016 y su presencia se extiende entre septiembre y marzo.
Un ejemplar en la RN del Racó de l'Olla
Primera observación post-nupcial en el entorno de la Devesa y que puede estar referida a un primer ejemplar invernante.
Un joven comiendo en la RN del Racó de l'Olla
Un ejemplar en la RN del Racó de l'Olla
Un ejemplar, formando parte de un grangrupo de avión roquero, sobrevolando El Cabeçol de Cullera.
Un ejemplar en la RN del Racó de l'Olla
Últimas citas post-nupciales.
Hasta 406 ejemplares censados en la RN del Racó de l'Olla
Aumento gradual de efectivos.
Todavía un joven presente en la RN del Racó de l'Olla
Últimas citas post-nupciales.
Un ejemplar en la RN del Racó de l'Olla, en ambiente de bosque de ribera
Primera observación anual de la especie en l'Albufera donde sus citas son ocasionales y se concentran en los meses de octubre y noviembre.
Un ejemplar en la RN del Racó de l'Olla
Últimas citas post-nupciales.
Hasta seis ejemplares en el entorno del barranco de Catarroja, cerca de El Bony.
Un ejemplar en el barranco de Catarroja, cerca de El Bony.
Últimas citas otoñales.
Un ejemplar, nunto con otros hirundínidos, en el barranco de Catarroja, cerca de El Bony.
Últimas citas otoñales.
Un ejemplar, mostrando rasgos propios de esta espécie, observado en uno de los márgenes del barranco de Catarroja, en el entorno de El Bony.
Apenas existen registros post-nupciales y tan tardíos como este.
Un ejemplar, en vuelo hacia el sur, sobre la R.N. del Racó de l'Olla.
Primer registro otoñal de una especie de la que apenas se han recogido citas en l'Albufera, la última en 2017.
Hasta tres ejemplares en el barranco de Catarroja, en el entorno del Bony.
Dos ejemplares (un joven) en la desembocadura de la gola de El Pujol.
Dos ejemplares anillados en la EEC de la R.N. de Milia (Sollana).
Registro otoñal tardío.
Hasta cuatro ejemplares en los márgenes del barranco de Catarroja
Primera cita otoñal.
Un ejemplar en la R.N. de La Ratlla (Silla).
Últimas citas otoñales.
Presencia de 58 ejemplares comiento y sesteando en la RN del Racó de l'Olla
Aumento gradual de ejemplares.
Varios ejemplares, en paso, observados sobre la R.N. de La Ratlla (Silla).
Primeros registros otoñales.
Un ejemplar reclamando en zona de pinada de l'Aterrissador de la Devesa
Nueva observación obtenida en la misma zona donde tuvo lugar la cita del pasado día 9.
Un ejemplar en vuelo reclamando es registrado sobre las 01:30 a.m. en el marco de un proyecto de seguimiento de migración nocturna de aves mediante grabación de audio.
El análisis del sonograma registrado y la estructura del propio sonograma parece confirmar la identidad del ave.
Sigue presente un ejemplar en la R.N. del Racó de l'Olla, en esta ocasión en ambiente de bosque de ribera, alimentándose sobre tarajes (Tamarix)
Se obtienen grabaciones del reclamo que emite con regularidad.
Un ejemplar posado en un Tamarix del ambiente de saladar en la R.N. del Racó de l'Olla
Primera cita post-nupcial.
Un ejemplar reclamando activamente en ambiente de pinada de la R.N. del Racó de l'Olla
Ejemplar muy activo, moviéndose por la copa de los pinos (P. halepensis). Segunda observación de la temporada, obtenida a poco más de 1,5 km al sur de la anterior y en el enclave tradicional, podríamos decir, que más citas de la especie viene produciendo.
Grupo de aproximadamente 820 aves en arrozales inundados del tancat de l'Abadejo (Sollana).
Dos ejemplares en arrozales de La Llonga (Sueca).
Primeros registros otoñales en esta zona habitual de invernada en l'Albufera.
Hasta cinco ejemplares en el entorno de El Bony y el barranco de Catarroja.
Grupo de 8 ejemplares en arrozales inundados del tancat de l'Abadejo (Sollana).
Grupos destacados en arrozales de Sollana, con 43 ejemplares en La Maquial y 54 en zonas inundadas del tancat de l'Abadejo, al sur de la laguna.
Grupo de cuatro ejemplares en el entorno del barranco de Catarroja, en el Bony.
Varios ejemplares en zonas de transición de huerta y arrozales de La Maquial (Sollana).
Primeros registros otoñales.
Dos ejemplares en zonas del entorno del barranco de Catarroja, en el Bony.
Primeros registros otoñales.
Un ejemplar en una construcción agrícola de La Llonga (Sueca).
Primer registro otoñal.
Hasta cuatro ejemplares en arrozales de Silla.
Primeros registros otoñales.
Grupo de 41 ejemplares, entrando desde el mar hacia l'Albufera, observados desde La Garrofera (La Devesa).
Un ejemplar encontrado muerto, arrastrado por el oleaje, en la playa de El Saler.
Siguen proliferando las observaciones de esta especie a lo largo del otoño.
Grupo de 13 ejemplares en vuelo directo hacai el sur sobre el mar, observados desde la playa de La Garrofera (La Devesa).
Dos ejemplares (aparentemente un ave adulta seguida de un joven) en arrozales de El Bony (Catarroja).
Dos ejemplares sobrevolando los arrozales al sur del Xúquer de El Cebollar (Cullera), en dirección a Corbera.
Un nuevo registro en una de las zonas de arrozales donde más citas se han venido recogiendo.
Un macho en migración activa desplazándose desde los arrozales al este de Favara hacia la Serra de Corbera.
Grupo de 6 ejemplares en la playa de la Gola del rei (Sueca).
Un ejemplar joven en el estany de El Pujol.
Últimas citas otoñales.
Un ejemplar, entrando del mar a primera hora de la mañana, observado desde la gola del Rei (Sueca).
Un ejemplar anillado en EEC de la RN Tancat de Milia (Sueca)
Grupo de cuatro ejemplares en el margen del barranco de Catarroja, cerca de El Bony.
Un ejemplar en arrozales de El Bony (Catarroja).
Primer registro otoñal.
Un máximo de 14 ejemplares en el estany de El Pujol.
Sigue aumentando el número de aves en esta localidad en la que apenas existían citas hasta el pasado año.
Grupo de 34 ejemplares sobre el mar, desplazándose hacia el sur, observadas desde El Recatí (Valencia).
Un ejemplar en arrozales de El Bony (Catarroja), cerca del barranco.
Primer registro otoñal.
Dos ejemplares en l'Aterrissador (Devesa de l'Albufera).
Un ejemplar observado y reclamando continuamente en zonas arboladas de caducifolios de l'Aterrissador (Devesa de l'Albufera).
Primer registro anual que se repite con cierta puntualidad en una zona en la que se viene observando los últimos años.
Un ejemplar anillado en la EEC Tancat de la RN Tancat de Illa (Sueca) cita tardia
Un ejemplar anillado en la EEC de la RN Tancat de Illa (Sueca)
Un ejemplar anillado en la EEC de la RN Tancat de Illa (Sueca)
Dos ejemplares (uno posiblemente joven) sobrevolando la R.N. de l'Illa (Sueca) y desplazándose despues hacia el litoral.
Un ejemplar en compañía de hirundínidos sobrevolando el estany de El Pujol.
Dos ejemplares posados en arrozales cosechados e inundados de La Foia (Sollana).
Censo de 24 aves en un pequeño arrozal inundado en zonas bajas de La Llonga (Sueca).
Todavía 4 aves en un pequeño arrozal inundado en zonas bajas de La Llonga (Sueca).
Tres ejemplares en un pequeño arrozal inundado en zonas bajas de La Llonga (Sueca).
Hasta 76 aves en un pequeño arrozal inundado en zonas bajas de La Llonga (Sueca)
Hasta 63 aves en un pequeño arrozal inundado en zonas bajas de La Llonga (Sueca).
Un ejemplar joven sobrevolando la Devesa con rumbo sur, sin detenerse
La cita sucede a tres observaciones de finales de septiembre y principios de mes, por lo que representa el mayor año de presencia de la especie desde 2009.
Un ejemplar, desplazándose hacia el sur, sobrevolando la R.N. del Racó de l'Olla (Valencia).
Máximo de 9 ejemplares en el estany de El Pujol.
Aumentan a 12 las aves presentes en el estany de El Pujol.
Grupo de aproximadamente 15 ejemplares en vuelo hacia el sur, sobrevolando arrozales de Alfafar.
Siguen presentes cerca de 40 ejemplares en la R.N. de Milia (Sollana).
Un ejemplar en paso hacia el sur sobre el estany de El Pujol.
Un ejemplar en La Devesa de l'Albufera, sobrevolando el Parador de Turismo.
Grupo de 40 ejemplares en la playa de La Malladeta (Devesa de l'Albufera).
Hasta 19 ejemplares en la playa de La Malladeta (Devesa de l'Albufera).
Tres ejemplares en la playa de La Malladeta (Devesa de l'Albufera).
Un ejemplar en la playa de La Malladeta (Devesa de l'Albufera), formandfo parte de un gran grupo de limícolas.
Hasta 27 ejemplares en un arrozal baldío cera del port de Catarroja.
Grupo de 18 ejemplares en la R.N. de Milia (Sollana).
Un ejemplar en un arrozal baldío de Catarroja, cerca del port.
Últimas citas otoñales.
Un ejemplar anillado en la EEC de la R.N. de Milia (Sollana).
Últimas citas otoñales.
Un ejemplar anillado en la EEC de la R.N. de Milia (Sollana).
Primer registro otoñal.
Censo destacado de 186 ejemplares en la R.N. del Racó de l'Olla (Valencia).
Grupo de 13 ejemplares en la R.N. del Racó de l'Olla (Valencia).
Hasta 108 ejemplares en la R.N. del Racó de l'Olla (Valencia).
Dos ejemplares en paso hacia el sur, sobrevolando el barranco de Catarroja.
Dos ejemplares observados sobrevolando la sierra de Les Raboses (Cullera)
Observación que coincide con los fuertes vientos del oeste registrados las últimas jornadas.
Un ejemplar es fotografiado posado en el suelo, en el casco urbano de Algemesí, mostrándo síntomas de agotamiento.
Aumenta la presencia de la especie en el Estany del Pujol (Valencia) hasta un mínimo de 77 ejemplares.
Mínimo de 27 individuos en el Estany del Pujol (Valencia).
Dos ejemplares en zonas de huerta de Catarroja, cerca del barranco.
Seis ejemplares en el Estany del Pujol (Valencia).
Concentración destacada de 110 ejemplares en una de las lagunas de la R.N. de Milia (Sollana).
Máximo registro realizado hasta la fecha en l'Albufera. A parecer las aves permanecen en esta misma localidad a lo largo de todo el día.
Continúan tres ejemplares en el Estany del Pujol (Valencia).
19 aves en el Estany del Pujol (Valencia).
Nueve ejemplares en el Estany del Pujol (Valencia).
Sigue un mínimo de 50 ejemplares en el Estany del Pujol (Valencia).
Nueve ejemplares, la mayoría de primer año, pescando en el Estany del Pujol (Valencia).
Un ejemplar posado en lo alto de un edificio en el caso urbano de Albal.