Un mínimo de 119 aves en arrozales inundados en un recorrido entre La Malva y El Trompón (Sueca).
Un ejemplar en arrozales de El Cavall (Sueca).
Un mínimo de 50 aves en arrozales de Alfafar y Valencia.
Sigue presente el ejemplar de 1er. inv. en arrozales del marjal de Cullera.
Un ejemplar en zonas arboladas de la R.N. del Racó de l'Olla.
Grupo de entre 80 y 100 aves en arrozales de la travessia de la Corbelleta, en zonas altas de La Llonga (Sueca).
Uno de los mayores grupos registrado en los últimos años.
Grupo de cuatro ejemplares en arrozales altos de El Malvinar (Sueca).
Cuatro ejemplares en la muntanyeta dels Sants (Sueca).
Un ejemplar en arrozales inundados del tancat de Caro (Sueca).
Sigue presente un ejemplar en la R.N. del Racó de l'Olla
Aparentemente es el mismo observado desde principios de diciembre y podría tratarse del primer caso de permanencia invernal prolongada de la especie en la reserva.
Un ejermplar en arrozales fangueados de La Malva (Sueca).
Un máximo de 367 aves en varios grupos entre los arrozales de Els Bassals (Cullera) y La Malva (Sueca).
Hasta un máximo de 250 aves en arrozales fangueados de La Malva (Sueca).
Hasta 51 ejemplares en la R.N. del Racó de l'Olla
Cifra invernal destacada.
Hasta 65 ejemplares en la R.N. del Racó de l'Olla
Cifra invernal destacada.
Continúa el ave inmadura en arrozales de Els Bassals (Cullera).
Citas de un ejemplar en el litoral de Pinedo y de dos aves en el entorno de la gola de El Pujol.
Continúan cinco ejemplares en el entorno del cabo de Cullera.
Un ejemplar en zonas inundadas del marjal fondo de Sueca.
Censo de 860 ejemplares en el estany del Pujol de la Devesa
Cifra invernal destacada.
Un macho en la R.N. de la mata del Fang
Pese a la presencia elevada a principios de la invernada la especie apenas se ha citado tras el inicio de las tiradas cinegéticas.
Un ejemplar con aspecto de híbrido de porrón pardo y moñudo (A. nyroca x fuligula) en la R.N de la mata del Fang
El aspecto de este híbrido es muy inusual y podría tratarse del primer caso documentado aquí de posible hibridación entre estas dos especies.
Un ejemplar en compañía de morito común, en arrozales de Sollana.
Se trataría del mismo ejemplar observado desde el mes anterior por esta misma zona.
Un ejemplar en zonas de huerta de l'abre del Gos (València).
Hasta 40 ejemplares en la R.N. del Racó de l'Olla
Cifra invernal destacada.
Hasta 322 aves en arrozales fangueados del marjal de Cullera.
Ocho ejemplares en arrozales del marjal de Cullera.
Un ejemplar adulto en arrozales fangueados de La Tancada (Sueca).
Un ejemplar en zonas ajardinas de la CV-500 próximas a El Saler.
Existen pocos registros plenamente invernales de esta especie en la Devesa.
Hasta tres ejemplares presentes en la R.N. del Racó de l'Olla
Se trata de la cifra más elevada de esta invernada, en la que ha estado presente en la reserva de forma continuada, y podría indicar la llegada de algún ejemplar en migración pre-nupcial.
Sigue presente el ejemplar de 1er. inv. en arrozales de Els Bassals (Cullera).
Un total de 17 ejemplares observados en arrozales de La Llonga (Sueca), próximos a la casa del Trompón.
Se trataría de un nuevo máximo histórico tras la cifra de 16 aves registrada el pasado mes de enero de 2021.
Sigue un ejemplar acompañando al grupo de cigüeña negra en arrozales de La Llonga (Sueca).
Un mínimo de 115 aves en arrozales fangueados entre La Calderería (Sueca) y Cullera.
Fuerte incremento de aves coincidiendo con los trabajos de fangueo de los arrozales.
Sigue presente el mismo ejemplar inmaduro en arrozales de Cullera.
Cuatro aves en arrozales fangueados de Els Bassals (Cullera).
Un ejemplar de 1er. inv. en arrozales fangueados de Els Bassals (Cullera).
Primer registro invernal.
Un ejemplar de 1er. inv. en arrozales fangueados de Els Bassals (Cullera).
Un nuevo registro de esta especie Neártica de la que apenas existen seis observaciones previas en l'Albufera, la última de enero de 2014.
Un ejemplar, fase oscura, en el litoral próximo a la gola de El Pujol, acosando a charranes patinegros.
Un ejemplar en arrozales fangueados de La Llonga (Sueca).
Un individuo en las dunas del Dosel (Cullera)
Dos ejemplares, junto con avión roquero, en arrozales de Sueca.
Un ejermplar, en compañía de avión roquero, en La Devesa.
Grupo de aprox. 20 ejemplares en el entorno del cementerio de El Palmar (València).
Hasta 350 aves en el entorno del cabo de Culleta.
Un ejemplar, en compañía de pardela balear, en el entorno del cabo de Cullera.
Un ejemplar hembra/inm. en arrozales de Sollana.
Hasta cinco ejemplares en el entorno del cabo de Cullera.
Un ejemplar sobrevolando el nuevo cauce del Túria, cerca de Castellar (València).
Se trataría del mismo ejemplar observado en esta misma zona el mes pasado.
Un ejemplar en arrozales fangueados de El Cavall (Sueca).
Hasta 180 ejemplares en la R.N. del Racó de l'Olla.
Un mínimo de 130 aves en arrozales fangueados de El Cavall y El Ràfol (Sueca).
Hasta ocho ejemplares en arrozales del marjal de Sollana.
Dos ejemplares en la R.N. del Racó de l'Olla
Al menos uno de ellos portaba anilla del programa de recuperación de la especie.
Trece ejemplares observados simultáneamente en arrozales de El Cavall (Sueca).
Hasta seis aves en arrozales fangueados de El Cavall (Sueca).
Tres ejemplares en arrozales del marjal de Alfafar.
Dos ejemplares en la R.N. del Racó de l'Olla
Cifra invernal destacada.
Un ejemplar en los marjales del Ravisanxo de Alfafar
Un ejemplar, mostrando rasgos propios de esta especie, anillado en la E.E.C. de la R.N. de La Pipa.
Un ejemplar en la R.N. del Racó de l'Olla
Grupo de 112 ejemplares, al atardecer, sobrevolando la R.N. de El Fang.
Se trataría de la cifra invernal más elevada de las registradas hasta la fecha en l'Albufera.
Hasta 7 ejemplares en la R.N. de La Pipa y orilla de la punta de Llebeig.
Dos ejemplares en El Cabeçol de Cullera, en el entorno de la bassa de sant Llorenç.
Hasta 32 aves en el litoral próximo a la gola del Rei (Mareny de Barraquetes).
Grupo de 25 ejemplares en el litoral próximo a la gola del Rei (Mareny de Barraquetes).
Hasta 10 aves en el litoral próximo a la gola de El Perellonet.
Cuatro ejemplares, al atardecer, en El Cabeçol de Cullera, en el entorno de la bassa de sant Llorenç.
Un ejemplar observado a lo largo de la mañana en el tramo litoral de La Garrofera (Devesa de l'Albufera), al norte de la gola de El Pujol.
Podría tratarse del mismo ejemplar observado a finales de diciembre en este mismo tramo de costa.
Un ejemplar en el litoral de La Devesa, observado desde la gola de El Pujol.
Hasta 25 ejemplares en el litoral de La Devesa, observados desde la gola de El Pujol.
Seis aves en el litoral de La Devesa, observados desde la gola de El Pujol.
Un ejemplar observado en La Devesa, en el entiorno próximo al litoral de la gola de El Pujol y el estany.
Apenas existe un registro invernal previo de esta especie en l'Albufera (el 15 de enero de 2010 en El Romaní).
Un ejemplar observado en praderas de césped y dunas próximas en el campo de Golf de La Devesa.
Primera observación invernal en una localidad donde se ha venido registrando de manera irregular en invernada a lo largo de la última década.
Un ejemplar en la R.N. del Racó de l'Olla
Probablemente el mismo observado el mes anterior.
Hasta 23 aves en arrozales fangueasdos de El Ràfol (Sueca).
Un ejemplar observado desde el cabo de Cullera, desplazándose hacia el norte.
Primer registro invernal.
Un ejemplar hembra/joven en arrozales de Sueca, cerca de El Ràfol.
Un ejemplar, aparentemente adulto, en arrozales de El Ràfol (Sueca).
Hasta 64 ejemplares en arrozales fangueados de El Ràfol (Sueca).
Hasta 500 ejemplares en arrozales fangueados de El Ràfol (Sueca).
Un mínimo de 45 ejemplares en arrozales fangueados de El Ràfol (Sueca).
Un mínimo de dos aves en el litoral de El Perellonet.
Un mínimo de diez ejemplares en arrozales de La Socarrada (Sueca).
Grupo de 25 ejemplares en arrozales de La Socarrada (Sueca).
Un ejemplar en la R.N. de La Ratlla (Silla).
Un mínimo de 513 ejemplares en arrozales fangueados de El Ràfol (Sueca).
Grupo de 7 ejemplares en ambiente palustre de la R.N. del Racó de l'Olla
Un ejemplar, formando parte de un gran grupo de correlimos común, en arrozales fangueados de El Ràfol (Sueca).
Hasta cinco ejemplares, al atardecer, en el estany de El Pujol.
Hasta 15 ejemplares en dos grupos en arrozales del camí de la muntanyeta dels Sants (Sueca).
Hasta 14 ejemplares en el estany de El Pujol.
Grupo de 49 ejemplares, sobrevolando el marjal de Silla en dirección norte.
Un ejemplar reclamando en vuelo al amanec er sobre l'Aterrissador (Devesa de l'Albufera), registrados a lo largo de la madrugada en el marco de un proyecto de seguimiento de migración nocturna de aves mediante grabación de audio.
Existen apenas registros en el mes de enero.
Continúan al menos 8 aves en arrozales de La Socarrada (Sueca).
Sigue presente un ejemplar en arrozales de Las Socarrada (Sueca), en compañía de las cigüeñas negra.
Hasta 413 ejemplares en arrozales fangueados de La Socarrada (Sueca).
Grupo de 6 aves en arrozales de La Socarrada (Sueca).
Un mínimo de 5 ejemplares en arrozales de La Socarrada (Sueca).