Al menos 12 ejemplares en el estany de El Pujol.
Un mínimo de 72 aves en arrozales de las zonas altas de El Malvinar (Sueca).
Un ejemplar inmaduro en arrozales de El Malvinar (Sueca).
Grupo de 20 individuos en vuelo sobre la partida de Campanar dirección W
Un ejemplar en vuelo sobre arrozales de El Malvinar (Sueca), acosado por un halcón peregrino.
Hasta 220 ejemplares en el estany de El Pujol.
Cuatro ejemplares en el estany de El Pujol, formando parte de un grupo mixto con otros archibebes.
Un ejemplar anillado en la E.E.C. de la R.N. de Milia (Sollana).
Se trata del registro más tardío de los realizados hasta la fecha en l'Albufera.
Grupo de cuatro ejemplares en vuelo hacia el norte, observados desde la gola de El Pujol.
Primer registro otoñal.
Cuatro ejemplares en dunas litorales de La Devesa, en el entorno de El Pujol.
Hasta cuatro ejemplares en el mar, observados desde la gola de El Pujol.
Grupo de 42 ejemplares en zonas de huerta próximas al litoral de Pinedo (València).
Dos ejemplares, en paso activo hacia el norte, sobre el litoral de l'Abre del Gos (València).
Cita tardía.
Dos ejemplares (ambos macho aparentemente de 1er. inv.) observados a lo largo del día en el estany de El Pujol.
Primer registro que hace referencia a dos aves juntas. Observación pendiente de homologación por el Comité de Rarezas de la SEO, de ser aceptado supondría la quinta observación para l'Albufera.
Un ejemplar observado desde la gola de El Perellonet, en vuelo, hacia el norte y mas tarde entrando sobre La Devesa en dirección NW.
Primer registro anual que podría estar asociado con el fuerte mar de fondo de esta última jornada.
Al menos 69 ejemplares en la R.N. de El Fang.
Sigue aumentando el número de aves presentes en esta localidad donde, al parecer, permanecen descansando a lo largo del día.
Un ejemplar en el entorno del núcleo urbano de Sollana, en Els Clots.
Grupo de ocho ejemplares sobrevolando arrozales de las zonas altas de El Saladar (Silla).
Un ejemplar reclamado en zonas arboladas del Parador de Turismo de La Devesa.
Cita tardía.
Un ejemplar en zonas de transición entre dunas y praderas de césped del campo de Golf del Parador de Turismo de La Devesa.
Primer registro otoñal en una localidad habitual de presencia.
Un ejemplar en la muntanyeta dels Sants (Sueca).
Dos ejemplares anillados en la E:E:C: de la R.N. de Milia (Sollana).
Apenas existen tres registros previos en el mes de noviembre (todas de 2013), este sería el más tardío de los realizados hasta la fecha en l'Albufera.
Un ejemplar reclamando en vuelo sobre l'Aterrissador (La Devesa), antes del amanecer, registrado en el marco de un proyecto de seguimiento de migración nocturna de aves mediante grabación de audio.
Se trataría del registro más tardío de los realizados hasta la fecha en l'Albufera.
Tres ejemplares sobrevolando arrozales del interior, entre Sueca y Sollana.
6 individuos en vuelo por encima de la R.N. del Tancat de L'Illa. Dirección S
Un ejemplar reclamando en vuelo sobre l'Aterrissador (La Devesa), de madrugada, registrado en el marco de un proyecto de seguimiento de migración nocturna de aves mediante grabación de audio.
Un ejemplar en dunas de La Devesa, cerca de El Canyar.
Hasta cinco ejemplares reclamando en vuelo sobre l'Aterrissador (La Devesa), a lo largo de madrugada, registrados en el marco de un proyecto de seguimiento de migración nocturna de aves mediante grabación de audio.
Apenas seis ejemplares pasan en vuelo reclamando sobre l'Aterrissador (La Devesa), a lo largo de la madrugada, registrados en el marco de un proyecto de seguimiento de migración nocturna de aves mediante grabación de audio.
De momento, las cifras registradas de aves en migración activa durante la noche son muy reducidas.
Hasta 50 ejemplares permanecen en el interior de la R.N. de la mata de El Fang.
7 ejemplares se posan en la partida de Els Bassals en el Vedat Vell de Sueca
Grupo de siete ejemplares en arrozales de Els Bassals (Sueca).
Grupo de 13 ejemplares en vuelo sobre la R.N. del Racó de l'Olla, voceando, llegan desde el S y finalmente se alejan hacia el SW
Un ejemplar reclamando en vuelo sobre l'Aterrissador (La Devesa), de madrugada, registrado en el marco de un proyecto de seguimiento de migración nocturna de aves mediante grabación de audio.
Hasta 1.000 ejemplares en tres grandes grupos en el entorno de la bahía de Cullera.
Hasta 18 ejemplares en el estany de El Pujol.
Un ejemplar sobrevolando el entorno del núcleo urbano de Silla.
Grupo de seis ejemplares en arrozales encharcados próximos a El Perelló (Sueca).
Hasta nueve ejemplares en arrozales de La Llonga (Sueca).
Grupo de cuatro ejemplares en arrozales de La Llonga (Sueca).
Un ejemplar en arrozales de La Loteria (Sueca).
Un ejemplar, mostrando rasgos propios de hibridación (aparentemente entre Aythya ferina x A. nyroca), en la R.N. de la mata de El Fang.
1 Individuo en uno de los sectores de la R.N. del Tancat de L'Illa
Un ejemplar joven en la R.N. del Racó de l'Olla.
Casi con toda probabilidad se trate del ejemplar observado en esta misma localidad a finales del pasado mes de octubre.
Un ejemplar reclamando en vuelo sobre l'Aterrissador (La Devesa), de madrugada, registrado en el marco de un proyecto de seguimiento de migración nocturna de aves mediante grabación de audio.
Dos ejemplares en el estany de El Pujol.
Un ejemplar joven en el estany de El Pujol.
Un ejemplar reclamando en vuelo sobre l'Aterrissador (La Devesa), antes del amanecer, registrado en el marco de un proyecto de seguimiento de migración nocturna de aves mediante grabación de audio.
Cita tardía.
Un ejemplar en zonas arboladas del Parador de Turismo de La Devesa.
Un ejemplar (hembra/joven) en arrozales de El Malvinar (Sueca).
Un ejemplar en arrozales de El Malvinar (Sueca).
Cita excepcionalmente tardía.
Dos ejemplares, formando parte de un grupo de avión roquero, en el litoral de La Creo de Conca (València).
Cita tardía.
Hasta 20 ejemplares, desplazándose hacia el sur, observados desde el cabo de Cullera.
Hasta 36 ejemplares en el estany de El Pujol.
Un ejemplar en el estany de El Pujol, junto con otros correlimos.
Cita tardía.
Hasta 254 ejemplares en el estany de El Pujol.
Grupo de 25 ejemplares en el estany de El Pujol.
Tres ejemplares en el estany de El Pujol.
Un ejemplar joven en la R.N. de La PIpa.
Cita tardía.
Un ejemplar observado desde el cabo de Cullera, entrandod de el mar al atardecer,
Un ejemplar en arrozales de El Borronar (Sollana).
Cita tardía.
Hasta seis ejemplares observaods desde el cabo de Cullera, desplazándose hacia el sur.
Hasta 1.049 ejemplares observadas desde el cabo de Cullera, desplazándose hacia el sur en dos horas y media de observación.
Primeras concentraciones otoñales destacadas.
Un mínimo de cinco ejemplares, observados desde el cabo de Cullera desplazándose hacia el sur, junto con pardela balear.
Un ejemplar sobrevolando El Bony (Catarroja).
Hasta cinco ejemplares sobrevolando El Bony (Catarroja).
Un ejemplar observadod desde el cabo de Cullera en vuelo hacia el norte.
Atendiendo a los rasgos observados podría tratarse de un frailecillo atlántico.
Un ejemplar, aparentemente en paso hacia el sur, sobre el litoral de La Garrofera (Devesa de l'Albufera).
Dos ejemplares en el entorno de el barranco de Catarroja, a su paso por El Bony.
Hasta 28 ejemplares pasan en vuelo reclamando sobre l'Aterrissador (La Devesa), a lo largo de la madrugada, registrados en el marco de un proyecto de seguimiento de migración nocturna de aves mediante grabación de audio.
Paso marcado de aves en migración activa. Se trataría del mayor número de aves en paso registrado hasta la fecha en l'Albufera.
Un ejemplar reclamando en vuelo sobre l'Aterrissador (La Devesa), antes del amanecer, registrado en el marco de un proyecto de seguimiento de migración nocturna de aves mediante grabación de audio.
Cita tardía.