Noticiario ornitológico

16 de Enero de 2025
ANÁTIDAS
Porrón pardo (Aythya nyroca )
Invernante y migrante raro, nidificante ocasional.
16 de Enero de 2025

Dos ejemplares en la R.N. de la mata de El Fang.

CIGÜEÑAS
Cigüeña negra (Ciconia nigra)
Migrante e invernante escaso.
16 de Enero de 2025

Grupo de ocho ejemplares (al menos dos jóvenes) en arrozales fangueados del marjal de Sollana.

GAVIOTAS
Gaviota picofina (Chroicocephalus genei)
Reproductor estival escaso.
16 de Enero de 2025

Un ejemplar adulto en la desembocadura de la gola de El Perellonet.

Serv. de Cons. d'Ambients Aquàtics/SAV Serv. Devesa-Albufera, Ajunt. de València, (Estany i Gola del Pujol)

Se trata de un ave anillada con marcas de lectura que ya ha sido registrada en inviernos consecutivos desde 2022/2023.

Gaviota cana (Larus canus canus)
Migrante e invernante ocasional.
16 de Enero de 2025

Un ejemplar inmaduro (2º inv.) en arrozales fangueados del marjal de Sollana.

Primer registro invernal.

14 de Enero de 2025
SOMORMUJOS
Zampullín cuellinegro (Podiceps nigricollis nigricollis)
Migrante e invernante escaso. Estival no reproductor.
14 de Enero de 2025

Continuan, al menos, 49 individuos en arrozal inundado junto vallado de uno de los sectores de la R.N. del Tancat de L'Illa

IBIS Y MORITO
Espátula común (Platalea leucorodia leucorodia)
Migrante escaso, invernante raro.
14 de Enero de 2025

Hasta 59 ejemplares al atardecer en la R.N. de la mata de El Fang.

J.L. Terrasa, J.R. Villora, D. Pastor, T. Pérez, (Reserva Natural de la Mata del Fang)
AGUILAS
Gavilán común (Accipiter nisus nisus)
Migrante escaso.
14 de Enero de 2025

Un ejemplar observado al atardecer en el entorno forestal de la Bassa de Sant Llorenç, en El Cabeçol (Cullera).

Aguilucho lagunero occidental (Circus aeruginosus aeruginosus)
Residente reproductor raro. Migrante e invernante moderado.
14 de Enero de 2025

Se contabiliza un total de 582 ejemplares (mínimo de apenas 11 machos con apariencia de adulto) acudiendo, al atardecer, a los diferentes dormideros localizados en zonas e islas  de carrizal y vegetación palustre a lo largo de todo el complejo del humedal de l'Albufera.

Censo coordinado por la Soc. Val. d'Ornitologia SVO, (La llacuna de l'Albufera)

Se trata del registro más elevado en los más de 20 años que se lleva a cabo este censo coordinado en dormideros. Un seguimiento en la que han participado 27 observadores y que lleva realizándose cada mes de enero (P.A. Del Baño coord.).

HALCONES Y CERNÍCALOS
Halcón peregrino (Falco peregrinus ssp.)
Migrante e invernante raro.
14 de Enero de 2025

Un ejemplar observado al atardecer en el entorno forestal de la Bassa de Sant Llorenç, en El Cabeçol (Cullera).

14 de Enero de 2025

Un ejemplar, al atardecer, sobrevolando el tancat de Zacarés (Sollana).

J. Cerveró, B. Miquel, P. Jové, C. Vargas, S. Monfort, C. Boluda, (La llacuna de l'Albufera)
14 de Enero de 2025

Un ejemplar, al atardecer, sobre l'Antina (orilla oeste de la laguna).

P.A. del Baño, J. García, D. Pons, (La llacuna de l'Albufera)
ALCARAVANES
Alcaraván común (Burhinus oedicnemus oedicnemus)
Migrante raro, Invernante ocasional.
14 de Enero de 2025

Un ejemplar, reclamando al atardecer en el entorno de El Cabeçol (Cullera).

BÚHOS
Búho chico (Asio otus otus)
Reproductor residente, invernante.
14 de Enero de 2025

Tres ejemplares observados al atardewcer en el entorno forestal de la Bassa de Sant Llorenç, en El Cabeçol (Cullera).

CORVIDOS
Urraca común (Pica pica melanotos)
Reproductor residente.
14 de Enero de 2025

Dormidero de al menos 50 ejemplares observados al atardecer en el entorno forestal de la Bassa de Sant Llorenç, en El Cabeçol (Cullera).

PICOS DE CORAL
Pico de coral (Estrilda astrild ssp.)
Escapado de cautividad. Existen poblaciones asilvestradas en Europa.
14 de Enero de 2025

Grupo de al menos 20  ejemplares en el entorno de la Bassa de Sant Llorenç (Cullera).

LAVANDERAS Y BISBITAS
Lavandera boyera (Motacilla flava ssp.)
Reproductor estival escaso, migrante abundante e invernante ocasional.
14 de Enero de 2025

Un ejemplar en el estany de El Pujol.

13 de Enero de 2025
ANÁTIDAS
Negrón común (Melanitta nigra )
Invernante escaso.
13 de Enero de 2025

Un ejemplar en vuelo hacia el norte, observado desde el cabo de Cullera.

B. Miquel, J. Cerveró, (Cap de Cullera)
12 de Enero de 2025
Tarro blanco (Tadorna tadorna)
Reproductor residente, migrante e invernante.
12 de Enero de 2025

Censo destacado de al menos 1.200 aves, formando grandes grupos en el lluen de l'Albufera.

GARZAS
Avetoro común (Botaurus stellaris stellaris)
Migrante raro e invernante ocasional.
12 de Enero de 2025

Un ejemplar, al atardecer, sale volando de la R.N. de Milia (Sollana).

M. Rey, M. Chaouni, L. Albero, G. De los Santos, B. Gil, (Reserva Natural del Tancat de Mília)
Garcilla cangrejera (Ardeola ralloides )
Reproductor estival escaso e invernante raro.
12 de Enero de 2025

Hasta tres ejemplares en zonas inundadas de El Malvinar (Sueca).

G. De los Santos, (Marjals de Sueca)
HALCONES Y CERNÍCALOS
Halcón peregrino norteño (Falco peregrinus calidus)
Invernante ocasional.
12 de Enero de 2025

Un ejemplar,mostrando rasgos propios de las subespecies calidus/tundrius, en arrozales del marjal de Sueca.

M. Chaouni, L. Albero, G. De los Santos, B. Gil, (Marjals de Sueca)
CORRELIMOS Y ARCHIBEBES
Zarapito real (Numenius arquata arquata)
Migrante escaso, invernante raro.
12 de Enero de 2025

Grupo de siete ejemplares en arrozales de El Cavall (Sueca).

M. Rey, M. Chaouni, L. Albero, G. De los Santos, B. Gil, (Marjals de Sueca)
Correlimos de temminck (Calidris temminckii )
Migrante escaso, invernante ocasional.
12 de Enero de 2025

Un ejemplar en arrozales fanguados cerca de La Creu de Sueca.

Agujeta escolopácea (Limnodromus scolopaceus)
Divagante del extremo nordeste de Siberia, Alaska y norte del Canadá.
12 de Enero de 2025

Sigue un ejemplar en el estany de El Pujol, en compañía de otros archibebes.

S. Aunión, M. Chaouni, L. Albero, G. De los Santos, B. Gil, (Estany i Gola del Pujol)
Agachadiza chica (Lymnocryptes minimus )
Invernante escaso.
12 de Enero de 2025

Al menos tres ejemplares en zonas litorales de La Devesa.

M. Chaouni, L. Albero, G. De los Santos, B. Gil, ()
PALOMAS Y TORTOLAS
Paloma zurita (Columba oenas oenas)
Invernante raro.
12 de Enero de 2025

Grupo de siete ejemplares en zonas de barbecho de La Maquial (Sollana).

GOLONDRINAS Y AVIONES
Golondrina dáurica (Cecropis daurica rufula)
Reproductor estival raro, migrante, invernante ocasional.
12 de Enero de 2025

Un ejemplar, entre aviones roqueros, sobrevolando el estany de El Pujol.

M. Chaouni, L. Albero, G. De los Santos, B. Gil, (Estany i Gola del Pujol)
LAVANDERAS Y BISBITAS
Bisbita de Richard (Anthus richardi)
Invernante ocasional. Divagante del centro de Asia.
12 de Enero de 2025

Dos ejemplares observados en distintas zonas del entorno litoral de la desembocadura del río Xúquer (Cullera).

ESCRIBANOS
Escribano triguero (Emberiza calandra calandra)
Migrante e invernante.
12 de Enero de 2025

Hasta 24 ejemplares en zonas de arrozal y barbechos de La Maquial (Sollana).

11 de Enero de 2025
COLIMBOS
Colimbo grande (Gavia immer )
Invernante raro.
11 de Enero de 2025

Dos ejemplares (aparentemente de 1er. inv.) observados simultáneamente en el frente litoral de La Malladeta (Devesa de l'Albufera).

Y. Maggiotto, M. Rey, A. Pla, R. Pla, S. Aunión, (Mar y litoral)
PARDELAS
Pardela balear (Puffinus mauretanicus )
Migrante moderado e invernante común.
11 de Enero de 2025

Hasta 2.401 ejemplares observadas desde la gola de El Pujol.

Y. Maggiotto, M. Rey, (Mar y litoral)

Máximo invernal hasta la fecha.

11 de Enero de 2025

Hasta 683 ejemplares observados desde el cabo de Cullera, la mayoría alimentándose en la zona.

B. Miquel, J. Cerveró, (Cap de Cullera)
Pardela mediterránea (Puffinus yelkouan )
Migrante escaso.
11 de Enero de 2025

Hasta 13 ejemplares, mezcladas en grupos con pardela balear, observadas desde la gola de El Pujol.

Y. Maggiotto, M. Rey, (Mar y litoral)
ALCATRACES
Alcatraz atlántico (Morus bassanus )
Migrante e invernante moderado.
11 de Enero de 2025

Hasta 18 ejemplares (mayoría adultos) observadas desde la gola de El Pujol.

Y. Maggiotto, M. Rey, (Mar y litoral)
CORMORANES
Cormorán moñudo mediterráneo (Gulosus aristotelis desmarestii)
No reproductor presente todo el año.
11 de Enero de 2025

Tres ejemplares (un adulto) observados desde la gola de El Pujol.

Y. Maggiotto, M. Rey, (Mar y litoral)
11 de Enero de 2025

Hasta seis ejemplares en el litoral del entorno del cabo de Cullera.

B. Miquel, J. Cerveró, (Cap de Cullera)
CORRELIMOS Y ARCHIBEBES
Vuelvepiedras (Arenaria interpres interpres)
Migrante escaso, invernante ocasional.
11 de Enero de 2025

Un ejemplar en el estany de El Pujol.

S. Aunión, X. Parra, M. Gutiérrez, F. Rosado, M.A. Marín y otros obs. / fuente: ebird.org, (Estany i Gola del Pujol)
Agujeta escolopácea (Limnodromus scolopaceus)
Divagante del extremo nordeste de Siberia, Alaska y norte del Canadá.
11 de Enero de 2025

Un ejemplar en el estany de El Pujol, formando parte de un grupo de archibebe claro.

Y. Maggiotto, M. Rey, G. Barcelón y otros obs., (Estany i Gola del Pujol)

Casi con toda seguridad se correspondería con el ave registrada desde el pasado mes de noviembre.

GAVIOTAS
Gaviota de Audouin (Ichthyaetus audouinii)
Residente reproductor, migrante moderado, invernante raro.
11 de Enero de 2025

Diez ejemplares en arrozales fangueados del marjal de Sueca.

Primeros registros en zonas de marjal.

CHARRANES Y FUMARELES
Fumarel cariblanco (Chlidonias hybrida hybrida)
Estival no reproductor, migrante común, invernante raro.
11 de Enero de 2025

Hasta 17 ejemplares en arrozales del entorno de La Partideta (Sueca).

Grupo invernal destacado.

Fumarel aliblanco (Chlidonias leucopterus)
Migrante escaso.
11 de Enero de 2025

Un ejemplar, formando parte de un grupo de fumarel cariblanco, en arrozales del entoro de La Partideta (Sueca).

PÁGALOS
Págalo grande (Stercorarius skua)
Migrante moderado, invernante escaso.
11 de Enero de 2025

Dos ejemplares en el mar, observados desde la gola de El Pujol.

Y. Maggiotto, M. Rey, (Mar y litoral)
ALCIDOS
Alca común (Alca torda islandica)
Migrante e invernante escaso.
11 de Enero de 2025

Hasta 13 ejemplares, la mayoría desplazándose hacia el sur, observadas desde la gola de El Pujol.

Y. Maggiotto, M. Rey, (Mar y litoral)
09 de Enero de 2025
CORRELIMOS Y ARCHIBEBES
Archibebe patigualdo grande (Tringa melanoleuca)
Divagante de Norteamérica.
09 de Enero de 2025

Continúa el mismo ejemplar en el estany de El Pujol.

X. Parra, V. Tamarit, G. Barcelón, (Estany i Gola del Pujol)
08 de Enero de 2025
PARDELAS
Pardela balear (Puffinus mauretanicus )
Migrante moderado e invernante común.
08 de Enero de 2025

Concentración de al menos 600 aves en el frente litoral de La Malladera (Devesa de l'Albufera)

G. De los Santos, J.R. Villora, (Mar y litoral)
CARBONEROS
Herrerillo capuchino (Lophophanes cristatus mitratus)
Residente raro.
08 de Enero de 2025

Dos ejemplares en zonas arboladas de La Sanxa, cerca del estany de El Pujol.

J. Abella, A.M. Abella, (La Devesa)
07 de Enero de 2025
COLIMBOS
Colimbo grande (Gavia immer )
Invernante raro.
07 de Enero de 2025

Sigue presente un ejemplar en el litoral de La Garrofera (Devesa de l'Albufera).

J.R. Villora, P. Vera, G. De los Santos, D. Gijón, V. Beltrán, (Mar y litoral)
CORRELIMOS Y ARCHIBEBES
Archibebe patigualdo grande (Tringa melanoleuca)
Divagante de Norteamérica.
07 de Enero de 2025

Sigue presente el ejemplar en el estany de El Pujol, en compañía de archibebe claro.

G. De los Santos, D. Gijón, P. Vera, J.I. Dies, J. Abella, X. Parra, A. Abella, (Estany i Gola del Pujol)
Archibebe oscuro (Tringa erythropus )
Migrante escaso, invernante raro.
07 de Enero de 2025

Aumentan a 36 las aves presentes en el estany de El Pujol.

Serv. de Cons. d'Ambients Aquàtics/SAV Serv. Devesa-Albufera, Ajunt. de València, (Estany i Gola del Pujol)
CARBONEROS
Carbonero garrapinos (Periparus ater vieirae)
Residente raro.
07 de Enero de 2025

Un ejemplar en zonas arboladas de La Sanxa, cerca del estany de El Pujol.

J. Abella, A.M. Abella, (La Devesa)
GOLONDRINAS Y AVIONES
Avión roquero (Ptyonoprogne rupestris )
Migrante e invernante moderado.
07 de Enero de 2025

Grupo estimado de al menos 200 ejemplares sobrevolando el estany de El Pujol.

Serv. de Cons. d'Ambients Aquàtics/SAV Serv. Devesa-Albufera, Ajunt. de València, (Estany i Gola del Pujol)
Avión común (Delichon urbicum ssp.)
Reproductor estival y migrante, invernante raro.
07 de Enero de 2025

Conteo aproximado de hasta 20 ejemplares sobrevolando el estany de El Pujol, integrados en un  gran grupo de avión roquero.

Serv. de Cons. d'Ambients Aquàtics/SAV Serv. Devesa-Albufera, Ajunt. de València, (Estany i Gola del Pujol)
06 de Enero de 2025
PARDELAS
Pardela balear (Puffinus mauretanicus )
Migrante moderado e invernante común.
06 de Enero de 2025

Hasta 211 ejemplares en el litoral del entorno de la gola de El Pujol.

J. Cerveró, B. Miquel, (Mar y litoral)
SOMORMUJOS
Zampullín cuellinegro (Podiceps nigricollis nigricollis)
Migrante e invernante escaso. Estival no reproductor.
06 de Enero de 2025

Nueve ejemplares en el estany de El Pujol.

J. Balfagón, A. Balfagón, (Estany i Gola del Pujol)
GARZAS
Avetoro común (Botaurus stellaris stellaris)
Migrante raro e invernante ocasional.
06 de Enero de 2025

Un ejemplar, observado en vuelo al amanecer, en la R.N. de Milia (Sollana).

AGUILAS
Busardo ratonero (Buteo buteo buteo)
Migrante e invernante escaso.
06 de Enero de 2025

Hasta ocho ejemplares en arrozales de La Llonga y La Socarrada (Sueca).

J. Balfagón, A. Balfagón, (Marjals de Sueca)
CORRELIMOS Y ARCHIBEBES
Agujeta escolopácea (Limnodromus scolopaceus)
Divagante del extremo nordeste de Siberia, Alaska y norte del Canadá.
06 de Enero de 2025

Un ejemplar integrado en un grupo de cigüeñuela común en la R.N. de Milia (Sollana).

Casi con toda seguridad se trate del mismo ejemplar registrado en diferentes ocasiones desde noviembre de 2024 en la R.N. del Racó de l'Olla.

Archibebe patigualdo grande (Tringa melanoleuca)
Divagante de Norteamérica.
06 de Enero de 2025

Vuelve a localizarse el mismo ejemplar, integrado en un grupo de archibebe claro, en el estany de El Pujol.

J. Balfagón, A. Balfagón, V. Beltrán, A. Rivera, M. Rivera, S. Ferrer, L. Albero, (Estany i Gola del Pujol)
ALCIDOS
Alca común (Alca torda islandica)
Migrante e invernante escaso.
06 de Enero de 2025

Hasta 11 ejemplares en el litoral del entorno de la gola de El Pujol.

J. Balfagón, A. Balfagón, (Mar y litoral)
GOLONDRINAS Y AVIONES
Golondrina común (Hirundo rustica rustica)
Reproductor estival y migrante, invernante raro.
06 de Enero de 2025

Un ejemplar en el estany de El Pujol, junto con avión roquero.

A. Rivera, M. Rivera, (Estany i Gola del Pujol)
05 de Enero de 2025
PARDELAS
Pardela balear (Puffinus mauretanicus )
Migrante moderado e invernante común.
05 de Enero de 2025

Hasta 250 ejemplares en el entorno del cabo de Cullera.

AGUILAS
Águila calzada (Hieraetus pennatus)
Migrante e invernante escaso.
05 de Enero de 2025

Hasta 12 ejemplares sobrevolando arrozales del marjal de Catarroja y el barranco.

Gavilán común (Accipiter nisus nisus)
Migrante escaso.
05 de Enero de 2025

Un ejemplar en arrozales del marjal de Catarroja.

Aguilucho pálido (Circus cyaneus )
Migrante e invernante raro.
05 de Enero de 2025

Un ejemplar en arrozales del marjal de Catarroja.

HALCONES Y CERNÍCALOS
Halcón peregrino (Falco peregrinus ssp.)
Migrante e invernante raro.
05 de Enero de 2025

Un ejemplar en arrozales del marjal de Catarroja.

ALCIDOS
Alca común (Alca torda islandica)
Migrante e invernante escaso.
05 de Enero de 2025

Cinco ejemplares en el entorno del cabo de Cullera.

LAVANDERAS Y BISBITAS
Lavandera boyera (Motacilla flava ssp.)
Reproductor estival escaso, migrante abundante e invernante ocasional.
05 de Enero de 2025

Un ejemplar en arrozales del marjal de Sollana.

04 de Enero de 2025
ANÁTIDAS
Negrón común (Melanitta nigra )
Invernante escaso.
04 de Enero de 2025

Tres ejemplares en el litoral de La Devesa de l'Albufera.

G. Barcelón / fuente: ebird.org, (Mar y litoral)

Probablemente se trate de las mismas aves registradas en diciembre.

IBIS Y MORITO
Ibis sagrado (Threskiornis aethiopicus)
Originario del continente africano. escapado de cautividad, existen poblaciones asilvestradas en Europa.
04 de Enero de 2025

Un ejemplar en arrozales del tancat de l'Establiment, cerca de El Palmar.

Á. Poveda, E. Císcar, G. Barcelón / fuente: ebird.org, (Marjals d'Alfafar i València)
GARZAS
Avetoro común (Botaurus stellaris stellaris)
Migrante raro e invernante ocasional.
04 de Enero de 2025

Un ejemplar al atardecer, saliendo en vuelo desde el tancat de Les Rates, cerca de El Palmar.

Garceta grande (Ardea alba alba)
No reproductor presente todo el año, invernante escaso.
04 de Enero de 2025

Un mínimo de 97 aves en zonas inundadas del vedat Nou de Sueca, entre El Cavall y El Tamarital.

CHORLITOS Y CHORLITEJOS
Chorlitejo patinegro (Anarhynchus alexandrinus alexandrinus)
Residente reproductor e invernante escaso.
04 de Enero de 2025

Censo destacado de 41 ejemplares en la playa de la gola del Rei (Mareny de Barraquetes).

03 de Enero de 2025
ANÁTIDAS
Cerceta carretona (Spatula querquedula )
Migrante moderado, invernante ocasional.
03 de Enero de 2025

Tres ejemplares (un macho) en la R.N. del Racó de l'Olla.

J. Balfagón, J. Cerveró, B. Miquel, O. Miquel, (El Racó de l'Olla)
Cerceta común (Anas crecca)
Invernante común, migrante moderado.
03 de Enero de 2025

Censo aproximado de 2.000 ejemplares en la R.N. del Racó de l'Olla.

J. Cerveró, B. Miquel, (El Racó de l'Olla)
Ánade híbrido (Anas sp.)
03 de Enero de 2025

Un ejemplar, mostrando rasgos que podrían asociarse con un híbrido entre cerceta común (Anas crecca) y cerceta carretona (Spatula querquedula), observado en la R.N. del Racó de l'Olla, formando parte de un gran grupo de cerceta común.

J. Cerveró, B. Miquel, O. Miquel, J. Balfagón, (El Racó de l'Olla)

Se trata del mismo ejemplar observado desde el pasado mes de diciembre.

Porrón pardo (Aythya nyroca )
Invernante y migrante raro, nidificante ocasional.
03 de Enero de 2025

Un macho en la R.N. de la mata de El Fang.

AGUILAS
Gavilán común (Accipiter nisus nisus)
Migrante escaso.
03 de Enero de 2025

Un ejemplar en zonas próximas al litoral de l'Abre del Gos (Valencia).

J. Balfagón, (La Devesa)
Azor común (Accipiter gentilis gantilis)
Migrante raro, invernante ocasional.
03 de Enero de 2025

Un ejemplar en el entorno del estany de El Pujol.

J.R. Villora, (La Devesa)
CHORLITOS Y CHORLITEJOS
Chorlito dorado europeo (Pluvialis apricaria )
Migrante raro, invernante moderado.
03 de Enero de 2025

Hasta 550 ejemplares en arrozales fangueados del entorno del camí del Xelvano (Sueca).

Chorlito gris (Pluvialis squatarola squatarola)
Migrante e invernante escaso.
03 de Enero de 2025

Hasta 48 ejemplares en arrozales fangueados del entorno del camí del Xelvano (Sueca).

Chorlitejo chico (Charadrius dubius curonicus)
Residente reproductor escaso, migrante moderado, invernante raro.
03 de Enero de 2025

Al menos cinco ejemplares en un arrozal fangueado del Clot de l'Apotecari (Sueca).

Avefría europea (Vanellus vanellus)
Estival no reproductor raro. Invernante común.
03 de Enero de 2025

Apenas 800 ejemplares en arrozales fangueados del entorno del camí del Xelvano (Sueca).

Las cifras invernales, de momento, parecen bastante modestas.

Chorlitejo patinegro (Anarhynchus alexandrinus alexandrinus)
Residente reproductor e invernante escaso.
03 de Enero de 2025

Grupo de 17 ejemplares en arrozales del entorno de El Cavall (Sueca).

CORRELIMOS Y ARCHIBEBES
Correlimos de temminck (Calidris temminckii )
Migrante escaso, invernante ocasional.
03 de Enero de 2025

Tres ejemplares en un arrozal fangueado del Clot de l'Apotecari (Sueca).

Correlimos común (Calidris alpina ssp.)
Migrante e invernante moderado.
03 de Enero de 2025

Al menos 700 ejemplares en arrozales fangueados del entorno de La Llonga y La Socarrada (Sueca).

Archibebe oscuro (Tringa erythropus )
Migrante escaso, invernante raro.
03 de Enero de 2025

Al menos  27 ejemplares en el estany de El Pujol, junto con otros archibebes.

J. Cerveró, O. Miquel, B. Miquel, (Estany i Gola del Pujol)
GOLONDRINAS Y AVIONES
Avión común (Delichon urbicum ssp.)
Reproductor estival y migrante, invernante raro.
03 de Enero de 2025

Hasta nueve ejemplares sobre el estany de El Pujol, integrados en un gran grupo de avión roquero.

J. Cerveró, B. Miquel, O. Miquel, (Estany i Gola del Pujol)
REYEZUELOS
Reyezuelo sencillo (Regulus regulus regulus)
Invernante escaso.
03 de Enero de 2025

Dos ejemplares en zonas arboladas de la R.N. del Racó de l'Olla.

J. Balfagón, J. Cerveró, B. Miquel, O. Miquel, (El Racó de l'Olla)
02 de Enero de 2025
COLIMBOS
Colimbo grande (Gavia immer )
Invernante raro.
02 de Enero de 2025

Un ejemplar en el litoral de la playa de La Garrofera /Devesa de l'Albufera).

A. Balfagón, (La Devesa)

Casi con toda seguridad se trate del mismo ejemplar observado en este tramo costero desde el pasado mes de diciembre.

SOMORMUJOS
Zampullín cuellinegro (Podiceps nigricollis nigricollis)
Migrante e invernante escaso. Estival no reproductor.
02 de Enero de 2025

Al menos 41 individuos en arrozales inundados junto al vallado de la R.N. del Tancat de L'Illa (Sueca).

02 de Enero de 2025

Grupo de 54 ejemplares en el entorno del estany de La Plana (Sueca).

Se trataría de uno de los mayores grupos registrados hasta la fecha en l'Albufera.

HALCONES Y CERNÍCALOS
Halcón peregrino (Falco peregrinus ssp.)
Migrante e invernante raro.
02 de Enero de 2025

Un ejemplar sobrevolando la R.N. del Racó de l'Olla.

A. Gómez / fuente: ebird.org, (El Racó de l'Olla)
ALCARAVANES
Alcaraván común (Burhinus oedicnemus oedicnemus)
Migrante raro, Invernante ocasional.
02 de Enero de 2025

Un ejemplar en arrozales del marjal de Albal.

AVOCETAS Y CIGÜEÑUELAS
Cigüeñuela común (Himantopus himantopus )
Reproductor residente moderado, invernante escaso.
02 de Enero de 2025

Grupo de al menos 830 ejemplares en la R.N. del Racó de l'Olla.

N. Hernández, S. Hernández / fuente: ebird.org, (El Racó de l'Olla)

Conteo realizado con fotografías. Al parecer son parte de un bando mayor que acaba por ausentarse ante el acoso insistente de un halcón peregrino.

CHORLITOS Y CHORLITEJOS
Chorlitejo grande (Charadrius hiaticula hiaticula)
Migrante moderado, invernante escaso.
02 de Enero de 2025

Grupo de 47 ejemplares en arrozales fangueados de La Llonga (Sueca).

J. Cerveró, B. Miquel, (Marjals de Sueca)
CORRELIMOS Y ARCHIBEBES
Zarapito real (Numenius arquata arquata)
Migrante escaso, invernante raro.
02 de Enero de 2025

Dos ejemplares en arrozales de las zonas altas de El Cavall (Sueca),

J. Cerveró, B. MIquel, (Marjals de Sueca)
Aguja colinegra (Limosa limosa ssp.)
Migrante común, invernante moderado.
02 de Enero de 2025

Grupo de 27 ejemplares en la R.N. del Racó de l'Olla.

Serv. de Cons. d'Ambients Aquàtics/SAV Serv. Devesa-Albufera, Ajunt. de València, (El Racó de l'Olla)
Combatiente (Calidris pugnax)
Migrante moderado, invernante escaso.
02 de Enero de 2025

Hasta 396 ejemplares en arrozales de las zonas altas de El Cavall (Sueca),

J. Cerveró, B. MIquel, (Marjals de Sueca)
Correlimos menudo (Calidris minuta)
Migrante moderado, invernante escaso.
02 de Enero de 2025

Grupo de 125 ejemplares en arrozales de las zonas altas de El Cavall (Sueca),

J. Cerveró, B, Miquel, (Marjals de Sueca)
Agujeta escolopácea (Limnodromus scolopaceus)
Divagante del extremo nordeste de Siberia, Alaska y norte del Canadá.
02 de Enero de 2025

Un ejemplar en la R.N. del Racó de l'Olla, formando parte de un grupo de cigüeñuela común.

Serv. de Cons. d'Ambients Aquàtics/SAV Serv. Devesa-Albufera, Ajunt. de València, (El Racó de l'Olla)

Se trataría del mismo ejemplar localizado en este mismo enclave en diferentes fechas desde finales de noviembre del pasado año. Observación pendiente de homologación por el Comité de Rarezas de la SEO, de ser aceptada supondría el tercer registro para l'Albufera.

Archibebe patigualdo grande (Tringa melanoleuca)
Divagante de Norteamérica.
02 de Enero de 2025

Un ejemplar, formando parte de un gran grupo junto con otros archibebes, en el estany de El Pujol.

N. Hernández, S. Hernández / fuente: ebird.org, (Estany i Gola del Pujol)

Se trataría del mismo ejemplar registrado ya en noviembre y diciembre de 2024 en arrozales de Sueca y que parece haberse asociado con otros archibebes. Observación pendiente de homologación por el Comité de Rarezas de la SEO, supone el primer registro para l'Albufera y la Comunitat Valenciana.

Archibebe común (Tringa totanus totanus)
Migrante moderado, invernante escaso.
02 de Enero de 2025

Hasta siete ejemplares, formando parte de un gran grupo junto con otros archibebes, en el estany de El Pujol.

N. Hernández, S. Hernández / fuente: ebird.org, (Estany i Gola del Pujol)
Andarríos bastardo (Tringa glareola)
Migrante moderado, invernante raro.
02 de Enero de 2025

Doce ejemplares en arrozales fangueados de La Llonga (Sueca).

Archibebe claro (Tringa nebularia)
Migrante moderado, invernante escaso.
02 de Enero de 2025

Censo destacado de hasta 140 ejemplares en diferentes grupos en el estany de El Pujol.

N. Hernández, S. Hernández / fuente: ebird.org, (Estany i Gola del Pujol)
01 de Enero de 2025
ESCRIBANOS
Escribano triguero (Emberiza calandra calandra)
Migrante e invernante.
01 de Enero de 2025

Hasta ocho ejemplares en zonas de arrozal entre Sueca y Sollana.

El propósito del Noticiario Ornitológico es difundir las observaciones más interesantes de aves en el ámbito de L’Albufera de Valencia: primeras y últimas observaciones anuales de migrantes, registros de aves realizados fuera de los periodos habituales de presencia, citas de aves escasas o consideradas rarezas, cifras destacadas de aves en paso, etc.

La secuencia taxonómica y la nomenclatura científica utilizadas siguen las recomendaciones del International Ornithological Congress en su versión 9.1 (del 20 de enero de 2019) de la Lista de las Aves del Mundo. Se ha adoptado el nombre en castellano utilizado en la última versión de la lista oficial de las aves de España de la Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife) y el nombre en valenciano empleado en la Base de Dades de Biodiversitat de la Generalitat Valenciana, en ocasiones optando por un vernáculo alternativo local.

El ámbito geográfico considerado en Birding Albufera excede los límites administrativos del Parc Natural de l’Albufera y abarca el marco geomorfológico de la laguna de L’Albufera. Se consideran las aves citadas entre la desembocadura del río Turia, el puerto de Valencia y el tramo final del nuevo cauce del Turia al norte, y la desembocadura del río Xúquer, los marjales extendidos en su margen derecho y el Estany Gran de Cullera al sur, incluyendo la sierra de les Raboses de Cullera, la llanura litoral de los términos municipales ribereños de L’Albufera y sus marjales y el ámbito marino del mar Mediterráneo extendido sobre la plataforma continental frente a estas costas.

Si lo deseas, puedes hacernos llegar tus observaciones a la dirección de correo electrónico info@birdingalbufera.es.

Archivo noticiario

Un proyecto de:

Fundació Assut