Noticiario ornitológico

Septiembre 2011
ANATIDAEANÁTIDAS
Silbón europeo (Mareca penelope)
Invernante moderado, migrante escaso.
13 de Septiembre de 2011
Un ejemplar macho adulto descansando en el Tancat de la Pipa
P. Lucio, A. López, L. Moreno, P. Vera, (Marjals de Catarroja)
PODICIPEDIDAESOMORMUJOS
Somormujo lavanco (Podiceps cristatus cristatus)
Reproductor residente escaso e invernante moderado.
27 de Septiembre de 2011
Hasta 8 ejemplares en una de las lagunas de la R.N. del Tancat de la Pipa
M. Sucías, R. Marquina, R. Gracia, P. Vera, (Marjals de Catarroja)
PHOENICOPTERIDAEFLAMENCOS
Flamenco común (Phoenicopterus roseus)
No reproductor presente todo el año.
03 de Septiembre de 2011
Tres aves jóvenes en la R.N. de La Pipa
T. Alcocer y B. Dies, (Marjals de Catarroja)
THRESKIORNITHIDAEIBIS Y MORITO
Morito común (Plegadis falcinellus )
Reproductor residente común e invernante abundante.
22 de Septiembre de 2011
Concentración postnupcial destacada de 243 ejemplares descansando en una de las lagunas de la R.N. del Tancat de la Pipa
Espátula común (Platalea leucorodia leucorodia)
Migrante escaso, invernante raro.
27 de Septiembre de 2011
6 ejemplares (1 adulto) sobrevolando la RN del Tancat de la Pipa
M. Sucías, R. Marquina, R. Gracia, P. Vera, (Marjals de Catarroja)
03 de Septiembre de 2011
Grupo de cuatro ejemplares en la R.N. de La Pipa
T. Alcocer y B. Dies, (Marjals de Catarroja)
ARDEIDAEGARZAS
Avetoro común (Botaurus stellaris stellaris)
Migrante raro e invernante ocasional.
20 de Septiembre de 2011
Se escucha un ejemplar realizando un canto breve en la RN del Tancat de la Pipa
PHALACROCORACIDAECORMORANES
Cormorán grande continental (Phalacrocorax carbo sinensis)
No reproductor presente todo el año, invernante común.
13 de Septiembre de 2011
Hasta 13 ejemplares en la RN de la Pipa, en su mayoría aves de segundo año.
A. López, P. Lucio, P. Vera, (Marjals de Catarroja)
06 de Septiembre de 2011
Hasta 5 ejemplares en la RN del Tancat de la Pipa
Aumento del número de ejemplares estivales que podría deberse a la llegada de los primeros migrantes.
PANDIONIDAEAGUILA PESCADORA
Águila pescadora (Pandion haliaetus haliaetus)
Migrante escaso, invernante raro.
20 de Septiembre de 2011
Continúa presente un ejemplar, observado durante toda la mañana, en el Tancat de la Pipa
R. Gracia, P. Vera, (Marjals de Catarroja)
13 de Septiembre de 2011
Un ejemplar posado en un tendido eléctrico sobre el Tancat de la Pipa
A. López, P. Lucio, P. Vera, (Marjals de Catarroja)
ACCIPITRIDAEAGUILAS
Aguilucho pálido (Circus cyaneus )
Migrante e invernante raro.
13 de Septiembre de 2011
Un macho adulto sobrevolando el Tancat de la Pipa y el Tancat dels Peixcadors (Catarroja) a media mañana
M. Lassalle, A. López, P. Lucio, P. Vera, (Marjals de Catarroja)
RALLIDAEFOCHAS Y POLLUELAS
Focha común (Fulica atra atra)
Reproductor residente escaso, invernante común.
13 de Septiembre de 2011
Hasta 38 ejemplares en el Tancat de la Pipa
Aumenta de forma considerable el número de ejemplares tras un mes de agosto con apenas 4 ejemplares.
RECURVIROSTRIDAEAVOCETAS Y CIGÜEÑUELAS
Avoceta común (Recurvirostra avosetta )
Reproductor residente, migrante e invernante.
01 de Septiembre de 2011
Hasta 18 ejemplares al atardecer en la RN de la Pipa
P. Lucio, C. Mompó, M. Sucías, X. García, L. Soler, (Marjals de Catarroja)
LARIDAEGAVIOTAS
Gaviota picofina (Chroicocephalus genei)
Reproductor estival escaso.
03 de Septiembre de 2011
Un ejemplar inmaduro en la R.N. de La Pipa
Apenas se cuenta con registros a partir de agosto.
PANURIDAEBIGOTUDO
Bigotudo (Panurus biarmicus biarmicus)
Reproductor residente raro.
20 de Septiembre de 2011
Se escucha un ave realizando el típico reclamo de vuelo en el Tancat de la Pipa
R. Gracia, P. Vera, (Marjals de Catarroja)
Primera cita postreproductora en la localidad.
PHYLLOSCOPIDAEMOSQUITEROS
Mosquitero musical (Phylloscopus trochilus ssp.)
Migrante abundante.
20 de Septiembre de 2011
8 ejemplares capturados para anillamiento en la R.N. de La Pipa
R. Gracia, P. Vera, (Marjals de Catarroja)
Posteriormente se observan al menos otros 7 ejemplares por la misma zona. Primera llegada destacada de migrantes.
SYLVIIDAECURRUCAS
Curruca mosquitera (Sylvia borin borin)
Migrante moderado.
20 de Septiembre de 2011
Un ejemplar capturado para anillamiento en la RN del Tancat de la Pipa
R. Gracia y P. Vera, (Marjals de Catarroja)
Primera cita postnupcial.
Curruca carrasqueña occidental (Curruca iberiae )
Migrante moderado.
06 de Septiembre de 2011
Se observa un ejemplar en el Tancat de la Pipa
MUSCICAPIDAEMUSCICÁPIDOS
Colirrojo real (Phoenicurus phoenicurus phoenicurus )
Migrante moderado.
20 de Septiembre de 2011
3 ejemplares, en distintos puntos de la R.N. de La Pipa
R. Gracia, P. Vera, (Marjals de Catarroja)

El propósito del Noticiario Ornitológico es difundir las observaciones más interesantes de aves en el ámbito de L’Albufera de Valencia: primeras y últimas observaciones anuales de migrantes, registros de aves realizados fuera de los periodos habituales de presencia, citas de aves escasas o consideradas rarezas, cifras destacadas de aves en paso, etc.

La secuencia taxonómica y la nomenclatura científica utilizadas siguen las recomendaciones del International Ornithological Congress en su versión 9.1 (del 20 de enero de 2019) de la Lista de las Aves del Mundo. Se ha adoptado el nombre en castellano utilizado en la última versión de la lista oficial de las aves de España de la Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife) y el nombre en valenciano empleado en la Base de Dades de Biodiversitat de la Generalitat Valenciana, en ocasiones optando por un vernáculo alternativo local.

El ámbito geográfico considerado en Birding Albufera excede los límites administrativos del Parc Natural de l’Albufera y abarca el marco geomorfológico de la laguna de L’Albufera. Se consideran las aves citadas entre la desembocadura del río Turia, el puerto de Valencia y el tramo final del nuevo cauce del Turia al norte, y la desembocadura del río Xúquer, los marjales extendidos en su margen derecho y el Estany Gran de Cullera al sur, incluyendo la sierra de les Raboses de Cullera, la llanura litoral de los términos municipales ribereños de L’Albufera y sus marjales y el ámbito marino del mar Mediterráneo extendido sobre la plataforma continental frente a estas costas.

Si lo deseas, puedes hacernos llegar tus observaciones a la dirección de correo electrónico info@birdingalbufera.es.

Archivo noticiario "Marjales de Catarroja"

Un proyecto de:

Fundació Assut