Noticiario ornitológico

Junio 2020
ANATIDAEANÁTIDAS
Cuchara común (Spatula clypeata )
Invernante abundante, migrante escaso, reproductor ocasional.
08 de Junio de 2020

Presencia de cuatro machos comiendo en la R.N. del Racó de l'Olla

J.I. Dies, M. Chardí, (El Racó de l'Olla)

Muestran indicios de muda corporal avanzada.

Porrón pardo (Aythya nyroca )
Invernante y migrante raro, nidificante ocasional.
10 de Junio de 2020

Presencia de una hembra en la R.N. del Racó de l'Olla

Primera cita primaveral de la especie durante esta temporada que sucede a la presencia de un macho en febrero.

Porrón híbrido (Aythya sp.)
08 de Junio de 2020

Presencia de un macho con aspecto de híbrido de porrón pardo y europeo (A. nyroca x ferina) en la R.N. del Racó de l'Olla

Muestra indicios de muda corporal avanzada y posiblemente sea el mismo observado meses antes en la reserva.

THRESKIORNITHIDAEIBIS Y MORITO
Morito común (Plegadis falcinellus )
Reproductor residente común e invernante abundante.
05 de Junio de 2020

Un joven en la R.N. del Racó de l'Olla

J.I. Dies y M. Chardí, (El Racó de l'Olla)

Primeras observaciones de jóvenes fuera de las colonias de cría.

ARDEIDAEGARZAS
Garcilla bueyera (Bubulcus ibis )
Reproductor residente común.
12 de Junio de 2020

Un joven en la R.N. del Racó de l'Olla

Primera observación fuera de las colonias de cría de ave nacida en la presente temporada. 

HAEMATOPODIDAEOSTREROS
Ostrero euroasiático (Haematopus ostralegus ostralegus)
Estival no reproductor, migrante escaso, invernante raro.
15 de Junio de 2020

Una pareja de adultos comiendo en la R.N. del Racó de l'Olla

CHARADRIIDAECHORLITOS Y CHORLITEJOS
Chorlitejo grande (Charadrius hiaticula hiaticula)
Migrante moderado, invernante escaso.
04 de Junio de 2020

Un ejemplar con aspecto de adulto en la playa de l'Alcatí de la Devesa 

SCOLOPACIDAECORRELIMOS Y ARCHIBEBES
Correlimos gordo (Calidris canutus canutus)
Migrante escaso, invernante ocasional.
16 de Junio de 2020

Siguen presentes tres ejemplares en la R.N. del Racó de l'Olla

J.I. Dies, M. Chardí, (El Racó de l'Olla)

Seguramente los mismos de fechas previas.

11 de Junio de 2020

Presencia de tres ejemplares, con plumaje invernal, alimentándose en la R.N. del Racó de l'Olla 

Correlimos zarapitín (Calidris ferruginea)
Migrante moderado.
19 de Junio de 2020

Un adulto en la R.N. del Racó de l'Olla

J.I. Dies, M. Chardí, (El Racó de l'Olla)

Primera observación post-nupcial.

Aguja colinegra (Limosa limosa ssp.)
Migrante común, invernante moderado.
03 de Junio de 2020

Dos ejemplares con plumaje nupcial completo en la R.N. del Racó de l'Olla

J.I. Dies y M. Chardí, (El Racó de l'Olla)

Observación realizada tras una prolongada ausencia de citas de la especie. El aspecto adulto de estas aves podría indicar que se trate de ejemplares iniciando desplazamientos post-nupciales.

Zarapito real (Numenius arquata arquata)
Migrante escaso, invernante raro.
23 de Junio de 2020

Sigue presente un ejemplar en la R.N. del Racó de l'Olla

J.I. Dies, M. Chardi, (El Racó de l'Olla)

Seguramente el mismo de fechas previas. 

05 de Junio de 2020

Un ejemplar comiendo en la R.N. del Racó de l'Olla

J.I. Dies y M. Chardí, (El Racó de l'Olla)

Con seguridad se trata de uno de los ejemplares que ha estado presente de forma regular durante todo el mes de mayo en la reserva.

Archibebe común (Tringa totanus totanus)
Migrante moderado, invernante escaso.
22 de Junio de 2020

Hasta seis ejemplares en la R.N. del Racó de l'Olla

M. Chardí, J.I. Dies, (El Racó de l'Olla)

Aumento gradual de ejemplares presentes en la reserva.

Archibebe claro (Tringa nebularia)
Migrante moderado, invernante escaso.
09 de Junio de 2020

Dos ejemplares en la R.N. del Racó de l'Olla

Observación realizada tras una aparente ausencia de citas que podría estar relacionada con primeros movimientos migratorios.

Andarríos bastardo (Tringa glareola)
Migrante moderado, invernante raro.
29 de Junio de 2020

Un ejemplar en la R.N. del Racó de l'Olla.

J. I. Dies, M. Chardí, (El Racó de l'Olla)

Primer registro postnupcial en esta localidad.

STERNIDAECHARRANES Y FUMARELES
Pagaza piquirroja (Hydroprogne caspia)
Migrante escaso, invernante ocasional.
16 de Junio de 2020

Un adulto sesteando en la R.N. del Racó de l'Olla

Posiblemente el mismo observado en fechas previas.

09 de Junio de 2020

Un adulto en la R.N. del Racó de l'Olla

M. Chardí, J.I. Dies, (El Racó de l'Olla)
CUCULIDAECUCOS
Cuco común (Cuculus canorus ssp.)
Reproductor estival, migrante.
01 de Junio de 2020

Un ejemplar cantando en el itinerario de ribera de la R.N. del Racó de l'Olla

J.I. Dies y M. Chardí, (El Racó de l'Olla)
ALCEDINIDAEMARTINES
Martín pescador común (Alcedo atthis ssp.)
Reproductor residente raro, migrante e invernante.
02 de Junio de 2020

Un ejemplar en la R.N. del Racó de l'Olla

Se trata de una de las pocas observaciones en la reserva de esta primavera.

LANIIDAEALCAUDONES
Alcaudón común (Lanius senator senator)
Reproductor estival raro, migrante.
11 de Junio de 2020

Un adulto en la R.N. del Racó de l'Olla

M. Chardí, J.I. Dies, (El Racó de l'Olla)
HIRUNDINIDAEGOLONDRINAS Y AVIONES
Avión zapador (Riparia riparia riparia)
Migrante, invernante ocasional.
16 de Junio de 2020

Un ejemplar en la R.N. del Racó de l'Olla

M. Chardí, J.I. Dies, (El Racó de l'Olla)

Primera observación post-nupcial, tras una aparente ausencia de citas.

MOTACILLIDAELAVANDERAS Y BISBITAS
Lavandera boyera (Motacilla flava ssp.)
Reproductor estival escaso, migrante abundante e invernante ocasional.
05 de Junio de 2020

Observaciones reiteradas de una hembra transportando cebas en el saladar de la R.N. del Racó de l'Olla

M. Chardí, J.I. Dies, (El Racó de l'Olla)

Observación que sucede a las escuchas de cantos nupciales de hasta dos machos en la zona de saladar durante la primavera y que verifica la reproducción de la especie en la reserva.

El propósito del Noticiario Ornitológico es difundir las observaciones más interesantes de aves en el ámbito de L’Albufera de Valencia: primeras y últimas observaciones anuales de migrantes, registros de aves realizados fuera de los periodos habituales de presencia, citas de aves escasas o consideradas rarezas, cifras destacadas de aves en paso, etc.

La secuencia taxonómica y la nomenclatura científica utilizadas siguen las recomendaciones del International Ornithological Congress en su versión 9.1 (del 20 de enero de 2019) de la Lista de las Aves del Mundo. Se ha adoptado el nombre en castellano utilizado en la última versión de la lista oficial de las aves de España de la Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife) y el nombre en valenciano empleado en la Base de Dades de Biodiversitat de la Generalitat Valenciana, en ocasiones optando por un vernáculo alternativo local.

El ámbito geográfico considerado en Birding Albufera excede los límites administrativos del Parc Natural de l’Albufera y abarca el marco geomorfológico de la laguna de L’Albufera. Se consideran las aves citadas entre la desembocadura del río Turia, el puerto de Valencia y el tramo final del nuevo cauce del Turia al norte, y la desembocadura del río Xúquer, los marjales extendidos en su margen derecho y el Estany Gran de Cullera al sur, incluyendo la sierra de les Raboses de Cullera, la llanura litoral de los términos municipales ribereños de L’Albufera y sus marjales y el ámbito marino del mar Mediterráneo extendido sobre la plataforma continental frente a estas costas.

Si lo deseas, puedes hacernos llegar tus observaciones a la dirección de correo electrónico info@birdingalbufera.es.

Archivo noticiario "El Racó de l'Olla"

Un proyecto de:

Fundació Assut