Un macho en la R.N. del Racó de l'Olla, mostrando muda corporal iniciada
Presencia de un macho mostrando rasgos típicos de hibridación entre porrón pardo y europeo en la R.N. del Racó de l'Olla
Seguramente el mismo observado en fechas previas.
Un macho mostrando rasgos de hibridación entre porrón pardo y europeo (A. nyroca x ferina) en la R.N. del Racó de l'Olla
Segunda cita anual de este tipo de ejemplares híbridos observados ocasionalmente en la localidad.
Un ejemplar comiendo junto con otras garzas en la R.N. del Racó de l'Olla a primeras horas del día
Ejemplar mostrando rasgos de la subespecie dimorfa extendida por la región atlántica del África intertropical, entre Mauritania y Gabón. Se trata de la primera cita que se obtiene en l'Albufera desde 2012, cuando se citó un ejemplar en diferentes fechas entre finales de mayo y finales de junio. Con anterioridad, entre 1988 y 1995 se había citado la presencia de un ejemplar durante la temporada de cría (dos durante 1989), llegando a formar parejas híbridas con garceta común verificadas por lo menos en 1988, 1989 y 1990 (año en el que llegó a sacar adelante cuatro pollos). Su presencia se enrareció más adelante y no hay más evidencias locales de cría, aunque se citó un ejemplar entre mayo y junio de 1999. Desde esos años se han venido registrando casi anualmente avistamientos de garcetas mostrando caracteres intermedios entre garceta dimorfa y común que parecen corresponderse con aves hibridadas. Observación homologada por el Comité de Rarezas de la SEO (Ardeola volumen 69(2), 2022, 329-369).
Observación de un macho inmaduro en la R.N. del Racó de l'Olla
Un macho subadulto entra en la R.N. del Racó de l'Olla y posteriormente sale hacia El Fang.
Observación realizada tras una larga ausencia de la especie en la reserva.
Un ejemplar intentando cazar en la R.N. del Racó de l'Olla
Un joven en la R.N. del Racó de l'Olla
Primera cita de un joven nacido la presente temporada, con seguridad ha crecido fuera de la reserva.
Un adulto comiendo y sesteando en la R.N. del Racó de l'Olla
Al menos un ejemplar en la R.N. del Racó de l'Olla
Aumento hasta los 38 ejemplares comiendo en la R.N. del Racó de l'Olla
Presencia continuada de ejemplares que seguramente son inmaduros y no reproductores en su mayoría.
Un ejemplar con plumaje invernal, seguramente inmaduro, comiendo en la R.N. del Racó de l'Olla
Con seguridad el mismo ejemplar observado desde el mes anterior.
Un ejemplar comiendo en la R.N. del Racó de l'Olla
Un ejemplar en la R.N. del Racó de l'Olla
Presencia de un bando de 12 adultos, prácticamente todos con plumaje nupcial completo, en la R.N. del Racó de l'Olla
Observación realizada en unas fechas que podrían indicar un primer movimiento post-reproductor de la especie.
Un ejemplar pescando en la R.N. del Racó de l'Olla
Hay muy pocas observaciones durante la presente primavera.
Un ejemplar reclama en la R.N. del Racó de l'Olla
Primera cita realizada tras larga ausencia y probablemente relacionada con un ejemplar en dispersión post-nupcial.