Noticiario ornitológico

Junio 2019
ANATIDAEANÁTIDAS
Cuchara común (Spatula clypeata )
Invernante abundante, migrante escaso, reproductor ocasional.
13 de Junio de 2019

Un macho en la R.N. del Racó de l'Olla, mostrando muda corporal iniciada

J.I. Dies, M. Chardí, (El Racó de l'Olla)
Porrón híbrido (Aythya sp.)
11 de Junio de 2019

Presencia de un macho mostrando rasgos típicos de hibridación entre porrón pardo y europeo en la R.N. del Racó de l'Olla

Seguramente el mismo observado en fechas previas.

03 de Junio de 2019

Un macho mostrando rasgos de hibridación entre porrón pardo y europeo (A. nyroca x ferina) en la R.N. del Racó de l'Olla

Segunda cita anual de este tipo de ejemplares híbridos observados ocasionalmente en la localidad.

ARDEIDAEGARZAS
Garceta dimorfa (Egretta gularis gularis)
Divagante de la costa oeste de África. Nidificante ocasional (hibridado)
10 de Junio de 2019

Un ejemplar comiendo junto con otras garzas en la R.N. del Racó de l'Olla a primeras horas del día

M. Chardí, J.I. Dies, G. García, (El Racó de l'Olla)

Ejemplar mostrando rasgos de la subespecie dimorfa extendida por la región atlántica del África intertropical, entre Mauritania y Gabón. Se trata de la primera cita que se obtiene en l'Albufera desde 2012, cuando se citó un ejemplar en diferentes fechas entre finales de mayo y finales de junio. Con anterioridad, entre 1988 y 1995 se había citado la presencia de un ejemplar durante la temporada de cría (dos durante 1989), llegando a formar parejas híbridas con garceta común verificadas por lo menos en 1988, 1989 y 1990 (año en el que llegó a sacar adelante cuatro pollos). Su presencia se enrareció más adelante y no hay más evidencias locales de cría, aunque se citó un ejemplar entre mayo y junio de 1999. Desde esos años se han venido registrando casi anualmente avistamientos de garcetas mostrando caracteres intermedios entre garceta dimorfa y común que parecen corresponderse con aves hibridadas. Observación homologada por el Comité de Rarezas de la SEO (Ardeola volumen 69(2), 2022, 329-369).

ACCIPITRIDAEAGUILAS
Aguilucho lagunero occidental (Circus aeruginosus aeruginosus)
Residente reproductor raro. Migrante e invernante moderado.
14 de Junio de 2019

Observación de un macho inmaduro en la R.N. del Racó de l'Olla

M. Chardí, J.I. Dies, (El Racó de l'Olla)
14 de Junio de 2019

Un macho subadulto entra en la R.N. del Racó de l'Olla y posteriormente sale hacia El Fang.

J.I. Dies, M. Chardí, (El Racó de l'Olla)

Observación realizada tras una larga ausencia de la especie en la reserva.

FALCONIDAEHALCONES Y CERNÍCALOS
Halcón peregrino (Falco peregrinus ssp.)
Migrante e invernante raro.
20 de Junio de 2019

Un ejemplar intentando cazar en la R.N. del Racó de l'Olla

M. Chardí, J.I. Dies, (El Racó de l'Olla)
RALLIDAEFOCHAS Y POLLUELAS
Gallineta común (Gallinula chloropus chloropus)
Reproductor residente común. Invernante
20 de Junio de 2019

Un joven en la R.N. del Racó de l'Olla

J.I. Dies, M. Chardí, (El Racó de l'Olla)

Primera cita de un joven nacido la presente temporada, con seguridad ha crecido fuera de la reserva.

HAEMATOPODIDAEOSTREROS
Ostrero euroasiático (Haematopus ostralegus ostralegus)
Estival no reproductor, migrante escaso, invernante raro.
03 de Junio de 2019

Un adulto comiendo y sesteando en la R.N. del Racó de l'Olla

CHARADRIIDAECHORLITOS Y CHORLITEJOS
Chorlitejo grande (Charadrius hiaticula hiaticula)
Migrante moderado, invernante escaso.
07 de Junio de 2019

Al menos un ejemplar en la R.N. del Racó de l'Olla

M. Chardí, J.I. Dies, (El Racó de l'Olla)
SCOLOPACIDAECORRELIMOS Y ARCHIBEBES
Aguja colinegra (Limosa limosa ssp.)
Migrante común, invernante moderado.
06 de Junio de 2019

Aumento hasta los 38 ejemplares comiendo en la R.N. del Racó de l'Olla

J.I. Dies, M. Chardí, G. García, (El Racó de l'Olla)

Presencia continuada de ejemplares que seguramente son inmaduros y no reproductores en su mayoría. 

Aguja colipinta (Limosa lapponica lapponica)
Migrante escaso.
10 de Junio de 2019

Un ejemplar con plumaje invernal, seguramente inmaduro, comiendo en la R.N. del Racó de l'Olla

J.I. Dies, M. Chardí, (El Racó de l'Olla)

Con seguridad el mismo ejemplar observado desde el mes anterior.

Archibebe claro (Tringa nebularia)
Migrante moderado, invernante escaso.
10 de Junio de 2019

Un ejemplar comiendo en la R.N. del Racó de l'Olla

J.I. Dies, M. Chardí, (El Racó de l'Olla)
Andarríos chico (Actitis hypoleucos)
Migrante moderado, invernante escaso.
07 de Junio de 2019

Un ejemplar en la R.N. del Racó de l'Olla

J.I. Dies, M. Chardí, (El Racó de l'Olla)
STERNIDAECHARRANES Y FUMARELES
Fumarel común (Chlidonias niger niger)
Estival no reproductor, migrante común, invernante ocasional.
17 de Junio de 2019

Presencia de un bando de 12 adultos, prácticamente todos con plumaje nupcial completo, en la R.N. del Racó de l'Olla

M. Chardí, J.I. Dies, G. García, (El Racó de l'Olla)

Observación realizada en unas fechas que podrían indicar un primer movimiento post-reproductor de la especie. 

ALCEDINIDAEMARTINES
Martín pescador común (Alcedo atthis ssp.)
Reproductor residente raro, migrante e invernante.
12 de Junio de 2019

Un ejemplar pescando en la R.N. del Racó de l'Olla

J.I. Dies, M. Chardí, G. García, (El Racó de l'Olla)

Hay muy pocas observaciones durante la presente primavera.

REMIZIDAEPAJARO MOSCON
Pájaro-moscón europeo (Remiz pendulinus pendulinus)
Reproductor residente ocasional, migrante e invernante.
27 de Junio de 2019

Un ejemplar reclama en la R.N. del Racó de l'Olla

Primera cita realizada tras larga ausencia y probablemente relacionada con un ejemplar en dispersión post-nupcial.

El propósito del Noticiario Ornitológico es difundir las observaciones más interesantes de aves en el ámbito de L’Albufera de Valencia: primeras y últimas observaciones anuales de migrantes, registros de aves realizados fuera de los periodos habituales de presencia, citas de aves escasas o consideradas rarezas, cifras destacadas de aves en paso, etc.

La secuencia taxonómica y la nomenclatura científica utilizadas siguen las recomendaciones del International Ornithological Congress en su versión 9.1 (del 20 de enero de 2019) de la Lista de las Aves del Mundo. Se ha adoptado el nombre en castellano utilizado en la última versión de la lista oficial de las aves de España de la Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife) y el nombre en valenciano empleado en la Base de Dades de Biodiversitat de la Generalitat Valenciana, en ocasiones optando por un vernáculo alternativo local.

El ámbito geográfico considerado en Birding Albufera excede los límites administrativos del Parc Natural de l’Albufera y abarca el marco geomorfológico de la laguna de L’Albufera. Se consideran las aves citadas entre la desembocadura del río Turia, el puerto de Valencia y el tramo final del nuevo cauce del Turia al norte, y la desembocadura del río Xúquer, los marjales extendidos en su margen derecho y el Estany Gran de Cullera al sur, incluyendo la sierra de les Raboses de Cullera, la llanura litoral de los términos municipales ribereños de L’Albufera y sus marjales y el ámbito marino del mar Mediterráneo extendido sobre la plataforma continental frente a estas costas.

Si lo deseas, puedes hacernos llegar tus observaciones a la dirección de correo electrónico info@birdingalbufera.es.

Archivo noticiario "El Racó de l'Olla"

Un proyecto de:

Fundació Assut