Noticiario ornitológico

Junio 2016
ANATIDAEANÁTIDAS
Cuchara común (Spatula clypeata )
Invernante abundante, migrante escaso, reproductor ocasional.
02 de Junio de 2016
Dos machos y una hembra en la R.N. de la Mata de El Fang
M. Chardí, J.I. Dies, J.V. Muñoz, (L'Albufera)
THRESKIORNITHIDAEIBIS Y MORITO
Morito común (Plegadis falcinellus )
Reproductor residente común e invernante abundante.
02 de Junio de 2016
Un joven alimentándose en arrozales del Tancat de L'Estell
M. Chardí, G. García, I. Ruiz, (L'Albufera)
Todavía conserva bandas de color pálido en el pico y plumas blancas en la cabeza. Primera observación de un ejemplar nacido la presente temporada de cría.
ARDEIDAEGARZAS
Híbrido Garceta dimorfa x Garceta común (Egretta gularis x Egretta garzetta)
Nidificante ocasional (hibridado). Visitante raro.
05 de Junio de 2016
Un ejemplar, aparentemente híbrido, en arrozales del tancat de El Pomero (Valencia), cerca del retén de bomberos
A. Signoli, (L'Albufera)
Se trata de un nuevo ejemplar, no observado hasta la fecha, de coloración gris oscura bastante uniforme y garganta blanca. Aunque su plumaje se ajusta a lo esperado en ejemplares de garceta dimorfa, tal vez de color demasiado pálido, la estructura corporal es similar a la garceta común por lo que, de momento, lo más prudente es considerarlo como un posible híbrido entre ambas especies.
SCOLOPACIDAECORRELIMOS Y ARCHIBEBES
Archibebe claro (Tringa nebularia)
Migrante moderado, invernante escaso.
10 de Junio de 2016
Un ejemplar en arrozales de El Saladar (Cullera)
B. Dies, V. Llorens, (L'Albufera)
LARIDAEGAVIOTAS
Gaviota picofina (Chroicocephalus genei)
Reproductor estival escaso.
12 de Junio de 2016
Hasta ocho ejemplares, alimentándose junto con gaviota reidora, en arrozales de l'Escorredor Fondo (Alfafar)
Gaviota patiamarilla (Larus michahellis michahellis)
Residente reproductor raro, migrante e invernante común.
24 de Junio de 2016
Un joven sobrevolando la R.N. del Racó de l'Olla, acosado por gaviota reidora C. ridibudus
M. Chardí, J.I. Dies, (L'Albufera)
Primera observación de un joven en dispersión, fuera de las colonias de cría más cercanas.
CAPRIMULGIDAECHOTACABRAS
Chotacabras cuellirrojo (Caprimulgus ruficollis ruficollis)
Reproductor estival raro, migrante.
02 de Junio de 2016
Un ave atropellada en la carretera CV-500, a su paso por Pinedo
T. Alcocer, (L'Albufera)
HIRUNDINIDAEGOLONDRINAS Y AVIONES
Avión zapador (Riparia riparia riparia)
Migrante, invernante ocasional.
29 de Junio de 2016
Hasta 21 ejemplares posados en un tendido telefónico junto a El Palmar, en el tancat de L'Establiment
M. Chardí, (L'Albufera)
Primera concentración post-nupcial.

El propósito del Noticiario Ornitológico es difundir las observaciones más interesantes de aves en el ámbito de L’Albufera de Valencia: primeras y últimas observaciones anuales de migrantes, registros de aves realizados fuera de los periodos habituales de presencia, citas de aves escasas o consideradas rarezas, cifras destacadas de aves en paso, etc.

La secuencia taxonómica y la nomenclatura científica utilizadas siguen las recomendaciones del International Ornithological Congress en su versión 9.1 (del 20 de enero de 2019) de la Lista de las Aves del Mundo. Se ha adoptado el nombre en castellano utilizado en la última versión de la lista oficial de las aves de España de la Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife) y el nombre en valenciano empleado en la Base de Dades de Biodiversitat de la Generalitat Valenciana, en ocasiones optando por un vernáculo alternativo local.

El ámbito geográfico considerado en Birding Albufera excede los límites administrativos del Parc Natural de l’Albufera y abarca el marco geomorfológico de la laguna de L’Albufera. Se consideran las aves citadas entre la desembocadura del río Turia, el puerto de Valencia y el tramo final del nuevo cauce del Turia al norte, y la desembocadura del río Xúquer, los marjales extendidos en su margen derecho y el Estany Gran de Cullera al sur, incluyendo la sierra de les Raboses de Cullera, la llanura litoral de los términos municipales ribereños de L’Albufera y sus marjales y el ámbito marino del mar Mediterráneo extendido sobre la plataforma continental frente a estas costas.

Si lo deseas, puedes hacernos llegar tus observaciones a la dirección de correo electrónico info@birdingalbufera.es.

Archivo noticiario "Introducción"

Un proyecto de:

Fundació Assut