Noticiario ornitológico

Junio 2011
ANATIDAEANÁTIDAS
Cerceta pardilla (Marmaronetta angustirostris )
Nidificante raro, invernante ocasional.
22 de Junio de 2011
Un ejemplar volando en el lluent de la laguna de l'Albufera, entre La Barra y El Fanguaret
J. Puentes, V. Sanz y B. Dies, (L'Albufera)
THRESKIORNITHIDAEIBIS Y MORITO
Morito común (Plegadis falcinellus )
Reproductor residente común e invernante abundante.
10 de Junio de 2011
Grupo de 12 ejemplares alimentándose en arrozales cerca de la finca de Marco (Sueca)
B. Dies, J. Puentes, V. Sanz y J, García, (L'Albufera)
SCOLOPACIDAECORRELIMOS Y ARCHIBEBES
Andarrios grande (Tringa ochropus)
Migrante escaso, invernante raro.
13 de Junio de 2011
Un ejemplar en arrozales del Tancat de l'Alcatí
J.I. Dies, M. Chardí, I. Ruiz, (L'Albufera)
La cita podría estar referida a un ejemplar veraneante o un primer movimiento postnupcial.
LARIDAEGAVIOTAS
Gaviota picofina (Chroicocephalus genei)
Reproductor estival escaso.
20 de Junio de 2011
Un joven acompañado de un adulto en la RN del Racó de l'Olla
J.I. Dies, M. Chardí, (L'Albufera)
Primera observación de un ave en vuelo nacida la presente temporada.
Gaviota sombría (Larus fuscus ssp.)
Migrante e invernante moderado.
25 de Junio de 2011
Un adulto posado en un arrozal baldío de Pinedo, a las 12:30 horas
J.I. Dies, (L'Albufera)
Observación coincidente con otra en La Sardina, tal vez referidas a un mismo ejemplar, que serían indicativas de unos primeros movimientos postnupciales de la especie.
STERNIDAECHARRANES Y FUMARELES
Charrán común (Sterna hirundo hirundo)
Reproductor estival común, migrante, invernante ocasional.
07 de Junio de 2011
Un joven sobrevolando la RN del Racó de l'Olla en compañía de un adulto
J.I. Dies, (L'Albufera)
Primera observación de un joven nacido la presente temporada de cría.
Fumarel común (Chlidonias niger niger)
Estival no reproductor, migrante común, invernante ocasional.
27 de Junio de 2011
Grupo de cinco ejempares (dos adultos) junto con fumarel cariblanco en los baldíos de la Finca de Marco (Sueca)
V. sanz y B. Dies, (L'Albufera)
Charrán elegante (Thalasseus elegans)
Divagante de la costa oeste de Norteamérica. Reproductor estival ocasional
09 de Junio de 2011
Dos adultos con aspecto de charrán elegante (S. elegans) han atendido un pollo nacido hacia el 22 de mayo, junto con una hembra de charrán patinegro (S. sandvicensis). El pollo aparece hoy muerto en la colonia sin causa aparente. Ninguno de estos charranes es visto en fechas posteriores.
J.I. Dies, (L'Albufera)
Nuevo caso de cría de estos charranes en l'Albufera de Valencia. Citas pendientes de homologación por el comité de rarezas de SEO/BirdLife. (Ver más información)
HIRUNDINIDAEGOLONDRINAS Y AVIONES
Avión zapador (Riparia riparia riparia)
Migrante, invernante ocasional.
30 de Junio de 2011
Grupo de unas 30 aves posado en un tendido telefónico a las afueras de El Palmar
M. Chardí, (L'Albufera)
Primera cita postnupcial en esta localidad concreta.

El propósito del Noticiario Ornitológico es difundir las observaciones más interesantes de aves en el ámbito de L’Albufera de Valencia: primeras y últimas observaciones anuales de migrantes, registros de aves realizados fuera de los periodos habituales de presencia, citas de aves escasas o consideradas rarezas, cifras destacadas de aves en paso, etc.

La secuencia taxonómica y la nomenclatura científica utilizadas siguen las recomendaciones del International Ornithological Congress en su versión 9.1 (del 20 de enero de 2019) de la Lista de las Aves del Mundo. Se ha adoptado el nombre en castellano utilizado en la última versión de la lista oficial de las aves de España de la Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife) y el nombre en valenciano empleado en la Base de Dades de Biodiversitat de la Generalitat Valenciana, en ocasiones optando por un vernáculo alternativo local.

El ámbito geográfico considerado en Birding Albufera excede los límites administrativos del Parc Natural de l’Albufera y abarca el marco geomorfológico de la laguna de L’Albufera. Se consideran las aves citadas entre la desembocadura del río Turia, el puerto de Valencia y el tramo final del nuevo cauce del Turia al norte, y la desembocadura del río Xúquer, los marjales extendidos en su margen derecho y el Estany Gran de Cullera al sur, incluyendo la sierra de les Raboses de Cullera, la llanura litoral de los términos municipales ribereños de L’Albufera y sus marjales y el ámbito marino del mar Mediterráneo extendido sobre la plataforma continental frente a estas costas.

Si lo deseas, puedes hacernos llegar tus observaciones a la dirección de correo electrónico info@birdingalbufera.es.

Archivo noticiario "Introducción"

Un proyecto de:

Fundació Assut