Hasta cuatro ejemplares en el estany de El PUjol.
Hasta 6 aves adultas en el estany de El Pujol (dos parejas realizando continuamente paradas nupciales).
Cuatro ejemplares en el estany de El Pujol.
Grupo de cuatro ejemplares, desplazándose hacia el norte, sobre el litoral de La Devesa.
Un ejemplar en La Malladeta (Devesa de l'Albufera).
Existen pocos registros en estas malladas salobres de La Devesa.
Un total de hasta 54 ejemplares en paso hacia el norte, sobre La Devesa, en una jornada de fuerte viento del oeste.
Hasta 26 ejemplares en paso hacia el norte, sobre La Devesa, en una jornada de fuerte viento del oeste.
Un total de 24 ejemplares, en paso directo al norte, a lo largo de todo el día sobre La Devesa.
Primeros registros anuales que coinciden con el fuerte viento del oeste de la jornada.
Un total de hasta 62 ejemplares en paso hacia el norte, sobre La Devesa, en una jornada de fuerte viento del oeste.
Un total de 46 ejemplares, en paso directo al norte, a lo largo de todo el día sobre La Devesa.
Paso marcado de migrantes coincidiendo con el fuerte viento del oeste de la jornada.
Hasta 7 ejemplares, en paso hacia el norte, sobre el litoral de Motilla (Sueca).
Un ejemplar en paso directo al norte, a lo largo de todo el día sobre La Devesa.
Primer registro anual.
Dos ejemplares, en paso hacia el norte, sobre La Devesa.
Hasta 6 ejemplares en paso havia el norte sobre La Devesa.
Un ejemplar en paso hacia el norte, sobre La Devesa.
Un ejemplar macho desplazándose hacia el norte sobre La Devesa, en el entorno de La Malladeta.
Dos ejemplares, en paso hacia el norte, sobre La Devesa.
Un ejemplar, desplazándose hacia el norte sobre La Devesa, en l'Aterrissador.
Un ejemplar, en paso hacia el norte, sobre La Devesa.
Sigue presente un ejemplar adulto en la playa de La Malladeta.
Un ejemplar en plumaje nupcial en el estany de El Pujol.
Tres ejemplares en el estany de El Pujol.
Un ejemplar adulto alimentándose en el estany de El Pujol.
Un ejemplar en el estany de El Pujol.
Hasta cinco ejemplares localizados en La Devesa de l'Albufera.
Dos ejemplares, al atardecer, alimentándose de insectos en vuelo sobre La Devesa.
Primeros registros anuales.
Hasta 9 ejemplares, en paso hacia el norte, sobre La Devesa.
Cita prenupcial tardía que coincide con un dia de fuerte viento del oeste.
Un ejemplar en zonas arboladas de La Devesa, en La Malladeta
Primer registro anual.
Un ejemplar cantando en arbolado de Tamarix sp. junto al Pujol Vell de la Devesa
Un ejemplar reclamando en zonas arboladas de La Devesa, cerca del núcleo urbano de El Saler.
Siguen existiendo muy pocos registros en el periodo reproductor en La Devesa y hasta la fecha no ha podido ser confirmada su nidificación en La Devesa, a pesar de presentarse en parques urbanos de la ciudad de Valencia y núcleos urbanos próximos.