Noticiario ornitológico

Mayo 2016
ANATIDAEANÁTIDAS
Ánade friso (Mareca strepera strepera)
Reproductor residente raro, migrante e invernante moderado.
03 de Mayo de 2016

Una pareja en la R.N del tancat de Milia (Sollana)

Cuchara común (Spatula clypeata )
Invernante abundante, migrante escaso, reproductor ocasional.
03 de Mayo de 2016

Un macho en la R.N del tancat de Milia (Sollana)

Pato colorado (Netta rufina )
Nidificante escaso, invernante común.
24 de Mayo de 2016

Una hembra seguida de siete pollos en la R.N. de Milia (Sollana)

Primer registro de aves nacidas esta temporada.

Porrón europeo (Aythya ferina )
Invernante común, nidificante escaso.
29 de Mayo de 2016

Una hembra seguida de seis pollos en la R.N. de Milia (Sollana)

Primer registro de aves nacidas esta temporada en la reserva.

PODICIPEDIDAESOMORMUJOS
Somormujo lavanco (Podiceps cristatus cristatus)
Reproductor residente escaso e invernante moderado.
26 de Mayo de 2016

Un adulto atendiendo un pollo de pocos días en la R.N. dd Milia (Sollana)

Primer registro de un ave nacida la presente temporada de cría.

CICONIIDAECIGÜEÑAS
Cigüeña blanca (Ciconia ciconia ciconia)
Migrante escaso, invernante ocasional.
21 de Mayo de 2016

Dos ejemplares en la R.N. de Milia (Sollana)

Cita prenupcial tardía.

THRESKIORNITHIDAEIBIS Y MORITO
Espátula común (Platalea leucorodia leucorodia)
Migrante escaso, invernante raro.
03 de Mayo de 2016

Tres aves en la R.N del tancat de Milia (Sollana)

ARDEIDAEGARZAS
Garceta grande (Ardea alba alba)
No reproductor presente todo el año, invernante escaso.
21 de Mayo de 2016

Un ejemplar en la R.N. de Milia (Sollana)

CHARADRIIDAECHORLITOS Y CHORLITEJOS
Chorlitejo grande (Charadrius hiaticula hiaticula)
Migrante moderado, invernante escaso.
03 de Mayo de 2016

Hasta 36 aves en la R.N del tancat de Milia (Sollana)

Avefría europea (Vanellus vanellus)
Estival no reproductor raro. Invernante común.
21 de Mayo de 2016

Un ejemplar en la R.N. de Milia (Sollana)

03 de Mayo de 2016

Un ave en la R.N del tancat de Milia (Sollana)

SCOLOPACIDAECORRELIMOS Y ARCHIBEBES
Correlimos de temminck (Calidris temminckii )
Migrante escaso, invernante ocasional.
03 de Mayo de 2016

Un ave en la R.N del tancat de Milia (Sollana)

Correlimos zarapitín (Calidris ferruginea)
Migrante moderado.
03 de Mayo de 2016

Grupo de 8 aves en la R.N del tancat de Milia (Sollana)

Correlimos común (Calidris alpina ssp.)
Migrante e invernante moderado.
03 de Mayo de 2016

Un ave en la R.N del tancat de Milia (Sollana)

Combatiente (Calidris pugnax)
Migrante moderado, invernante escaso.
21 de Mayo de 2016

Cinco ejemplares en la R.N. de Milia (Sollana)

Archibebe común (Tringa totanus totanus)
Migrante moderado, invernante escaso.
03 de Mayo de 2016

Hasta 15 aves en la R.N del tancat de Milia (Sollana)

STERNIDAECHARRANES Y FUMARELES
Fumarel cariblanco (Chlidonias hybrida hybrida)
Estival no reproductor, migrante común, invernante raro.
03 de Mayo de 2016

Concentración de hasta 61 aves en la R.N del tancat de Milia (Sollana)

Fumarel común (Chlidonias niger niger)
Estival no reproductor, migrante común, invernante ocasional.
03 de Mayo de 2016

Un ave, todavía con plumaje invernal, integrada entre fumareles cariblancos en la R.N del tancat de Milia (Sollana)

Fumarel aliblanco (Chlidonias leucopterus)
Migrante escaso.
07 de Mayo de 2016

Un ejemplar inmaduro en la R.N. de Milia (Sollana)

Se trata del mismo ejemplar observado a lo largo de los últimos meses en l'Albufera.

ALCEDINIDAEMARTINES
Martín pescador común (Alcedo atthis ssp.)
Reproductor residente raro, migrante e invernante.
21 de Mayo de 2016

Un ejemplar hembra anillado en la R.N. de Milia (Sollana)

Mostraba placa incubatriz por lo que parece corresponderse con un ejemplar reproductor.

ACROCEPHALIDAECARRICEROS
Zarcero políglota (Hippolais polyglotta)
Reproductor estival raro, migrante.
21 de Mayo de 2016

Dos ejemplares anillados en la R.N. de Milia (Sollana)

El propósito del Noticiario Ornitológico es difundir las observaciones más interesantes de aves en el ámbito de L’Albufera de Valencia: primeras y últimas observaciones anuales de migrantes, registros de aves realizados fuera de los periodos habituales de presencia, citas de aves escasas o consideradas rarezas, cifras destacadas de aves en paso, etc.

La secuencia taxonómica y la nomenclatura científica utilizadas siguen las recomendaciones del International Ornithological Congress en su versión 9.1 (del 20 de enero de 2019) de la Lista de las Aves del Mundo. Se ha adoptado el nombre en castellano utilizado en la última versión de la lista oficial de las aves de España de la Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife) y el nombre en valenciano empleado en la Base de Dades de Biodiversitat de la Generalitat Valenciana, en ocasiones optando por un vernáculo alternativo local.

El ámbito geográfico considerado en Birding Albufera excede los límites administrativos del Parc Natural de l’Albufera y abarca el marco geomorfológico de la laguna de L’Albufera. Se consideran las aves citadas entre la desembocadura del río Turia, el puerto de Valencia y el tramo final del nuevo cauce del Turia al norte, y la desembocadura del río Xúquer, los marjales extendidos en su margen derecho y el Estany Gran de Cullera al sur, incluyendo la sierra de les Raboses de Cullera, la llanura litoral de los términos municipales ribereños de L’Albufera y sus marjales y el ámbito marino del mar Mediterráneo extendido sobre la plataforma continental frente a estas costas.

Si lo deseas, puedes hacernos llegar tus observaciones a la dirección de correo electrónico info@birdingalbufera.es.

Archivo noticiario "Reserva Natural del Tancat de Mília"

Un proyecto de:

Fundació Assut