Noticiario ornitológico

Mayo 2015
ANATIDAEANÁTIDAS
Tarro blanco (Tadorna tadorna)
Reproductor residente, migrante e invernante.
09 de Mayo de 2015
Una pareja sale volando, al atardecer, de la R.N. de La Ratlla (Silla)
E. Pascual, (L'Albufera)
THRESKIORNITHIDAEIBIS Y MORITO
Morito común (Plegadis falcinellus )
Reproductor residente común e invernante abundante.
19 de Mayo de 2015
Cerca de 80 aves, en grupos de entre 5 y 15 aves, en diferentes puntos de la marjal de Sueca.
T. Alcocer, (L'Albufera)
PANDIONIDAEAGUILA PESCADORA
Águila pescadora (Pandion haliaetus haliaetus)
Migrante escaso, invernante raro.
25 de Mayo de 2015
Un ejemplar posado en una torre e tendido eléctrico en el tancat de L'Estell, acosado por dos gaviotas de Audouin
M. Chardí, J.I. Dies, G. García, I. Ruiz, (L'Albufera)
FALCONIDAEHALCONES Y CERNÍCALOS
Alcotán europeo (Falco subbuteo )
Migrante escaso.
27 de Mayo de 2015
Un ejemplar descansando en la mota de un arrozal próximo al canyar del Plater (Silla)
V. Llorens y B. Dies, (L'Albufera)
CHARADRIIDAECHORLITOS Y CHORLITEJOS
Avefría europea (Vanellus vanellus)
Estival no reproductor raro. Invernante común.
17 de Mayo de 2015
Un ave en campos en proceso de inundación de El Maquial (Sollana) y otra más en la R.N del Tancat de la Ratlla (Silla)
T. Alcocer, (L'Albufera)
ALCEDINIDAEMARTINES
Martín pescador común (Alcedo atthis ssp.)
Reproductor residente raro, migrante e invernante.
22 de Mayo de 2015
Un ave cerca de La Sequiota (orilla SE de l'Albufera)
T. Alcocer, (L'Albufera)
ORIOLIDAEOROPÉNDOLA
Oropéndola europea (Oriolus oriolus)
Migrante escaso.
13 de Mayo de 2015
Un macho cantando a la afueras de El Palmar, en una arboleda del antiguo campo de fútbol
M. Chardí, (L'Albufera)
PARIDAECARBONEROS
Herrerillo capuchino (Lophophanes cristatus mitratus)
Residente raro.
09 de Mayo de 2015
Un ejemplar observado en La Garrofera (Devesa de l'Albufera)
A. Signoli e Y. Maggiotto, (L'Albufera)
Parece consolidarse la presencia en la misma zona donde se reprodujo por primera vez el año pasado.
PHYLLOSCOPIDAEMOSQUITEROS
Mosquitero papialbo (Phylloscopus bonelli )
Migrante escaso.
27 de Mayo de 2015
Un macho cantando en zona arbolada a las afueras de El Palmar.
T. Alcocer, (L'Albufera)
Cita muy tardía para un ave migrante.
ACROCEPHALIDAECARRICEROS
Zarcero icterino (Hippolais icterina)
Migrante ocasional.
22 de Mayo de 2015
Dos machos cantando en zonas arboladas de las afueras de El Palmar.
T. Alcocer, (L'Albufera)
Primera cita prenupcial que coincide con una fuerte entrada de la especie en diversas zonas como Baleares, Cataluña o Murcia.
MUSCICAPIDAEMUSCICÁPIDOS
Petirrojo europeo (Erithacus rubecula rubecula)
Migrante e invernante abundante.
27 de Mayo de 2015
Un ave reclamando en zona arbolada de un complejo turístico cerca de El Fangaret (orilla E de la laguna)
T. Alcocer, (L'Albufera)
Cita extremadamente tardía que podría referirse a un ejemplar reproductor. Hasta la fecha no ha podido ser verificada la nidificación de esta especie en l'Albufera.

El propósito del Noticiario Ornitológico es difundir las observaciones más interesantes de aves en el ámbito de L’Albufera de Valencia: primeras y últimas observaciones anuales de migrantes, registros de aves realizados fuera de los periodos habituales de presencia, citas de aves escasas o consideradas rarezas, cifras destacadas de aves en paso, etc.

La secuencia taxonómica y la nomenclatura científica utilizadas siguen las recomendaciones del International Ornithological Congress en su versión 9.1 (del 20 de enero de 2019) de la Lista de las Aves del Mundo. Se ha adoptado el nombre en castellano utilizado en la última versión de la lista oficial de las aves de España de la Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife) y el nombre en valenciano empleado en la Base de Dades de Biodiversitat de la Generalitat Valenciana, en ocasiones optando por un vernáculo alternativo local.

El ámbito geográfico considerado en Birding Albufera excede los límites administrativos del Parc Natural de l’Albufera y abarca el marco geomorfológico de la laguna de L’Albufera. Se consideran las aves citadas entre la desembocadura del río Turia, el puerto de Valencia y el tramo final del nuevo cauce del Turia al norte, y la desembocadura del río Xúquer, los marjales extendidos en su margen derecho y el Estany Gran de Cullera al sur, incluyendo la sierra de les Raboses de Cullera, la llanura litoral de los términos municipales ribereños de L’Albufera y sus marjales y el ámbito marino del mar Mediterráneo extendido sobre la plataforma continental frente a estas costas.

Si lo deseas, puedes hacernos llegar tus observaciones a la dirección de correo electrónico info@birdingalbufera.es.

Archivo noticiario "Introducción"

Un proyecto de:

Fundació Assut