Noticiario ornitológico

Mayo 2009
ANATIDAEANÁTIDAS
Cisne vulgar (Cygnus olor)
Divagante del centro de Europa y Asia.
27 de Mayo de 2009
Se observa un ejemplar de 2 cal. en la laguna de l'Albufera, en las orillas del Tancat del Visos (Silla); el ave vuela con total normalidad
T. Alcocer, (L'Albufera)
Según comentarios de gente de la zona podría estar llevar un tiempo aquí. Muy probablemente se trate de un ave escapada de alguna colección particular.
Pato joyuyo (Aix sponsa)
Escapado de cautividad. Existen poblaciones asilvestradas en Europa.
11 de Mayo de 2009
Un macho en el pasadís de la mata de El Fang
SEO Madrid, (L'Albufera)
Se trata del mismo ejemplar observado a lo largo del mes de abril. En esta ocasión se encontraba en compañia de una hembra de ánade azulón A. platyrhynchos seguida de una camada de 11 pollos.
Cerceta común (Anas crecca)
Invernante común, migrante moderado.
28 de Mayo de 2009
Un macho en la punta de Llebeig (orilla norte de l'Albufera)
J.I. Dies, M. Chardí y I. Ruiz, (L'Albufera)
Cita prenupcial tardía.
Pato colorado (Netta rufina )
Nidificante escaso, invernante común.
14 de Mayo de 2009
Hasta 68 machos y 44 hembras en la R.N. de La Pipa (Catarroja)
P. Vera, L. Morena y B. Dies, (L'Albufera)
Porrón europeo (Aythya ferina )
Invernante común, nidificante escaso.
04 de Mayo de 2009
Primeras eclosiones observadas en la R.N. del Racó de l'Olla
J.I.Dies, M.Chardí e I.Ruíz, (L'Albufera)
Negrón común (Melanitta nigra )
Invernante escaso.
09 de Mayo de 2009
Dos ejemplares hacia el sur, a cierta distancia de la costa en frente de El Pujol
SEO Madrid, (L'Albufera)
Una de las pocas citas primaverales realizada hasta la fecha en el litoral de l'Albufera.
ACCIPITRIDAEAGUILAS
Aguilucho lagunero occidental (Circus aeruginosus aeruginosus)
Residente reproductor raro. Migrante e invernante moderado.
23 de Mayo de 2009
Dos ejemplares (una hembra y un posible inmaduro) sobrevolando la orilla sur de la laguna de l'Albufera, entre el tancat de Paredes y La Barra
FALCONIDAEHALCONES Y CERNÍCALOS
Cernícalo primilla (Falco naumanni )
Reproductor ocasional, migrante raro.
06 de Mayo de 2009
Tres ejemplares (al menos un macho y una hembra) sobrevolando la Devesa de l'Albufera, cerca de El Pujol Vell
J.I. Dies y M. Chardí, (L'Albufera)
RALLIDAEFOCHAS Y POLLUELAS
Focha moruna (Fulica cristata)
Extinguido como residente a mediados del s.XX. Reproductor y visitante ocasional.
25 de Mayo de 2009
Hasta tres aves, uno marcado con collar blanco de lectura, en la R.N. de La Pipa (Catarroja)
M.A. Bartolomé, (L'Albufera)
CHARADRIIDAECHORLITOS Y CHORLITEJOS
Chorlitejo grande (Charadrius hiaticula hiaticula)
Migrante moderado, invernante escaso.
06 de Mayo de 2009
Hasta 112 aves en diferentes grupos (máximo de 58 aves juntas) zonas inundadas de Albalat de La Ribera
SCOLOPACIDAECORRELIMOS Y ARCHIBEBES
Correlimos menudo (Calidris minuta)
Migrante moderado, invernante escaso.
29 de Mayo de 2009
Dos ejemplares en arrozales de El Saladar (Silla)
P. Marín, (L'Albufera)
Cita primaveral tardía.
Archibebe claro (Tringa nebularia)
Migrante moderado, invernante escaso.
03 de Mayo de 2009
Hasta 22 aves en zonas recién inundadas de Albalat de La Ribera
Vuelvepiedras (Arenaria interpres interpres)
Migrante escaso, invernante ocasional.
04 de Mayo de 2009
Un adulto en la R.N. del Racó de l'Olla
J.I.Dies y M.Chardí, (L'Albufera)
Primera cita anual en esta localidad.
LARIDAEGAVIOTAS
Gaviota cabecinegra (Ichthyaetus melanocephalus)
Reproductor estival escaso, migrante e invernante moderado.
16 de Mayo de 2009
Grupos de 34 aves en zonas inundados cerca de Sollana y de 28 en zonas recién inundadas de El Saladar (Silla)
03 de Mayo de 2009
Seis adultos alimentándose en zonas recién inundadas del marjal de Albalat de la Ribera
COLUMBIDAEPALOMAS Y TORTOLAS
Paloma torcaz (Columba palumbus palumbus)
Reproductor residente e invernante.
27 de Mayo de 2009
Grupo de cuatro ejemplares (un juvenil), en tendidos aéreos de La Malta, cerca de El Palmar
PANURIDAEBIGOTUDO
Bigotudo (Panurus biarmicus biarmicus)
Reproductor residente raro.
06 de Mayo de 2009
Hasta cuatro ejemplares observados en diferentes lugares en orillas y matas de la orille W-NW de la laguna de l'Albufera
J.I. Dies y J. Castany, (L'Albufera)
HIRUNDINIDAEGOLONDRINAS Y AVIONES
Golondrina común (Hirundo rustica rustica)
Reproductor estival y migrante, invernante raro.
26 de Mayo de 2009
Parece afianzarse la presencia de esta especie en el núcleo urbano de El Palmar, donde hace apenas unos años no nidificaba. Varias parejas reproduciéndose en construcciones próximas a zonas de huerta
PHYLLOSCOPIDAEMOSQUITEROS
Mosquitero ibérico (Phylloscopus ibericus )
Migrante escaso (¿?).
19 de Mayo de 2009
Se escucha canto que se asocia a un ejemplar de esta especie compleja de identificar, en zonas arboladas de la R.N. del Racó de l'Olla
ACROCEPHALIDAECARRICEROS
Carricerín cejudo (Acrocephalus paludicola)
Migrante ocasional.
01 de Mayo de 2009
Un ejemplar anillado en la mata de la Colomera (orilla NW de l'Albufera)
T. Polo, T. Pérez, M. Escudero, Á. Alamán, P. Portolés, D. Jareño y E. Jareño , (L'Albufera)
Se trata de la tercera observación de esta primavera.
PLOCEIDAETEJEDORES
Tejedor de cabeza negra (Ploceus melanocephalus ssp.)
Escapada de cautividad.
27 de Mayo de 2009
Un macho en una orilla de la laguna de l'Albufera, en el tancat de Visos (Silla)
T. Alcocer, (L'Albufera)

El propósito del Noticiario Ornitológico es difundir las observaciones más interesantes de aves en el ámbito de L’Albufera de Valencia: primeras y últimas observaciones anuales de migrantes, registros de aves realizados fuera de los periodos habituales de presencia, citas de aves escasas o consideradas rarezas, cifras destacadas de aves en paso, etc.

La secuencia taxonómica y la nomenclatura científica utilizadas siguen las recomendaciones del International Ornithological Congress en su versión 9.1 (del 20 de enero de 2019) de la Lista de las Aves del Mundo. Se ha adoptado el nombre en castellano utilizado en la última versión de la lista oficial de las aves de España de la Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife) y el nombre en valenciano empleado en la Base de Dades de Biodiversitat de la Generalitat Valenciana, en ocasiones optando por un vernáculo alternativo local.

El ámbito geográfico considerado en Birding Albufera excede los límites administrativos del Parc Natural de l’Albufera y abarca el marco geomorfológico de la laguna de L’Albufera. Se consideran las aves citadas entre la desembocadura del río Turia, el puerto de Valencia y el tramo final del nuevo cauce del Turia al norte, y la desembocadura del río Xúquer, los marjales extendidos en su margen derecho y el Estany Gran de Cullera al sur, incluyendo la sierra de les Raboses de Cullera, la llanura litoral de los términos municipales ribereños de L’Albufera y sus marjales y el ámbito marino del mar Mediterráneo extendido sobre la plataforma continental frente a estas costas.

Si lo deseas, puedes hacernos llegar tus observaciones a la dirección de correo electrónico info@birdingalbufera.es.

Archivo noticiario "Introducción"

Un proyecto de:

Fundació Assut