Dos ejemplares siguendo la estela de un arrastrero a 17 millas del cabo de Cullera
Un ejemplar, observado desplazándose hacia el sur, en el litoral de La Devesa, próximo a la gola del El Pujol
Un ejemplar siguendo un arrastrero a 4,5 millas del litoral de Cullera.
Primer registro anual.
Un mínmo de 21 ejemplares siguiendo un arrastrero a 17 millas del cabo de Cullera.
Hasta 100 ejemplares desplazándose hacia el sur, en pequeños grupos, observados desde la playa de Motilla (Sueca).
Hasta 160 ejemplares, desplazándose hacia el sur, observados en el entorno de la desembocadura del río Xúquer (Cullera)
Hasta 25 ejemplares desplazándose hacia el sur, observadas desde la playa de Motilla (Sueca)
Un ejemplar, observado entre pardelas baleares, desplazándose hacia el sur en el litoral de La Devesa.
Grupo de siete ejemplares en la playa de San Antonio (Cullera).
Un ejemplar en la R.N. de la Punta de la Devesa
Primera cita anual.
Dos ejemplares, un adulto y un ave de primer invierno, pescando junto a otras gaviotas y charranes en en la Playa del Dosel (Cullera)
Un ejemplar adulto, observado desplazándose hacia el sur, en el litoral de La Devesa, próximo a la gola del El Pujol
Observación prenupcial que coincide con un temporal del este.
Un ejemplar desplazándose hacia el sur, observado desde la playa de Motilla (Sueca).
Varios ejemplares en paso, junto con vencejo común, sobre la playa de Motilla (Sueca).
Cita prenupcial tardía que coincide con una jornada de fuerte viento del oeste.