Noticiario ornitológico

Abril 2014
ANATIDAEANÁTIDAS
Cerceta común (Anas crecca)
Invernante común, migrante moderado.
30 de Abril de 2014
Una pareja sale volando al paso de la barcca en la desembocadura de la acequia del Fus, en la orilla nordeste de la laguna de L'Albufera
M. Chardí, (L'Albufera)
Cita primaveral tardía.
Negrón común (Melanitta nigra )
Invernante escaso.
01 de Abril de 2014
Grupo de al menos 23 aves en el litoral, delante de La Malladeta (Devesa de l'Albufera)
E. Gómez, B. Dies y D. Navalón, (L'Albufera)
Cita prenupcial tardía.
PHOENICOPTERIDAEFLAMENCOS
Flamenco común (Phoenicopterus roseus)
No reproductor presente todo el año.
08 de Abril de 2014
Grupo de 9 ejemplares (todos inmaduros) en la R.N de La Ratlla (Silla)
E. Gómez, B. Dies y D. Navalón, (L'Albufera)
ARDEIDAEGARZAS
Garceta grande (Ardea alba alba)
No reproductor presente todo el año, invernante escaso.
04 de Abril de 2014
Grupo de cinco ejemplares, aparentemente todos inmaduros, sesteando en la R.N. del Racó de l'Olla
J.I. Dies, (L'Albufera)
PANDIONIDAEAGUILA PESCADORA
Águila pescadora (Pandion haliaetus haliaetus)
Migrante escaso, invernante raro.
14 de Abril de 2014
Un ejemplar osado en una torre de alta tensión en El Saladar (Silla)
05 de Abril de 2014
Un ave en migración hacia el Norte mar adentro frente al Cabo de Cullera, con fuerte viento de poniente.
M. Aleixos, J. L. Terrasa, G. Chaguaceda, J. Balfagón, E. Perez, A. Signoli, A. Signoli, D. Domingo , (L'Albufera)
RECURVIROSTRIDAEAVOCETAS Y CIGÜEÑUELAS
Avoceta común (Recurvirostra avosetta )
Reproductor residente, migrante e invernante.
11 de Abril de 2014
Hasta 25 ejemplares en la R.N de La Ratlla (Silla)
SCOLOPACIDAECORRELIMOS Y ARCHIBEBES
Correlimos zarapitín (Calidris ferruginea)
Migrante moderado.
16 de Abril de 2014
Grupo de 9 aves en la R.N de La Ratlla (Silla)
Cifras muy bajas a lo largo de las últimas semanas.
Aguja colinegra (Limosa limosa ssp.)
Migrante común, invernante moderado.
02 de Abril de 2014
Diez ejemplares sesteando en la R.N. del Racó de l'Olla
J.I. Dies, (L'Albufera)
Zarapito real (Numenius arquata arquata)
Migrante escaso, invernante raro.
18 de Abril de 2014
Un ejemplar en la playa de La Punta y, seguramente el mismo, luego en la R.N. del Racó de l'Olla
M. Chardí, J.I. Dies, G. García, (L'Albufera)
STERNIDAECHARRANES Y FUMARELES
Charrancito común (Sternula albifrons albifrons)
Reproductor estival escaso, migrante.
18 de Abril de 2014
Grupo de 18 ejemplares en el mar, frente a la gola de El Perellonet
M. Chardí, I. Ruiz, G. García, (L'Albufera)
Charrán elegante (Thalasseus elegans)
Divagante de la costa oeste de Norteamérica. Reproductor estival ocasional
26 de Abril de 2014
Un ejemplar pescando en el mar, en frente de la playa de La Garrofera formando parte de un grupo de charranes común t patinegro
B. Dies y B. Martínez, (L'Albufera)
Se trataría, aparentemente, de uno de los ejemplares observados los últimos días en la R.N. del Racó de l'Olla.
02 de Abril de 2014
Presencia de un adulto con aspecto de charrán elegante (Sterna cf. elegans) en la R.N. del Racó de l'Olla, junto con charrán patinegro
M. Chardí, J.I. Dies, G. García, (L'Albufera)
Primera cita anual de un ejemplar de este tipo de charranes con el pico naranja observados anualmente en l’Albufera de Valencia desde 2006. No llevaba anilla en las patas.
APODIDAEVENCEJOS
Vencejo real (Tachymarptis melba melba)
Migrante moderado.
04 de Abril de 2014
Al menos 105 de aves, a lo largo de la mañana, en paso activo hacia el norte sobre la Devesa
T. Alcocer, E. Gómez, B. Dies y V. Llorens, (L'Albufera)
Paso marcado de migrantes coincidiendo con los fuertes vientos del oeste de la jornada.
Vencejo pálido (Apus pallidus brehmarum)
Reproductor estival y migrante, invernante ocasional.
10 de Abril de 2014
Hasta 20 aves en el núcleo urbano de Sueca
Llegada marcada de reproductores en localidades tradicionales de cría.

El propósito del Noticiario Ornitológico es difundir las observaciones más interesantes de aves en el ámbito de L’Albufera de Valencia: primeras y últimas observaciones anuales de migrantes, registros de aves realizados fuera de los periodos habituales de presencia, citas de aves escasas o consideradas rarezas, cifras destacadas de aves en paso, etc.

La secuencia taxonómica y la nomenclatura científica utilizadas siguen las recomendaciones del International Ornithological Congress en su versión 9.1 (del 20 de enero de 2019) de la Lista de las Aves del Mundo. Se ha adoptado el nombre en castellano utilizado en la última versión de la lista oficial de las aves de España de la Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife) y el nombre en valenciano empleado en la Base de Dades de Biodiversitat de la Generalitat Valenciana, en ocasiones optando por un vernáculo alternativo local.

El ámbito geográfico considerado en Birding Albufera excede los límites administrativos del Parc Natural de l’Albufera y abarca el marco geomorfológico de la laguna de L’Albufera. Se consideran las aves citadas entre la desembocadura del río Turia, el puerto de Valencia y el tramo final del nuevo cauce del Turia al norte, y la desembocadura del río Xúquer, los marjales extendidos en su margen derecho y el Estany Gran de Cullera al sur, incluyendo la sierra de les Raboses de Cullera, la llanura litoral de los términos municipales ribereños de L’Albufera y sus marjales y el ámbito marino del mar Mediterráneo extendido sobre la plataforma continental frente a estas costas.

Si lo deseas, puedes hacernos llegar tus observaciones a la dirección de correo electrónico info@birdingalbufera.es.

Archivo noticiario "Introducción"

Un proyecto de:

Fundació Assut