Noticiario ornitológico

Abril 2010
ANATIDAEANÁTIDAS
Cerceta común (Anas crecca)
Invernante común, migrante moderado.
19 de Abril de 2010
Una pareja en l'Altero (orilla SE de la laguna)
Cita prenupcial algo tardía.
Pato colorado (Netta rufina )
Nidificante escaso, invernante común.
25 de Abril de 2010
Hasta 170 ejemplares (101 machos) en la R.N. de La Pipa
V. Llorens y B. Dies, (L'Albufera)
PROCELLARIIDAEPARDELAS
Pardela cenicienta mediterránea (Calonectris diomedea )
Estival no reproductor, migrante, invernante ocasional.
11 de Abril de 2010
Un ejemplar a casi dos millas de la costa (35 m. de profundidad), en frente de El Pujol
T. Pradillo, (L'Albufera)
Primera cita prenupcial.
ARDEIDAEGARZAS
Garcilla cangrejera (Ardeola ralloides )
Reproductor estival escaso e invernante raro.
27 de Abril de 2010
Hasta 13 ejemplares en la R. N. del Ullal de Baldoví (Sueca)
Híbrido Garceta dimorfa x Garceta común (Egretta gularis x Egretta garzetta)
Nidificante ocasional (hibridado). Visitante raro.
10 de Abril de 2010
Un ejemplar mostrando rasgos intermedios entre g. dimorfa E. gularis y g. común E. garzetta, sobre l'Altero
Podría tratarse de uno de los ejemplares observados a lo largo del mes pasado. Observación pendiente de homologación por el Comité de Rarezas de la SEO.
ACCIPITRIDAEAGUILAS
Abejero europeo (Pernis apivorus )
Migrante moderado.
30 de Abril de 2010
Un ave volando hacia el Norte sobre La Devesa
M. Chardí, (L'Albufera)
Primera cita del paso prenupcial.
Milano negro (Milvus migrans migrans)
Migrante escaso.
30 de Abril de 2010
Un ejemplar tomando altura sobre la Devesa
J.I. Dies, I. Ruiz, (L'Albufera)
Culebrera europea (Circaetus gallicus )
Migrante escaso, invernante ocasional.
26 de Abril de 2010
Un ave volando hacia el Norte sobre La Devesa
J.I. Dies, M. Chardí, I. Ruiz, (L'Albufera)
Aguilucho lagunero occidental (Circus aeruginosus aeruginosus)
Residente reproductor raro. Migrante e invernante moderado.
14 de Abril de 2010
Hasta cuatro ejemplares en zonas del marjal de La Llonga y El Malvinar (Sueca) y tres aves (un macho) en l'Antina (orilla W de la laguna), por la tarde
Águila calzada (Hieraetus pennatus)
Migrante e invernante escaso.
15 de Abril de 2010
Dos ejemplares (uno Fase Oscura) cicleando sobre el Pujol Vell
V. Esteller, (L'Albufera)
RALLIDAEFOCHAS Y POLLUELAS
Polluela chica (Zapornia pusilla intermedia)
Migrante raro.
12 de Abril de 2010
Un ejemplar observado en una de las orillas de la laguna, desde el motor del Desaigüe (Silla), cerca de la mata del Rei
P. Marín, (L'Albufera)
Primera cita prenupcial. (ver un video de esta observación)
Focha moruna (Fulica cristata)
Extinguido como residente a mediados del s.XX. Reproductor y visitante ocasional.
15 de Abril de 2010
Un ejemplar con collar blanco de lectura, en la acequia de Dalt, cerca de El Palmar
GLAREOLIDAECANASTERAS
Canastera común (Glareola pratincola pratincola)
Reproductor estival escaso, migrante moderado.
09 de Abril de 2010
Al menos 4 aves sobrevolando los tancats de Paredes y El Campot (Sollana)
LARIDAEGAVIOTAS
Gaviota picofina (Chroicocephalus genei)
Reproductor estival escaso.
19 de Abril de 2010
Grupo de cinco ejemplares realizando paradas nupciales en el estany de El Pujol
E. Gómez, J. García, C. Martí y B. Dies, (L'Albufera)
STERNIDAECHARRANES Y FUMARELES
Pagaza piconegra (Gelochelidon nilotica nilotica)
Reproductor estival moderado, migrante.
01 de Abril de 2010
Tres ejemplares descansando en un arrozal abandonado de Els Bassals, a las afueras del Mareny de Barraquetes
CUCULIDAECUCOS
Críalo europeo (Clamator glandarius)
Reproductor estival raro.
27 de Abril de 2010
Un ejemplar en La Devesa, junto al vial de La Rambla, perseguido por una urraca
A. Muñoz, F.J. Collado, (L'Albufera)
Primera cita de la migración prenupcial.
MEROPIDAEABEJARUCOS
Abejaruco europeo (Merops apiaster)
Migrante.
09 de Abril de 2010
Grupos de 18 y 11 ejemplares sobrevolando el Plà de Dalt (Sollana) y el Ullal de Baldoví (Sueca), respectivamente
MOTACILLIDAELAVANDERAS Y BISBITAS
Lavandera boyera (Motacilla flava ssp.)
Reproductor estival escaso, migrante abundante e invernante ocasional.
14 de Abril de 2010
Grupo de al menos 70 aves en zonas de transición entre huerta y arrozales de l'Alqueressia (Sollana). De un total de 45 machos identificados, 38 mostraron rasgos propios de la subespecie flava, 5 rasgos propios de la subespecie iberiae y sendos ejemplares rasgos típicos de las subespecies flavissima y thumbergi
12 de Abril de 2010
Grupos de unos 50 ejemplares en un arrozal seco de El Campot (Sollana) y de 10 en el Camí del Palmar (Sueca)
Todos los ejemplares observados son de la subespecie flava

El propósito del Noticiario Ornitológico es difundir las observaciones más interesantes de aves en el ámbito de L’Albufera de Valencia: primeras y últimas observaciones anuales de migrantes, registros de aves realizados fuera de los periodos habituales de presencia, citas de aves escasas o consideradas rarezas, cifras destacadas de aves en paso, etc.

La secuencia taxonómica y la nomenclatura científica utilizadas siguen las recomendaciones del International Ornithological Congress en su versión 9.1 (del 20 de enero de 2019) de la Lista de las Aves del Mundo. Se ha adoptado el nombre en castellano utilizado en la última versión de la lista oficial de las aves de España de la Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife) y el nombre en valenciano empleado en la Base de Dades de Biodiversitat de la Generalitat Valenciana, en ocasiones optando por un vernáculo alternativo local.

El ámbito geográfico considerado en Birding Albufera excede los límites administrativos del Parc Natural de l’Albufera y abarca el marco geomorfológico de la laguna de L’Albufera. Se consideran las aves citadas entre la desembocadura del río Turia, el puerto de Valencia y el tramo final del nuevo cauce del Turia al norte, y la desembocadura del río Xúquer, los marjales extendidos en su margen derecho y el Estany Gran de Cullera al sur, incluyendo la sierra de les Raboses de Cullera, la llanura litoral de los términos municipales ribereños de L’Albufera y sus marjales y el ámbito marino del mar Mediterráneo extendido sobre la plataforma continental frente a estas costas.

Si lo deseas, puedes hacernos llegar tus observaciones a la dirección de correo electrónico info@birdingalbufera.es.

Archivo noticiario "Introducción"

Un proyecto de:

Fundació Assut