Noticiario ornitológico

Abril 2008
ANATIDAEANÁTIDAS
Tarro blanco (Tadorna tadorna)
Reproductor residente, migrante e invernante.
29 de Abril de 2008
Grupo de 11 ex. en lagunas de la R.N. del tancat de La Pipa
22 de Abril de 2008
Hasta 8 ex. (5 machos) en lagunas de la R.N. del tancat de La Pipa (Catarroja)
A. Valentín y B. Dies, (Marjals de Catarroja)
17 de Abril de 2008
Dos machos en lagunas de la R.N. del tancat de La Pipa (Catarroja)
Ánade rabudo (Anas acuta )
Invernante moderado, migrante escaso.
10 de Abril de 2008
Un ex. hembra sesteando en la orilla de una de las lagunas recientemente restauradas de la R.N. de La Pipa (Catarroja)
Cerceta pardilla (Marmaronetta angustirostris )
Nidificante raro, invernante ocasional.
10 de Abril de 2008
Una pareja, al atardecer, en lagunas recién restauradas de la R.N. del tancat de La Pipa (Catarroja)
THRESKIORNITHIDAEIBIS Y MORITO
Morito común (Plegadis falcinellus )
Reproductor residente común e invernante abundante.
13 de Abril de 2008
Un ex., con anilla blanca de lectura, en lagunas restauradas de la R.N. del tancat de La Pipa (Catarroja).
FALCONIDAEHALCONES Y CERNÍCALOS
Halcón peregrino (Falco peregrinus ssp.)
Migrante e invernante raro.
25 de Abril de 2008
Un ex. inmaduro acosando a grupos de aves acuáticas en la R.N. del tancat de La Pipa (Catarroja)
V. Llorens y B. Dies, (Marjals de Catarroja)
RECURVIROSTRIDAEAVOCETAS Y CIGÜEÑUELAS
Cigüeñuela común (Himantopus himantopus )
Reproductor residente moderado, invernante escaso.
16 de Abril de 2008
Grupos destacados de 145 ex. en la R.N. del tancat de La Pipa y de 140 ex. en el barranco de Catarroja
CHARADRIIDAECHORLITOS Y CHORLITEJOS
Chorlitejo grande (Charadrius hiaticula hiaticula)
Migrante moderado, invernante escaso.
26 de Abril de 2008
Hasta 21 ex. dispersos en zonas recién inundadas del marjal de Silla
SCOLOPACIDAECORRELIMOS Y ARCHIBEBES
Correlimos menudo (Calidris minuta)
Migrante moderado, invernante escaso.
26 de Abril de 2008
Hasta 45 aves en lagunas de la R.N. del tancat de La Pipa (Catarroja)
19 de Abril de 2008
Hasta 35 ex. en lagunas de la R.N. del tancat de La Pipa (Catarroja)
Correlimos de temminck (Calidris temminckii )
Migrante escaso, invernante ocasional.
23 de Abril de 2008
Un ex. observado en las lagunas de la R.N. del tancat de La Pipa (Catarroja)
Correlimos zarapitín (Calidris ferruginea)
Migrante moderado.
19 de Abril de 2008
Grupo de 21 ex. alimentándose en lagunas de la R.N. del tancat de La Pipa (Catarroja)
Correlimos canelo (Calidris subruficollis )
Divagante del Norte de América y extremo oriental del Norte de Asia.
01 de Abril de 2008
Un ejemplar observado en lagunas recientemente restauradas del tancat de la Pipa (se trata del mismo individuo observado el día anterior en esta misma localidad) (ver más información)
Cita pendiente de homologación por el Comité de Rarezas de la SEO. De ser homologada supondría la sexta observación para l'Albufera.
GLAREOLIDAECANASTERAS
Canastera común (Glareola pratincola pratincola)
Reproductor estival escaso, migrante moderado.
26 de Abril de 2008
Hasta 75 aves en varios grupos alimentándose en vuelo a medio día en arrozales del marjal de Catarroja
STERNIDAECHARRANES Y FUMARELES
Pagaza piquirroja (Hydroprogne caspia)
Migrante escaso, invernante ocasional.
29 de Abril de 2008
Un ex. en lagunas de la R.N. del tancat de La Pipa (Catarroja)
11 de Abril de 2008
3 ex. (2 ad. y un inm.) en lagunas recién restauradas de la R.N. del tancat de La Pipa
01 de Abril de 2008
Hasta 4 ex. en las lagunas recién restauradas del tancat de La Pipa (Catarroja).
ALAUDIDAEALONDRAS
Alondra común (Alauda arvensis ssp.)
Migrante e invernante común.
26 de Abril de 2008
Observación primaveral tardía de un ex. en arrozales de Albal
B. Dies y E. Valero, (Marjals de Catarroja)
MUSCICAPIDAEMUSCICÁPIDOS
Tarabilla norteña (Saxicola rubetra )
Migrante moderado.
26 de Abril de 2008
Llegada marcada de migrantes, con un mínimo de 18 ex. a lo largo de la orilla del bco. de Catarroja

El propósito del Noticiario Ornitológico es difundir las observaciones más interesantes de aves en el ámbito de L’Albufera de Valencia: primeras y últimas observaciones anuales de migrantes, registros de aves realizados fuera de los periodos habituales de presencia, citas de aves escasas o consideradas rarezas, cifras destacadas de aves en paso, etc.

La secuencia taxonómica y la nomenclatura científica utilizadas siguen las recomendaciones del International Ornithological Congress en su versión 9.1 (del 20 de enero de 2019) de la Lista de las Aves del Mundo. Se ha adoptado el nombre en castellano utilizado en la última versión de la lista oficial de las aves de España de la Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife) y el nombre en valenciano empleado en la Base de Dades de Biodiversitat de la Generalitat Valenciana, en ocasiones optando por un vernáculo alternativo local.

El ámbito geográfico considerado en Birding Albufera excede los límites administrativos del Parc Natural de l’Albufera y abarca el marco geomorfológico de la laguna de L’Albufera. Se consideran las aves citadas entre la desembocadura del río Turia, el puerto de Valencia y el tramo final del nuevo cauce del Turia al norte, y la desembocadura del río Xúquer, los marjales extendidos en su margen derecho y el Estany Gran de Cullera al sur, incluyendo la sierra de les Raboses de Cullera, la llanura litoral de los términos municipales ribereños de L’Albufera y sus marjales y el ámbito marino del mar Mediterráneo extendido sobre la plataforma continental frente a estas costas.

Si lo deseas, puedes hacernos llegar tus observaciones a la dirección de correo electrónico info@birdingalbufera.es.

Archivo noticiario "Marjales de Catarroja"

Un proyecto de:

Fundació Assut