Dos ejemplares, desplazándose hacia el norte, sobre arrozales de Sollana.
Grupo de diez ejemplares en arrozales del marjal de Sollana.
Un ejemplar en arrozales del marjal de Sollana.
Grupo de 35 ejemplares en arrozales todavía encharcados del entorno del tancat de Zacarés (Sollana).
Casi con seguridad se trate de parte de las aves observadas en la mata de El Fang este mismo día.
Un ejemplar en arrozales del tancat de Zacarés (Sollana).
Hasta 78 ejemplares en arrozales todavía encharcados en el entorno de Zacarés (Sollana) y algunos tancats al sur de l'Albufera (Baldoví, Campot,....)
Dos citas de un ejemplar en el tancat de Milia y en el tancat de Zacarés.
Un ejemplarm en arrozales del tancat de Zacarés (Sollana).
Un ejemplar en arrozales del tancat de Zacarés (Sollana).
Segundo registro anual tras la cita temprana en febrero.
Grupo de 14 ejemplares en arrozales todavía encharcados del tancat de Zacarés (Sollana).
Hasta 23 ejemplares en arrozales todavía encharcados en el entorno de Zacarés (Sollana) y algunos tancats al sur de l'Albufera (Baldoví, Campot,....).
Apenas 80 ejemplares en arrozales del tancat de Zacarés (Sollana).
Las cifras parecen haber disminuido rápidamente desde los máximos de finales de febrero.
Grupo de 31 ejemplares en arrozales todavía encharcados del tancat de Zacarés (Sollana).
Hasta 22 ejemplares en arrozales todavía encharcados en el entorno de Zacarés (Sollana) y algunos tancats al sur de l'Albufera (Baldoví, Campot,....).
Hasta 26 ejemplares en arrozales todavía encharcados en el entorno de Zacarés (Sollana) y algunos tancats al sur de l'Albufera (Baldoví, Campot,....).
Hasta 18 ejemplares en arrozales de Sueca y Sollana, la mayoría (14 aves) en el tancat de Zacarés (Sollana).
Concentración destacada de 140 aves en arrozales de La Foia (Sollana).
Grupo de 15 ejemplares (todos ad.) en arrozales encharcados de Zacarés (Sollana).
Un ejemplar de 1er. inv. en arrozales del tancat de Zacarés (Sollana).
Continúa uno de los ejemplares de 1er. inv. en arrozales encharcados de Zacarés (Sollana).
Un ejemplar adulto en arrozales del tancat de Zacarés (Sollana).
Un nuevo registro a finales del invierno. En este caso, atendiendo a los rasgos y diseño de la extensión del negro en las primarias parece corresponderse con la subespecie argenteus.
Un ejemplar de 1er. inv. en arrozales del entorno de los tancats de Zacarés (Sollana) y Baldoví (Sueca).
Aparentemente se trataría del mismo ejemplar observado a finales de febrero.
Un ejemplar de 2o. inv. en arrozales del tancat de Zacarés (Sollana).
Un ejemplar de 1er. inv. en arrozales del entorno de La Sardina (Sueca).
Concentración destacada de 120 aves en arrozales de La Foia (Sollana).
Un ejemplar de 1er. inv. (posiblemente dos) en arrozales del tancat de Zacarés (Solana).
Un ejemplar de 1er. inv. en arrozales del tancat de Zacarés (Sollana).
Hasta tres ejemplares (todos de 1er. inv.) en arrozales encharcados de Zacarés y tancats al sur de l'Albufera (Campot, Baldoví,...).
Resulta complicado poder determinar el número exacto de aves observadas la presente temporada (que superarían en cualquier caso los 15 ejemplares). Atendiendo a los rasgos observados algunas de estas aves ya han sido registradas días previos.
Un ejemplar de 1er. inv. en arrozales del entorno del tancat de Zacarés (Sollana).
Atendiendo a los rasgos se trataría de un ave diferente a las observadas hasta la fecha.
Un ejemplar de 1er. inv. en arrozales del tancat de Zacarés (Sollana).
Un ejemplar adulto mostrando rasgos propios de esta subespecie norteña en arrozales del tancat de Zacarés (Solana).
Como sucede con el ejemplar observado día anterior, se trata de un ave de manto muy ocuro, tamaño pequeño, con ausencia de espejo en P9 y espejo en P10 muy pequeño.
Un ejemplar adulto, mostrando rasgos propios de esta subespecie, en arrozales del tancat de Zacarés (Sollana).
Un nuevo registro de este tipo de aves que muestran rasgos estructurales y diseño propios de esta subespecie del norte de Europa. Como en el resto de casos, resulta de momento complicado poder determinar la correcta asignación específica mientras no se trate de aves marcadas o anilladas en sus lugares de nacimiento.
Un ejemplar en arrozales de Zacarés (Sollana).
Se trataría de uno de los ejemplares observados en febrero.
Hasta 10 aves en arrozales del tancat de Zacarés (Sollana).
Un ejemplar macho, mostrando rasgos propios de esta subespecie, en arrozales de Zacarés (Sollana).
Si bien siempre se debe de tomar con cautela la asignación segura de esta subespecie, los rasgos observados (proyección de primarias, coloración del vientre y costados así como del manto) parece propios de esta subespecie que se reproduce en el extremo nordoccidental del Paleártico, desde el extremo NE de Canadá hasta Groenlandia e Islandia y que pasa el invierno en regiones del oeste de Africa. Existen algunas citas previas que podrían corresponderse con esta subespecie pero ninguna tan bien documentada como esta. Se trataría de un primer registro para l'Albufera.
Grupos de al menos 80 ejemplares en arrozales del marjal de Sollana y de 30 en El Saladar (Silla).
Un ave reclamando sobre arrozales todavía encharcados del tancat de Zacarés (Sollana).
Grupo destacado en migración de hasta 140 ejemplares en arrozales encharcados del tancat de Zacarés (Sollana).
La práctica totalidad se refiere a ejemplares macho de las subespecies iberiae, cinereocapilla, flava y flavissima (la mayoría).