Noticiario ornitológico

Marzo 2025
CICONIIDAECIGÜEÑAS
Cigüeña negra (Ciconia nigra)
Migrante e invernante escaso.
12 de Marzo de 2025

Dos ejemplares, desplazándose hacia el norte, sobre arrozales de Sollana.

Cigüeña blanca (Ciconia ciconia ciconia)
Migrante escaso, invernante ocasional.
24 de Marzo de 2025

Grupo de diez ejemplares en arrozales del marjal de Sollana.

06 de Marzo de 2025

Un ejemplar en arrozales del marjal de Sollana.

T. Alcocer, S. Medina, (Marjals de Sollana)
THRESKIORNITHIDAEIBIS Y MORITO
Espátula común (Platalea leucorodia leucorodia)
Migrante escaso, invernante raro.
10 de Marzo de 2025

Grupo de 35 ejemplares en arrozales todavía encharcados del entorno del tancat de Zacarés (Sollana).

Casi con seguridad se trate de parte de las aves observadas en la mata de El Fang este mismo día.

Ibis sagrado (Threskiornis aethiopicus)
Originario del continente africano. escapado de cautividad, existen poblaciones asilvestradas en Europa.
04 de Marzo de 2025

Un ejemplar en arrozales del tancat de Zacarés (Sollana).

T. Alcocer, S. Medina, (Marjals de Sollana)
ARDEIDAEGARZAS
Garceta grande (Ardea alba alba)
No reproductor presente todo el año, invernante escaso.
10 de Marzo de 2025

Hasta 78 ejemplares en arrozales todavía encharcados en el entorno de Zacarés (Sollana) y algunos tancats al sur de l'Albufera (Baldoví, Campot,....)

PANDIONIDAEAGUILA PESCADORA
Águila pescadora (Pandion haliaetus haliaetus)
Migrante escaso, invernante raro.
10 de Marzo de 2025

Dos citas de un ejemplar en el tancat de Milia y en el tancat de Zacarés.

FALCONIDAEHALCONES Y CERNÍCALOS
Esmerejón (Falco columbarius aesalon)
Invernante escaso, migrante raro.
01 de Marzo de 2025

Un ejemplarm en arrozales del tancat de Zacarés (Sollana).

SCOLOPACIDAECORRELIMOS Y ARCHIBEBES
Correlimos zarapitín (Calidris ferruginea)
Migrante moderado.
09 de Marzo de 2025

Un ejemplar en arrozales del tancat de Zacarés (Sollana).

J. Balfagón, M. Rey, J. Carrión, (Marjals de Sollana)

Segundo registro anual tras la cita temprana en febrero.

Aguja colinegra (Limosa limosa ssp.)
Migrante común, invernante moderado.
15 de Marzo de 2025

Grupo de 14 ejemplares en arrozales todavía encharcados del tancat de Zacarés (Sollana).

O: MIquel, B. MIquel, (Marjals de Sollana)
10 de Marzo de 2025

Hasta 23 ejemplares en arrozales todavía encharcados en el entorno de Zacarés (Sollana) y algunos tancats al sur de l'Albufera (Baldoví, Campot,....).

01 de Marzo de 2025

Apenas 80 ejemplares en arrozales del tancat de Zacarés (Sollana). 

Las cifras parecen haber disminuido rápidamente desde los máximos de finales de febrero.

Archibebe común (Tringa totanus totanus)
Migrante moderado, invernante escaso.
15 de Marzo de 2025

Grupo de 31 ejemplares en arrozales todavía encharcados del tancat de Zacarés (Sollana).

O. MIquel, B. MIquel, (Marjals de Sollana)
10 de Marzo de 2025

Hasta 22 ejemplares en arrozales todavía encharcados en el entorno de Zacarés (Sollana) y algunos tancats al sur de l'Albufera (Baldoví, Campot,....).

Andarrios grande (Tringa ochropus)
Migrante escaso, invernante raro.
10 de Marzo de 2025

Hasta 26 ejemplares en arrozales todavía encharcados en el entorno de Zacarés (Sollana) y algunos tancats al sur de l'Albufera (Baldoví, Campot,....).

01 de Marzo de 2025

Hasta 18 ejemplares en arrozales de Sueca y Sollana, la mayoría (14 aves) en el tancat de Zacarés (Sollana).

LARIDAEGAVIOTAS
Gaviota cabecinegra (Ichthyaetus melanocephalus)
Reproductor estival escaso, migrante e invernante moderado.
04 de Marzo de 2025

Concentración destacada de 140 aves en arrozales de La Foia (Sollana).

T. Alcocer, S. Medina, (Marjals de Sollana)
Gaviota picofina (Chroicocephalus genei)
Reproductor estival escaso.
10 de Marzo de 2025

Grupo de 15 ejemplares (todos ad.) en arrozales encharcados de Zacarés (Sollana).

T. Alcocer, P. Vera, (Marjals de Sollana)
Gaviota argéntea (Larus argentatus ssp.)
Invernante raro.
12 de Marzo de 2025

Un ejemplar de 1er. inv. en arrozales del tancat de Zacarés (Sollana).

11 de Marzo de 2025

Continúa uno de los ejemplares de 1er. inv. en arrozales encharcados de Zacarés (Sollana).

10 de Marzo de 2025

Un ejemplar adulto en arrozales del tancat de Zacarés (Sollana).

Un nuevo registro a finales del invierno. En este caso, atendiendo a los rasgos y diseño de la extensión del negro en las primarias parece corresponderse con la subespecie argenteus.

09 de Marzo de 2025

Un ejemplar de 1er. inv. en arrozales del entorno de los tancats de Zacarés (Sollana) y Baldoví (Sueca).

J. Balfagón, M. Rey, J: Carrión, S. Ferrer, (Marjals de Sollana)

Aparentemente se trataría del mismo ejemplar observado a finales de febrero.

08 de Marzo de 2025

Un ejemplar de 2o. inv. en arrozales del tancat de Zacarés (Sollana).

01 de Marzo de 2025

Un ejemplar de 1er. inv. en arrozales del entorno de La Sardina (Sueca).

T. Alcocer, J. Balfagon, M. Rey, (Marjals de Sollana)
Gaviota patiamarilla (Larus michahellis michahellis)
Residente reproductor raro, migrante e invernante común.
04 de Marzo de 2025

Concentración destacada de 120 aves en arrozales de La Foia (Sollana).

T. Alcocer, S. Medina, (Marjals de Sollana)
Gaviota del Caspio (Larus cachinnans)
Migrante ocasional del Este de Europa y Asia.
14 de Marzo de 2025

Un ejemplar de 1er. inv. (posiblemente dos) en arrozales del tancat de Zacarés (Solana).

12 de Marzo de 2025

Un ejemplar de 1er. inv. en arrozales del tancat de Zacarés (Sollana).

11 de Marzo de 2025

Hasta tres ejemplares (todos de 1er. inv.) en arrozales encharcados de Zacarés y tancats al sur de l'Albufera (Campot, Baldoví,...).

Resulta complicado poder determinar el número exacto de aves observadas la presente temporada (que superarían en cualquier caso los 15 ejemplares). Atendiendo a los rasgos observados algunas de estas aves ya han sido registradas días previos.

09 de Marzo de 2025

Un ejemplar de 1er. inv. en arrozales del entorno del tancat de Zacarés (Sollana).

J. Balfagón, M. Rey, J. Carrión, S. Ferrer, (Marjals de Sollana)

Atendiendo a los rasgos se trataría de un ave diferente a las observadas hasta la fecha.

08 de Marzo de 2025

Un ejemplar de 1er. inv. en arrozales del tancat de Zacarés (Sollana).

Gaviota del Báltico (Larus fuscus fuscus)
Divagante del norte de Europa.
13 de Marzo de 2025

Un ejemplar adulto mostrando rasgos propios de esta subespecie norteña en arrozales del tancat de Zacarés (Solana).

Como sucede con el ejemplar observado día anterior, se trata de un ave de manto muy ocuro, tamaño pequeño, con ausencia de espejo en P9 y espejo en P10 muy pequeño.

12 de Marzo de 2025

Un ejemplar adulto, mostrando rasgos propios de esta subespecie, en arrozales del tancat de Zacarés (Sollana).

Un nuevo registro de este tipo de aves que muestran rasgos estructurales y diseño propios de esta subespecie del norte de Europa. Como en el resto de casos, resulta de momento complicado poder determinar la correcta asignación específica mientras no se trate de aves marcadas o anilladas en sus lugares de nacimiento.

STERNIDAECHARRANES Y FUMARELES
Pagaza piconegra (Gelochelidon nilotica nilotica)
Reproductor estival moderado, migrante.
10 de Marzo de 2025

Un ejemplar en arrozales de Zacarés (Sollana).

T. Alcocer, P. Vera, (Marjals de Sollana)

Se trataría de uno de los ejemplares observados en febrero.

HIRUNDINIDAEGOLONDRINAS Y AVIONES
Golondrina dáurica (Cecropis daurica rufula)
Reproductor estival raro, migrante, invernante ocasional.
16 de Marzo de 2025

Hasta 10 aves en arrozales del tancat de Zacarés (Sollana).

M. Rey, G. De los Santos, (Marjals de Sollana)
MUSCICAPIDAEMUSCICÁPIDOS
Collalba gris de Groenlandia (Oenanthe oenanthe leucorhoa)
Migrante oasional
23 de Marzo de 2025

Un ejemplar macho, mostrando rasgos propios de esta subespecie, en arrozales de Zacarés (Sollana).

Si bien siempre se debe de tomar con cautela la asignación segura de esta subespecie, los rasgos observados (proyección de primarias, coloración del vientre y costados así como del manto) parece propios de esta subespecie que se reproduce en el extremo nordoccidental del Paleártico, desde el extremo NE de Canadá hasta Groenlandia e Islandia y que pasa el invierno en regiones del oeste de Africa. Existen algunas citas previas que podrían corresponderse con esta subespecie pero ninguna tan bien documentada como esta. Se trataría de un primer registro para l'Albufera.

PASSERIDAEGORRIONES
Gorrión molinero (Passer montanus montanus)
Reproductor residente.
06 de Marzo de 2025

Grupos de al menos 80 ejemplares en arrozales del marjal de Sollana y de 30 en El Saladar (Silla).

T. Alcocer, S. Medina, (Marjals de Sollana)
MOTACILLIDAELAVANDERAS Y BISBITAS
Bisbita gorgirrojo (Anthus cervinus)
Migrante raro.
15 de Marzo de 2025

Un ave reclamando sobre arrozales todavía encharcados del tancat de Zacarés (Sollana).

O. MIquel, B. MIquel, (Marjals de Sollana)
Lavandera boyera (Motacilla flava ssp.)
Reproductor estival escaso, migrante abundante e invernante ocasional.
23 de Marzo de 2025

Grupo destacado en migración de hasta 140 ejemplares en arrozales encharcados del tancat de Zacarés (Sollana).

La práctica totalidad se refiere a ejemplares macho de las subespecies iberiae, cinereocapilla, flava y flavissima (la mayoría).

El propósito del Noticiario Ornitológico es difundir las observaciones más interesantes de aves en el ámbito de L’Albufera de Valencia: primeras y últimas observaciones anuales de migrantes, registros de aves realizados fuera de los periodos habituales de presencia, citas de aves escasas o consideradas rarezas, cifras destacadas de aves en paso, etc.

La secuencia taxonómica y la nomenclatura científica utilizadas siguen las recomendaciones del International Ornithological Congress en su versión 9.1 (del 20 de enero de 2019) de la Lista de las Aves del Mundo. Se ha adoptado el nombre en castellano utilizado en la última versión de la lista oficial de las aves de España de la Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife) y el nombre en valenciano empleado en la Base de Dades de Biodiversitat de la Generalitat Valenciana, en ocasiones optando por un vernáculo alternativo local.

El ámbito geográfico considerado en Birding Albufera excede los límites administrativos del Parc Natural de l’Albufera y abarca el marco geomorfológico de la laguna de L’Albufera. Se consideran las aves citadas entre la desembocadura del río Turia, el puerto de Valencia y el tramo final del nuevo cauce del Turia al norte, y la desembocadura del río Xúquer, los marjales extendidos en su margen derecho y el Estany Gran de Cullera al sur, incluyendo la sierra de les Raboses de Cullera, la llanura litoral de los términos municipales ribereños de L’Albufera y sus marjales y el ámbito marino del mar Mediterráneo extendido sobre la plataforma continental frente a estas costas.

Si lo deseas, puedes hacernos llegar tus observaciones a la dirección de correo electrónico info@birdingalbufera.es.

Archivo noticiario "Marjales de Sollana"

Un proyecto de:

Fundació Assut