Noticiario ornitológico

Marzo 2023
ANATIDAEANÁTIDAS
Cerceta pardilla (Marmaronetta angustirostris )
Nidificante raro, invernante ocasional.
27 de Marzo de 2023

Hasta cuatro ejemplares (al menos dos de ellos marcados con anillas de lectura) observados en la R.N. del Racó de l'Olla.

Serv. Cons. Ambients Aquàtics/SAV - Serv. Devesa-Albufera, Ajunt. de València, (El Racó de l'Olla)

Se trata de parte de las aves liberadas (todas ellas marcadas con anillas de color blanco), hace apenas una semana en esta localidad en el marco de un proyecto de recuperación de la especie llevado a cabo por la administración autonómica.

24 de Marzo de 2023

Dos ejemplares en la R.N. del Racó de l'Olla.

Malvasía cabeciblanca (Oxyura leucocephala )
Visitante ocasional.
27 de Marzo de 2023

Un ejemplar (marcado con anilla de lectura) observado en la R.N. del Racó de l'Olla.

Serv. Cons. Ambients Aquàtics/SAV - Serv. Devesa-Albufera, Ajunt. de València, (El Racó de l'Olla)

Se trata de una de las aves liberadas (todas ellas marcadas con anillas de color blanco), hace apenas una semana en esta localidad en el marco de un proyecto de recuperación de la especie llevado a cabo por la administración autonómica.

RECURVIROSTRIDAEAVOCETAS Y CIGÜEÑUELAS
Avoceta común (Recurvirostra avosetta )
Reproductor residente, migrante e invernante.
10 de Marzo de 2023

Hasta 132 aves censadas en la R.N. del Racó de l'Olla.

SCOLOPACIDAECORRELIMOS Y ARCHIBEBES
Agachadiza chica (Lymnocryptes minimus )
Invernante escaso.
22 de Marzo de 2023

Un ejemplar en la R.N. del Racó de l'Olla.

Y. Maggiotto, V. Beltrán, (El Racó de l'Olla)
Archibebe oscuro (Tringa erythropus )
Migrante escaso, invernante raro.
06 de Marzo de 2023

Hasta 89 ejemplares en la R.N. del Racó de l'Olla.

Serv. Cons. Ambients Aquàtics/SAV - Servici Devesa-Albufera, Ajunt. de València, (El Racó de l'Olla)

Se trata de una de las cifras más elevadas de las realizadas en los últimos años en l'Albufera.

Archibebe claro (Tringa nebularia)
Migrante moderado, invernante escaso.
06 de Marzo de 2023

Hasta 99 ejemplares en la R.N. del Racó de l'Olla.

Serv. Cons. Ambients Aquàtics/SAV - Servici Devesa-Albufera, Ajunt. de València, (El Racó de l'Olla)
GLAREOLIDAECANASTERAS
Canastera común (Glareola pratincola pratincola)
Reproductor estival escaso, migrante moderado.
30 de Marzo de 2023

Hasta siete ejemplares en la R.N. del Racó de l'Olla.

Primer registro anual.

STERNIDAECHARRANES Y FUMARELES
Pagaza piconegra (Gelochelidon nilotica nilotica)
Reproductor estival moderado, migrante.
16 de Marzo de 2023

Un ejemplar (aparentemente de 1er. inv.) en la R.N. del Racó de l'Olla.

J.I. Dies, D. Navalón, M. Chardí, (El Racó de l'Olla)

Primer registro en la reserva tras la observación muy temprana de finales de febrero.

Pagaza piquirroja (Hydroprogne caspia)
Migrante escaso, invernante ocasional.
27 de Marzo de 2023

Un ejemplar sobrevolando la R.N. del Racó de l'Olla.

Primer registro anual.

Charrán común (Sterna hirundo hirundo)
Reproductor estival común, migrante, invernante ocasional.
17 de Marzo de 2023

Un ejemplar en la R.N. del Racó de l'Olla.

J.I. Dies, D. Navalón, (El Racó de l'Olla)

Primer registro anual.

Fumarel cariblanco (Chlidonias hybrida hybrida)
Estival no reproductor, migrante común, invernante raro.
31 de Marzo de 2023

Un ejemplar joven, observado en compañía de aves adultas e inmaduras de la misma especie, en la R.N. del Racó de l'Olla.

J.I. Dies, M. Chardí, D. Navalón, (El Racó de l'Olla)

Atendiendo a los rasgos y estado de muda del plumaje, se trata de un ave nacida ete mismo año. Se desconoce en qué lugar puede haber nacido este ejemplar que, aparentemente, apenas tendría unos pocos meses de vida.

Fumarel aliblanco (Chlidonias leucopterus)
Migrante escaso.
24 de Marzo de 2023

Sigue presente el mismo ejemplar en la R.N. del Racó de l'Olla.

J.I. Dies, D. Navalón, (El Racó de l'Olla)
15 de Marzo de 2023

Sigue presente un ejemplar en la R.N. del Racó de l'Olla, en compañía de fumarel cariblanco.

J.I. Dies, D. Navalón, (El Racó de l'Olla)
13 de Marzo de 2023

Un ejemplar en la R.N. del Racó de l'Olla.

Atendiendo a los rasgos del plumaje parece corresponderse con el mismo ejemplar observado el pasado mes de febrero.

PHYLLOSCOPIDAEMOSQUITEROS
Mosquitero común siberiano (Phylloscopus collybita tristis)
Divagante desde el Oeste de los Urales hacia Siberia.
20 de Marzo de 2023

Un ejemplar reclamando en zonas arboladas en el entorno del Centro de Visitantes de la R.N. del Racó de l'Olla.

J.I. Dies, D. Navalón, M. Chardí, (El Racó de l'Olla)

El reclamo y los rasgos observados parecen propios de esta subespecie asiática. Observación aceptada por el Comité de Rarezas de la SEO (informe de Observaciones de Aves Raras en España en marzo y abril de 2023. Disponible en la web de SEO/BirdLife https://seo.org/rarezas).

MUSCICAPIDAEMUSCICÁPIDOS
Collalba rubia (Oenanthe hispanica hispanica)
Migrante escaso.
24 de Marzo de 2023

Un ejemplar macho en la R.N. del Racó de l'Olla,

J.I. Dies, D. Navalón, M. Chardí, (El Racó de l'Olla)

Primer registro prenupcial.

Papamoscas cerrojillo (Ficedula hypoleuca ssp.)
Migrante moderado.
28 de Marzo de 2023

Un ejemplar en la R.N. del racó de l'Olla.

J.I. Dies, D. Navalón, M. Chardí, (El Racó de l'Olla)

Primer registro prenupcial temprano.

El propósito del Noticiario Ornitológico es difundir las observaciones más interesantes de aves en el ámbito de L’Albufera de Valencia: primeras y últimas observaciones anuales de migrantes, registros de aves realizados fuera de los periodos habituales de presencia, citas de aves escasas o consideradas rarezas, cifras destacadas de aves en paso, etc.

La secuencia taxonómica y la nomenclatura científica utilizadas siguen las recomendaciones del International Ornithological Congress en su versión 9.1 (del 20 de enero de 2019) de la Lista de las Aves del Mundo. Se ha adoptado el nombre en castellano utilizado en la última versión de la lista oficial de las aves de España de la Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife) y el nombre en valenciano empleado en la Base de Dades de Biodiversitat de la Generalitat Valenciana, en ocasiones optando por un vernáculo alternativo local.

El ámbito geográfico considerado en Birding Albufera excede los límites administrativos del Parc Natural de l’Albufera y abarca el marco geomorfológico de la laguna de L’Albufera. Se consideran las aves citadas entre la desembocadura del río Turia, el puerto de Valencia y el tramo final del nuevo cauce del Turia al norte, y la desembocadura del río Xúquer, los marjales extendidos en su margen derecho y el Estany Gran de Cullera al sur, incluyendo la sierra de les Raboses de Cullera, la llanura litoral de los términos municipales ribereños de L’Albufera y sus marjales y el ámbito marino del mar Mediterráneo extendido sobre la plataforma continental frente a estas costas.

Si lo deseas, puedes hacernos llegar tus observaciones a la dirección de correo electrónico info@birdingalbufera.es.

Archivo noticiario "El Racó de l'Olla"

Un proyecto de:

Fundació Assut