Noticiario ornitológico

Marzo 2015
THRESKIORNITHIDAEIBIS Y MORITO
Espátula común (Platalea leucorodia leucorodia)
Migrante escaso, invernante raro.
24 de Marzo de 2015
Un ejemplar en arrozales de Massanassa, cerca de El Rabisanxo
02 de Marzo de 2015
Sigue presente el grupo de 12 ejemplares, en esta ocasión en zonas inundadas del marjal de Massanassa
ARDEIDAEGARZAS
Híbrido Garceta dimorfa x Garceta común (Egretta gularis x Egretta garzetta)
Nidificante ocasional (hibridado). Visitante raro.
14 de Marzo de 2015
Sigue presente el ejemplar aparentemente hibrido entre g.comun y g.dimorfa en las zonas fangueadas de la marjal de Massanassa
12 de Marzo de 2015
Sigue presente el ejemplar, aparentemente híbrido, en zonas fangueadas de Massanassa
A. Signoli e Y. Maggiotto, (Marjals d'Alfafar i València)
11 de Marzo de 2015
Un ejemplar mostrando rasgos propios de hibridación entre g. común y g. dimorfa en arrozales ya fangueados del marjal de Massanassa
Atendiendo a los rasgos observados parece tratarse del mismo ejemplar observado días antes en Catarroja.
PANDIONIDAEAGUILA PESCADORA
Águila pescadora (Pandion haliaetus haliaetus)
Migrante escaso, invernante raro.
22 de Marzo de 2015
Dos ejemplares en arrozales del marjal de Alfafar
Podría tratarse de las aves presentes en día anterior en Catarroja.
FALCONIDAEHALCONES Y CERNÍCALOS
Halcón peregrino (Falco peregrinus ssp.)
Migrante e invernante raro.
01 de Marzo de 2015
Un ejemplar adulto en zonas altas de El Rabisanxo (Alfafar)
A. Signoli e Y. Maggiotto, (Marjals d'Alfafar i València)
Parece tratarse del mismo ejemplar presente en esta zona durante los últimos meses.
CHARADRIIDAECHORLITOS Y CHORLITEJOS
Chorlitejo chico (Charadrius dubius curonicus)
Residente reproductor escaso, migrante moderado, invernante raro.
12 de Marzo de 2015
Grupo de 20 ejemplares en zonas fangueadas del tancat del Noi (Massanassa)
03 de Marzo de 2015
Grupo de cinco ejemplares en zonas fangueadas del marjal de Massanassa
01 de Marzo de 2015
Un ejemplar en un arrozal encharcado próximo al rec de Portes (Alfafar)
A diferencia de otros inviernos no se ha registrado la presencia a lo largo de los últimos meses. Podría tratarse de un aprimera cita prenupcial.
SCOLOPACIDAECORRELIMOS Y ARCHIBEBES
Agachadiza chica (Lymnocryptes minimus )
Invernante escaso.
01 de Marzo de 2015
Dos ejemplares en zonas fangueadas del tancat de Càbiles (Alfafar), cerca de las turbinas
Zarapito real (Numenius arquata arquata)
Migrante escaso, invernante raro.
01 de Marzo de 2015
Un ejemplar en zonas inundadas del marjal de Massanassa
A. Signoli e Y. Maggiotto, (Marjals d'Alfafar i València)
Archibebe oscuro (Tringa erythropus )
Migrante escaso, invernante raro.
24 de Marzo de 2015
Tres ejemplares en arrozales encharcados por la lluvia de El rabisanxo (Alfafar)
Archibebe común (Tringa totanus totanus)
Migrante moderado, invernante escaso.
31 de Marzo de 2015
Aumentan a 32 ejemplares presentes en un arrozal baldío del rec de Portes (Alfafar)
30 de Marzo de 2015
Hasta 21 ejemplares en un arrozal baldío encharcado del rec de Portes (Alfafar)
Andarrios grande (Tringa ochropus)
Migrante escaso, invernante raro.
12 de Marzo de 2015
Hasta 10 ejemplares en zonas fangueadas del tancat del Noi (Massanassa)
LARIDAEGAVIOTAS
Gaviota de Audouin (Ichthyaetus audouinii)
Residente reproductor, migrante moderado, invernante raro.
16 de Marzo de 2015
Grupo de 143 aves sesreando en zonas secas y ya roturadas deEl Rabisanxo (Alfafar)
COLUMBIDAEPALOMAS Y TORTOLAS
Paloma torcaz (Columba palumbus palumbus)
Reproductor residente e invernante.
28 de Marzo de 2015
Grupo destacado de aproximadamente 200 aves en arrozales de El Rabisanxo (Alfafar)
08 de Marzo de 2015
Grupo de 72 aves en arrozales fangueados de Massanassa

El propósito del Noticiario Ornitológico es difundir las observaciones más interesantes de aves en el ámbito de L’Albufera de Valencia: primeras y últimas observaciones anuales de migrantes, registros de aves realizados fuera de los periodos habituales de presencia, citas de aves escasas o consideradas rarezas, cifras destacadas de aves en paso, etc.

La secuencia taxonómica y la nomenclatura científica utilizadas siguen las recomendaciones del International Ornithological Congress en su versión 9.1 (del 20 de enero de 2019) de la Lista de las Aves del Mundo. Se ha adoptado el nombre en castellano utilizado en la última versión de la lista oficial de las aves de España de la Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife) y el nombre en valenciano empleado en la Base de Dades de Biodiversitat de la Generalitat Valenciana, en ocasiones optando por un vernáculo alternativo local.

El ámbito geográfico considerado en Birding Albufera excede los límites administrativos del Parc Natural de l’Albufera y abarca el marco geomorfológico de la laguna de L’Albufera. Se consideran las aves citadas entre la desembocadura del río Turia, el puerto de Valencia y el tramo final del nuevo cauce del Turia al norte, y la desembocadura del río Xúquer, los marjales extendidos en su margen derecho y el Estany Gran de Cullera al sur, incluyendo la sierra de les Raboses de Cullera, la llanura litoral de los términos municipales ribereños de L’Albufera y sus marjales y el ámbito marino del mar Mediterráneo extendido sobre la plataforma continental frente a estas costas.

Si lo deseas, puedes hacernos llegar tus observaciones a la dirección de correo electrónico info@birdingalbufera.es.

Archivo noticiario "Marjales de Alfafar y Valencia"

Un proyecto de:

Fundació Assut