Noticiario ornitológico

Marzo 2015
ANATIDAEANÁTIDAS
Cisne vulgar (Cygnus olor)
Divagante del centro de Europa y Asia.
12 de Marzo de 2015
Tres aves sobrevolando, a primeras horas de la mañana, el núcleo urbano de El Saler, en dirección noreste
X. Navarro, (L'Albufera)
Se trataría, sin lugar a dudas, de las aves presentes hasta el día anterior en zonas todavía inundadas del marjal de Catarroja.
Ánade friso (Mareca strepera strepera)
Reproductor residente raro, migrante e invernante moderado.
25 de Marzo de 2015
Hasta 13 aves, 2 parejas en la R.N del Tancat de la Pipa (Catarroja) y otras 9 aves en la R.N del Tancat de Milia (Sollana)
T. Alcocer, (L'Albufera)
Cerceta carretona (Spatula querquedula )
Migrante moderado, invernante ocasional.
30 de Marzo de 2015
Una pareja en la R.N. de La Pipa
M. Sucías y B. Dies, (L'Albufera)
THRESKIORNITHIDAEIBIS Y MORITO
Morito común (Plegadis falcinellus )
Reproductor residente común e invernante abundante.
29 de Marzo de 2015
Un total de 157 aves en dos grupos, en zonas encharcadas por las últimas lluvias de La Torreta (Silla) y en el Racó de La Tancada (Albal), cerca ya de catarroja
ARDEIDAEGARZAS
Garcilla cangrejera (Ardeola ralloides )
Reproductor estival escaso e invernante raro.
01 de Marzo de 2015
Un ejemplar en zonas fangueadas de La Foia (Sollana)
Híbrido Garceta dimorfa x Garceta común (Egretta gularis x Egretta garzetta)
Nidificante ocasional (hibridado). Visitante raro.
21 de Marzo de 2015
Un ejemplar, mostrando rasgos de hibridación, en El Saladar (Silla)
Se trataría del mismo ejemplar observado la pasada semana en Catarroja.
15 de Marzo de 2015
Un ejemplar mostrando rasgos propios de hibridación entre g. común y g. dimorfa, en zonas inundadas aún por fanguear del tancat dels Peixcadors (Catarroja)
F.J. Lloris, M. García, G. Llorens, B. Dies, T. Alcocer, G. Chaguaceda , (L'Albufera)
Se trataría de un ejemplar diferente a los observados durante las últimas semanas pero posiblemente el mismo registrado en el mes de febrero en Alfafar.
PANDIONIDAEAGUILA PESCADORA
Águila pescadora (Pandion haliaetus haliaetus)
Migrante escaso, invernante raro.
25 de Marzo de 2015
Hasta 3 aves observadas a lo largo del día. Un ejemplar en la R.N del Tancat de la Ratlla (Silla), otro en el tancat de la Naia (Catarroja) y otro ejemplar en la R.N del Tancat de Milia (Sollana).
T. Alcocer, (L'Albufera)
21 de Marzo de 2015
Citas de un ejemplar en arrozales de El Saladar (Silla) y cerca del tancat de El Fangar (Sueca)
ACCIPITRIDAEAGUILAS
Milano real (Milvus milvus milvus)
Migrante raro, invernante ocasional.
06 de Marzo de 2015
Un ejemplar observado por un largo rato sesteando en el suelo en arrozales de El Rabisanxo (Alfafar) y volando después hacia la Devesa
Busardo ratonero (Buteo buteo buteo)
Migrante e invernante escaso.
15 de Marzo de 2015
Hasta 6 aves observadas a lo largo del día (4 aves juntas) en migración activa en marjales de Sollana y Catarroja.
F. Lloris, M. García, T. Alcocer, (L'Albufera)
Águila calzada (Hieraetus pennatus)
Migrante e invernante escaso.
11 de Marzo de 2015
Hasta ocho ejemplares cicleando y tomando altura sobre la R.N. de La Pipa a medio día, y desplazándose después hacia el sur
FALCONIDAEHALCONES Y CERNÍCALOS
Esmerejón (Falco columbarius aesalon)
Invernante escaso, migrante raro.
28 de Marzo de 2015
Un ejemplar en La Socarrada (Sueca)
A. Signoli e Y. Maggiotto, (L'Albufera)
27 de Marzo de 2015
Un macho inmaduro en el marjal de El Rabisanxo (Alfafar)
RALLIDAEFOCHAS Y POLLUELAS
Polluela bastarda (Zapornia parva)
Migrante raro.
17 de Marzo de 2015
Un ejemplar macho en la R.N. de Milia (Sollana)
P. Vera - SEO/BirdLife, A. Signoli, (L'Albufera)
Podría tratarse del mismo ejemplar observado hace unos días en esta misma localidad.
SCOLOPACIDAECORRELIMOS Y ARCHIBEBES
Aguja colinegra (Limosa limosa ssp.)
Migrante común, invernante moderado.
02 de Marzo de 2015
Un total próximo a las 840 aves en dos grupos en El Saladar (Silla) y La Foia (Sollana)
Andarrios grande (Tringa ochropus)
Migrante escaso, invernante raro.
21 de Marzo de 2015
Un total de 21 ejemplares dispersos, en canales y zonas poco encharcadas entre Catarroja y El Perelló
LARIDAEGAVIOTAS
Gaviota pipizcan (Leucophaeus pipixcan)
Divagante del Norte de América.
15 de Marzo de 2015
Sigue presente el mismo ejemplar a lo largo de parte de la mañana hasta que, coincidiendo con un revuelo importante de las aves, desaparece junto con el resto de gaviotas
F.J. Lloris, M. García, T. Alcocer,, (L'Albufera)
Gavión cabecinegro (Ichthyaetus ichthyaetus)
Divagante de Asia y Oriente Próximo.
03 de Marzo de 2015
Sigue presente el ejemplar inmaduro en zonas inundadas de Silla
P. Lucio, P. Marín, (L'Albufera)
APODIDAEVENCEJOS
Vencejo real (Tachymarptis melba melba)
Migrante moderado.
17 de Marzo de 2015
Hasta cinco ejemplares en paso hacia el norte, observados desde la R.N. de Milia (Sollana)
P. Vera - SEO/BirdLife, (L'Albufera)
Primer registro pre-nupcial.

El propósito del Noticiario Ornitológico es difundir las observaciones más interesantes de aves en el ámbito de L’Albufera de Valencia: primeras y últimas observaciones anuales de migrantes, registros de aves realizados fuera de los periodos habituales de presencia, citas de aves escasas o consideradas rarezas, cifras destacadas de aves en paso, etc.

La secuencia taxonómica y la nomenclatura científica utilizadas siguen las recomendaciones del International Ornithological Congress en su versión 9.1 (del 20 de enero de 2019) de la Lista de las Aves del Mundo. Se ha adoptado el nombre en castellano utilizado en la última versión de la lista oficial de las aves de España de la Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife) y el nombre en valenciano empleado en la Base de Dades de Biodiversitat de la Generalitat Valenciana, en ocasiones optando por un vernáculo alternativo local.

El ámbito geográfico considerado en Birding Albufera excede los límites administrativos del Parc Natural de l’Albufera y abarca el marco geomorfológico de la laguna de L’Albufera. Se consideran las aves citadas entre la desembocadura del río Turia, el puerto de Valencia y el tramo final del nuevo cauce del Turia al norte, y la desembocadura del río Xúquer, los marjales extendidos en su margen derecho y el Estany Gran de Cullera al sur, incluyendo la sierra de les Raboses de Cullera, la llanura litoral de los términos municipales ribereños de L’Albufera y sus marjales y el ámbito marino del mar Mediterráneo extendido sobre la plataforma continental frente a estas costas.

Si lo deseas, puedes hacernos llegar tus observaciones a la dirección de correo electrónico info@birdingalbufera.es.

Archivo noticiario "Introducción"

Un proyecto de:

Fundació Assut