Noticiario ornitológico

Marzo 2011
PODICIPEDIDAESOMORMUJOS
Somormujo lavanco (Podiceps cristatus cristatus)
Reproductor residente escaso e invernante moderado.
15 de Marzo de 2011
Hasta 7 ejemplares en el estany de El Pujol
PANDIONIDAEAGUILA PESCADORA
Águila pescadora (Pandion haliaetus haliaetus)
Migrante escaso, invernante raro.
28 de Marzo de 2011
Al menos dos aves en paso hacia el norte sobre La Devesa, con viento de Poniente.
J.I. Dies, M. Chardí, I. Ruiz, (La Devesa)
ACCIPITRIDAEAGUILAS
Milano negro (Milvus migrans migrans)
Migrante escaso.
29 de Marzo de 2011
Un ave sobre La Devesa, a primera hora del día
J.I. Dies, (La Devesa)
16 de Marzo de 2011
Dos ejemplares en paso prenupcial, hacia el mediodía, planeando sobre las copas de los pinos debido al fuerte viento de poniente.
J.L. Terrasa, (La Devesa)
Culebrera europea (Circaetus gallicus )
Migrante escaso, invernante ocasional.
28 de Marzo de 2011
Un ave en paso hacia el norte sobre La Devesa, con viento de Poniente
J.I. Dies, I. Ruiz, (La Devesa)
Gavilán común (Accipiter nisus nisus)
Migrante escaso.
28 de Marzo de 2011
Hasta cuatro aves en paso hacia el norte sobre La Devesa, con viento de Poniente.
J.I. Dies, M. Chardí, I. Ruiz, (La Devesa)
27 de Marzo de 2011
Dos ejemplares en paso hacia el norte sobre la Devesa de l´Albufera
16 de Marzo de 2011
Al menos 3 ejemplares en migración.
J.L. Terrasa, (La Devesa)
FALCONIDAEHALCONES Y CERNÍCALOS
Cernícalo vulgar (Falco tinnunculus tinnunculus)
Reproductor residente, migrante e invernante.
16 de Marzo de 2011
Al menos 10 ejemplares en el tramo de la CV-500 entre las golas del Perellonet y el Perelló. Algunos pueden ser de los residentes en la zona, pero la cifra muestra migración activa.
J.L. Terrasa, (La Devesa)
APODIDAEVENCEJOS
Vencejo real (Tachymarptis melba melba)
Migrante moderado.
15 de Marzo de 2011
Un ave hacia el norte sobre La Devesa
M. Chardí, J.I. Dies, I. Ruiz, (La Devesa)
MOTACILLIDAELAVANDERAS Y BISBITAS
Bisbita de Richard (Anthus richardi)
Invernante ocasional. Divagante del centro de Asia.
04 de Marzo de 2011
Sigue un ejemplar presente en praderas del campo de Golf de la Devesa de El Saler
Se prolonga la presencia en esta localidad en la que la especie ha estado presente, ininterrumpidamente, desde octubre de 2010.

El propósito del Noticiario Ornitológico es difundir las observaciones más interesantes de aves en el ámbito de L’Albufera de Valencia: primeras y últimas observaciones anuales de migrantes, registros de aves realizados fuera de los periodos habituales de presencia, citas de aves escasas o consideradas rarezas, cifras destacadas de aves en paso, etc.

La secuencia taxonómica y la nomenclatura científica utilizadas siguen las recomendaciones del International Ornithological Congress en su versión 9.1 (del 20 de enero de 2019) de la Lista de las Aves del Mundo. Se ha adoptado el nombre en castellano utilizado en la última versión de la lista oficial de las aves de España de la Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife) y el nombre en valenciano empleado en la Base de Dades de Biodiversitat de la Generalitat Valenciana, en ocasiones optando por un vernáculo alternativo local.

El ámbito geográfico considerado en Birding Albufera excede los límites administrativos del Parc Natural de l’Albufera y abarca el marco geomorfológico de la laguna de L’Albufera. Se consideran las aves citadas entre la desembocadura del río Turia, el puerto de Valencia y el tramo final del nuevo cauce del Turia al norte, y la desembocadura del río Xúquer, los marjales extendidos en su margen derecho y el Estany Gran de Cullera al sur, incluyendo la sierra de les Raboses de Cullera, la llanura litoral de los términos municipales ribereños de L’Albufera y sus marjales y el ámbito marino del mar Mediterráneo extendido sobre la plataforma continental frente a estas costas.

Si lo deseas, puedes hacernos llegar tus observaciones a la dirección de correo electrónico info@birdingalbufera.es.

Archivo noticiario "La Devesa"

Un proyecto de:

Fundació Assut