Noticiario ornitológico

Marzo 2010
ANATIDAEANÁTIDAS
Ánade azulón (Anas platyrhynchos platyrhynchos )
Reproductor residente e invernante común.
21 de Marzo de 2010
Una hembra seguida de un número indeterminado de pollos en la Devesa de l'Albufera, en la mallada del Quarter
C. Oltra, (La Devesa)
Primer registro de aves con crías de la temporada.
PODICIPEDIDAESOMORMUJOS
Somormujo lavanco (Podiceps cristatus cristatus)
Reproductor residente escaso e invernante moderado.
15 de Marzo de 2010
Hasta 6 ejemplares en el estany de El Pujol
P.A. del Baño, (La Devesa)
Zampullín cuellirrojo (Podiceps auritus auritus)
Divagante del norte de Europa.
26 de Marzo de 2010
Continúa el mismo ejemplar en el estany de El Pujol
22 de Marzo de 2010
Sigue presente el ejemplar en el estany de El Pujol
Después de un mes de presencia ininterrumpida el ejemplar empieza a adquirir el plumaje nupcial.
15 de Marzo de 2010
Continúa presente el mismo ejemplar en el estany de El Pujol
P.A. del Baño, (La Devesa)
13 de Marzo de 2010
Sigue presente el ejemplar en el estany de El Pujol
D. Hegedüs, A Pieniazek y P Cerchiari, (La Devesa)
10 de Marzo de 2010
Sigue presente el ejemplar en el estany de El Pujol
06 de Marzo de 2010
Continúa el ejemplar en el estany de El Pujol
A. Cabos y J.A. García, (La Devesa)
02 de Marzo de 2010
Un ejemplar en el estany de El Pujol
J. Marchamalo y B. Dies, (La Devesa)
Se trata del mismo individuo observado ininterrumpidamente desde finales de febrero en esta misma localidad. Primera cita para l'Albufera.
ACCIPITRIDAEAGUILAS
Milano negro (Milvus migrans migrans)
Migrante escaso.
26 de Marzo de 2010
Un ave volando hacia el N, sobre El Saler, a las 14:50 horas
J.I. Dies, (La Devesa)
Águila calzada (Hieraetus pennatus)
Migrante e invernante escaso.
26 de Marzo de 2010
Hasta cinco ejemplares sobre la Devesa de l'Albufera, al final de la mañana, en el tramo entre El Saler y El Palmar
FALCONIDAEHALCONES Y CERNÍCALOS
Cernícalo primilla (Falco naumanni )
Reproductor ocasional, migrante raro.
27 de Marzo de 2010
Dos ejemplares, uno de ellos macho, cicleando y tomando altura sobre La Garrofera (Devesa de l'Albufera), cerca de la mallada Llarga, y después en vuelo directo hacia el norte
B. Dies y B. Martínez, (La Devesa)
Primera cita prenupcial.
RECURVIROSTRIDAEAVOCETAS Y CIGÜEÑUELAS
Cigüeñuela común (Himantopus himantopus )
Reproductor residente moderado, invernante escaso.
22 de Marzo de 2010
Grupo de 21 ejemplares en el estany de El Pujol
SCOLOPACIDAECORRELIMOS Y ARCHIBEBES
Archibebe claro (Tringa nebularia)
Migrante moderado, invernante escaso.
16 de Marzo de 2010
Presencia de 34 aves en el Estany del Pujol
J.I. Dies, M. Chardí e I. Ruiz, (La Devesa)
COLUMBIDAEPALOMAS Y TORTOLAS
Paloma torcaz (Columba palumbus palumbus)
Reproductor residente e invernante.
03 de Marzo de 2010
Un ejemplar entrando desde la Devesa a los campos cercanos a la rotonda de El Saler.
J.L. Terrasa, (La Devesa)
STRIGIDAEBÚHOS
Autillo europeo (Otus scops ssp.)
Reproductor estival escaso y migrante.
31 de Marzo de 2010
Un ejemplar atropellado en la carretera CV-500, en el tramo de la Devesa de l'Albufera cerca de la gola de El Pujol
Primera cita prenupcial.
Búho chico (Asio otus otus)
Reproductor residente, invernante.
22 de Marzo de 2010
Un ejemplar atropellado en la carretera CV-500, en las proximidades del Racó de l'Olla
V. París, (La Devesa)
CORVIDAECORVIDOS
Urraca común (Pica pica melanotos)
Reproductor residente.
25 de Marzo de 2010
Hasta 8 ejemplares volando por encima de la autovía, al norte de la población del El Saler.
J.L. Terrasa, (La Devesa)
HIRUNDINIDAEGOLONDRINAS Y AVIONES
Golondrina dáurica (Cecropis daurica rufula)
Reproductor estival raro, migrante, invernante ocasional.
10 de Marzo de 2010
Dos ejemplares en la carretera de El Palmar, cerca del racó de l'Olla, junto con 23 golondrinas comunes
PHYLLOSCOPIDAEMOSQUITEROS
Mosquitero papialbo (Phylloscopus bonelli )
Migrante escaso.
29 de Marzo de 2010
Se escucha tres ejemplares cantando a lo largo del itinerario de la mallada del Canyar de La Devesa
J.I. Dies, (La Devesa)
Primera cita prenupcial.
MUSCICAPIDAEMUSCICÁPIDOS
Collalba gris (Oenanthe oenanthe oenanthe)
Migrante moderado.
16 de Marzo de 2010
Un macho en orillas del Estany del Pujol
J.I. Dies, M. Chardí e I. Ruiz, (La Devesa)
MOTACILLIDAELAVANDERAS Y BISBITAS
Bisbita de Richard (Anthus richardi)
Invernante ocasional. Divagante del centro de Asia.
04 de Marzo de 2010
Dos ejemplares en praderas del campo de Golf del parador de Turismo de El Saler
V. Esteller y J. Puentes, (La Devesa)
01 de Marzo de 2010
Hasta tres ejemplares en praderas del campo de Golf de El Saler
V. Esteller, (La Devesa)
Siguen presentes, en esta misma localidad, parte de las aves registradas desde el pasado mes de noviembre.

El propósito del Noticiario Ornitológico es difundir las observaciones más interesantes de aves en el ámbito de L’Albufera de Valencia: primeras y últimas observaciones anuales de migrantes, registros de aves realizados fuera de los periodos habituales de presencia, citas de aves escasas o consideradas rarezas, cifras destacadas de aves en paso, etc.

La secuencia taxonómica y la nomenclatura científica utilizadas siguen las recomendaciones del International Ornithological Congress en su versión 9.1 (del 20 de enero de 2019) de la Lista de las Aves del Mundo. Se ha adoptado el nombre en castellano utilizado en la última versión de la lista oficial de las aves de España de la Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife) y el nombre en valenciano empleado en la Base de Dades de Biodiversitat de la Generalitat Valenciana, en ocasiones optando por un vernáculo alternativo local.

El ámbito geográfico considerado en Birding Albufera excede los límites administrativos del Parc Natural de l’Albufera y abarca el marco geomorfológico de la laguna de L’Albufera. Se consideran las aves citadas entre la desembocadura del río Turia, el puerto de Valencia y el tramo final del nuevo cauce del Turia al norte, y la desembocadura del río Xúquer, los marjales extendidos en su margen derecho y el Estany Gran de Cullera al sur, incluyendo la sierra de les Raboses de Cullera, la llanura litoral de los términos municipales ribereños de L’Albufera y sus marjales y el ámbito marino del mar Mediterráneo extendido sobre la plataforma continental frente a estas costas.

Si lo deseas, puedes hacernos llegar tus observaciones a la dirección de correo electrónico info@birdingalbufera.es.

Archivo noticiario "La Devesa"

Un proyecto de:

Fundació Assut