Tres ejemplares en zonas inundadas del marjal de Alfafar.
Un ejemplar en el marjal de Alfafar.
El ave muestra anilla de lectura con código [C6A2], blanco sobre fondo negro.
Un ejemplar en arrozales del marjal de Alfafar.
Un ejemplar, aparentemente adulto, mostrando rasgos propios de este tipo de ratoneros orientales, en arrozales del marjal de Alfafar.
La coloración general, la estructura y el tamaño, así como el diseño del barrado en rémiges (poco marcado y espaciado) y el diseño de la cola apuntan a un ave adulta 'tipo vulpinus'. Sería preciso determinar si ha realizado muda en las règimes durante el invierno para tener más garantías de la asignación precisa de la subespecie oriental. De cualquier forma, es interesante anotar este tipo de aves como 'tipo vulpinus' ya que se puede considerar, al menos, un origen de las zonas de contacto entre la subespecie nominal de busardo ratonero (buteo buteo buteo) y busardo de estepa (buteo b. vulpinus) (Alex Olé, com. pers.). Observación pendiente de homologación por el Comité de Rarezas de la SEO.
Un ejemplar hembra juvenil en arrozales del marjal de Alfafar.
Un mínimo de 200 aves en arrozales fangueados del marjal de Alfafar.
Sigue presente el ejemplar adulto en arrozales del marjal de Alfafar.
Sigue presente el ejemplar adulto en arrozales del marjal de Alfafar.
Vuelve a observarse el ejemplar adulto en zonas de arrozales inundados del marjal de Alfafar.