Dos ejemplares salen volando al paso de los observadores en malladas litorales de La Devesa.
Primer registro anual excepcionalmente temprano que podría asociarse con primeros migrantes adelantados.
Siguen presentes, al menos,15 ejemplares en el estany de El Pujol.
Un ejemplar en La Devesa.
Dos ejemplares pasan en vuelo reclamando sobre l'Aterrissador (La Devesa) de madrugada, registrados en el marco de un proyecto de seguimiento de migración nocturna de aves mediante grabación de audio.
Un ejemplar pasa en vuelo reclamando sobre l'Aterrissador (La Devesa) de madrugada, registrado en el marco de un proyecto de seguimiento de migración nocturna de aves mediante grabación de audio.
Un ejemplar pasa en vuelo reclamando sobre l'Aterrissador (La Devesa) de madrugada, registrado en el marco de un proyecto de seguimiento de migración nocturna de aves mediante grabación de audio.
Hasta 65 ejemplares formando parte de un gran grupo de correlimos común en el litoral de La Devesa.
Hasta seis aves en malladas litorales de La Devesa.
Hasta seis ejemplares observados en una de las malladas de La Devesa.
Un ejemplar en malladas de La Devesa.
Hasta 15 ejemplares observados en malladas de La Devesa.
Grupo de hasta 105 ejemplares en el estany de El Pujol.
Se trataría del máximo invernal registrado hasta la fecha.
Hasta diez ejemplares en el estany de El Pujol.
Dos ejemplares en malladas de La Devesa.
Un ejemplar en el entorno del estany de El Pujol.
Dos ejemplares construyen un nido en una de las palmeras del núcleo urbano de El Perellonet (Valencia).
Se trataría, al parecer, del primer registro de reporducción de esta especie en el ámbito de l'Albufera.
Dos ejemplares en el entorno del estany de El Pujol.
Primer registro anual.
Hasta cinco ejemplares en un tramo de dunas litorales de La Devesa sur.