Noticiario ornitológico

Febrero 2024
PHASIANIDAEFAISANES
Codorniz común (Coturnix coturnix coturnix)
Migrante raro.
25 de Febrero de 2024

Dos ejemplares salen volando al paso de los observadores en malladas litorales de La Devesa.

M. Rey, L. Albero, (La Devesa)

Primer registro anual excepcionalmente temprano que podría asociarse con primeros migrantes adelantados.

PODICIPEDIDAESOMORMUJOS
Zampullín cuellinegro (Podiceps nigricollis nigricollis)
Migrante e invernante escaso. Estival no reproductor.
15 de Febrero de 2024

Siguen presentes, al menos,15 ejemplares en el estany de El Pujol.

A. Gómez / fuente: ebird.org, (La Devesa)
ACCIPITRIDAEAGUILAS
Milano negro (Milvus migrans migrans)
Migrante escaso.
08 de Febrero de 2024

Un ejemplar sobrevolando La Devesa.

M. Arinder y otros obs., (La Devesa)

Cita muy temprana.

Gavilán común (Accipiter nisus nisus)
Migrante escaso.
03 de Febrero de 2024

Un ejemplar en La Devesa.

L. Albero, (La Devesa)
BURHINIDAEALCARAVANES
Alcaraván común (Burhinus oedicnemus oedicnemus)
Migrante raro, Invernante ocasional.
22 de Febrero de 2024

Dos ejemplares pasan en vuelo reclamando sobre l'Aterrissador (La Devesa) de madrugada, registrados en el marco de un proyecto de seguimiento de migración nocturna de aves mediante grabación de audio.

Projecte ORNIT / NocMig Albufera,, (La Devesa)
15 de Febrero de 2024

Un ejemplar pasa en vuelo reclamando sobre l'Aterrissador (La Devesa) de madrugada, registrado en el marco de un proyecto de seguimiento de migración nocturna de aves mediante grabación de audio.

Projecte ORNIT / NocMig Albufera, (La Devesa)
04 de Febrero de 2024

Un ejemplar pasa en vuelo reclamando sobre l'Aterrissador (La Devesa) de madrugada, registrado en el marco de un proyecto de seguimiento de migración nocturna de aves mediante grabación de audio.

Projecte ORNIT / NocMig Albufera, (La Devesa)
SCOLOPACIDAECORRELIMOS Y ARCHIBEBES
Correlimos menudo (Calidris minuta)
Migrante moderado, invernante escaso.
11 de Febrero de 2024

Hasta 65 ejemplares formando parte de un gran grupo de correlimos común en el litoral de La Devesa.

Agachadiza chica (Lymnocryptes minimus )
Invernante escaso.
25 de Febrero de 2024

Hasta seis aves en malladas litorales de La Devesa.

M. Rey, L. Albero, (La Devesa)
11 de Febrero de 2024

Hasta seis ejemplares observados en una de las malladas de La Devesa.

03 de Febrero de 2024

Un ejemplar en malladas de La Devesa.

L. Albero, (La Devesa)
Agachadiza común (Gallinago gallinago gallinago)
Migrante moderado, invernante común.
11 de Febrero de 2024

Hasta 15 ejemplares observados en malladas de La Devesa.

Archibebe oscuro (Tringa erythropus )
Migrante escaso, invernante raro.
11 de Febrero de 2024

Grupo de hasta 105 ejemplares en el estany de El Pujol.

Se trataría del máximo invernal registrado hasta la fecha.

Archibebe común (Tringa totanus totanus)
Migrante moderado, invernante escaso.
08 de Febrero de 2024

Hasta diez ejemplares en el estany de El Pujol.

Y. Maggiotto, (La Devesa)
STRIGIDAEBÚHOS
Búho campestre (Asio flammeus flammeus)
Migrante, invernante escaso.
03 de Febrero de 2024

Dos ejemplares en malladas de La Devesa.

L. Albero, (La Devesa)
PICIDAEPÍCIDOS
Torcecuello europeo (Jynx torquilla torquilla)
Migrante, invernante raro.
08 de Febrero de 2024

Un ejemplar en el entorno del estany de El Pujol.

Y. Maggiotto, (La Devesa)
PSITTACIDAECOTORRAS
Cotorrita gris (Myiopsitta monachus ssp.)
Reproductor residente ocasional. Escapada de cautividad.
17 de Febrero de 2024

Dos ejemplares construyen un nido en una de las palmeras del núcleo urbano de El Perellonet (Valencia).

Y. Maggiotto, (La Devesa)

Se trataría, al parecer, del primer registro de reporducción de esta especie en el ámbito de l'Albufera. 

HIRUNDINIDAEGOLONDRINAS Y AVIONES
Golondrina dáurica (Cecropis daurica rufula)
Reproductor estival raro, migrante, invernante ocasional.
27 de Febrero de 2024

Dos ejemplares en el entorno del estany de El Pujol.

Y. Maggiotto, (La Devesa)

Primer registro anual.

SYLVIIDAECURRUCAS
Curruca rabilarga (Curruca undata undata)
Reproductor residente ocasional, invernante.
11 de Febrero de 2024

Hasta cinco ejemplares en un tramo de dunas litorales de La Devesa sur.

El propósito del Noticiario Ornitológico es difundir las observaciones más interesantes de aves en el ámbito de L’Albufera de Valencia: primeras y últimas observaciones anuales de migrantes, registros de aves realizados fuera de los periodos habituales de presencia, citas de aves escasas o consideradas rarezas, cifras destacadas de aves en paso, etc.

La secuencia taxonómica y la nomenclatura científica utilizadas siguen las recomendaciones del International Ornithological Congress en su versión 9.1 (del 20 de enero de 2019) de la Lista de las Aves del Mundo. Se ha adoptado el nombre en castellano utilizado en la última versión de la lista oficial de las aves de España de la Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife) y el nombre en valenciano empleado en la Base de Dades de Biodiversitat de la Generalitat Valenciana, en ocasiones optando por un vernáculo alternativo local.

El ámbito geográfico considerado en Birding Albufera excede los límites administrativos del Parc Natural de l’Albufera y abarca el marco geomorfológico de la laguna de L’Albufera. Se consideran las aves citadas entre la desembocadura del río Turia, el puerto de Valencia y el tramo final del nuevo cauce del Turia al norte, y la desembocadura del río Xúquer, los marjales extendidos en su margen derecho y el Estany Gran de Cullera al sur, incluyendo la sierra de les Raboses de Cullera, la llanura litoral de los términos municipales ribereños de L’Albufera y sus marjales y el ámbito marino del mar Mediterráneo extendido sobre la plataforma continental frente a estas costas.

Si lo deseas, puedes hacernos llegar tus observaciones a la dirección de correo electrónico info@birdingalbufera.es.

Archivo noticiario "La Devesa"

Un proyecto de:

Fundació Assut