Siguen presentes seis ejemplares en el litoral de La Devesa, en el entorno de la gola de El Pujol.
Siguen seis aves en el litoral de La Garrofera (Devesa de l'Albufera).
Siguen seis aves en el litoral de La Garrofera (Devesa de l'Albufera).
Se prolonga la presencia de las mismas aves a pesar del fuerte temporal del NE de las últimas jornadas.
Continúan seis ejemplares presentes en el litoral de La Garrofera (Devesa de l'Albufera).
Sigue al menos un ejemplar en el litoral de La Garrofera (Devesa de l'Albufera).
Siguen dos ejemplares en el litoral de La Devesa, en frente de la gola de El Pujol.
Dos ejemplares en el litoral de La Garrofera (Devesa de l'Albufera).
Un ejemplar, mostrando rasgos que aparentemente serían diagnósticos para esta especie, observado desplazándose hacia el sur en el entorno del cabo de Cullera.
La observación, aunque breve, permite reconocer algunos rasgos distintivos que serían propios de esta especie atlántica y parecen diferenciarse de los que mostrarían los ejemplares más claros de la pardela mediterránea (Puffinus yelkouan). El menor tamaño, la tonalidad oscura de las partes superiores marcadamente contrastada con las partes inferiores enteramente blancas (incluidas axilares e infracoberteras alares y caudales), una mayor extensión del blanco por la parte del vientre hacia el obispillo y ausencia aparente de proyección de las patas mas allá de la cola, son rasgos que confirmarían la identificación. Existe un registro previo de una pardela identificada como pichoneta y observada a mediados de julio de 1990, en el litoral de La Devesa, en compañía de Pardela Balear P.mauretanicus.
Grupo de 18 ejemplares en la playa de Pinedo (Valencia).
Grupo de 24 ejemplares en la playa de Pinedo (Valencia).
Hasta 15 ejemplares en el litoral próximo a la gola de El Pujol.
Un máximo de 50 ejemplares en huertas abandonadas próximas al litoral de la gola del Rei (Mareny de Barraquetes).