Febrero 2015
PHOENICOPTERIDAEFLAMENCOS
Flamenco común (Phoenicopterus roseus)No reproductor presente todo el año.
Un total de 2.336 ejemplares en arrozales inundados de Alfafar, en el entorno del tancat de Villalba
Hasta 1.890 ejemplares en arrozales inundados de Alfafar, en el entorno del tancat de Villalba
Esta misma mañana se localiza un grupo próximo a las 300 aves en el tancat de La Sardina (Sueca), cerca de El Palmar (E. Gómez), por lo que el número total de aves presentes podría superar las 2.200 aves.
ARDEIDAEGARZAS
Híbrido Garceta dimorfa x Garceta común (Egretta gularis x Egretta garzetta)Nidificante ocasional (hibridado). Visitante raro.
Un ejemplar, mostrando rasgos de hibridación entre g. común y g. dimorfa, en zonas inundadas del tancat de Càbiles (Alfafar)
Se trata de un ejemplar diferente al observado este mismo mes en Silla. Observación pendiente de homologación por el Comité de Rarezas de SEO.
Garceta grande (Ardea alba alba)No reproductor presente todo el año, invernante escaso.
Hasta 87 ejemplares en zonas inundadas y fangueadas del marjal de Alfafar
PANDIONIDAEAGUILA PESCADORA
Águila pescadora (Pandion haliaetus haliaetus)Migrante escaso, invernante raro.
Continua un ejemplar en la R.N. de La Pipa
Un ejemplar en El Rabisanxo ( Alfafar)
Debe tratarse de uno de los ejemplares observados desde el pasado mes de enero.
ACCIPITRIDAEAGUILAS
Gavilán común (Accipiter nisus nisus)Migrante escaso.
Un ejemplar en arrozales de El Recatí ( Valencia)
Busardo ratonero (Buteo buteo buteo)Migrante e invernante escaso.
Dos aves en la marjal de Alfafar.
FALCONIDAEHALCONES Y CERNÍCALOS
Halcón peregrino (Falco peregrinus ssp.)Migrante e invernante raro.
Un ejemplar adulto en El Rabisanxo (Alfafar), acosando continuamente a un gran grupo de estornino pinto
SCOLOPACIDAECORRELIMOS Y ARCHIBEBES
Combatiente (Calidris pugnax)Migrante moderado, invernante escaso.
Hasta 200 ejemplares en compañía de las agujas colinegras en zonas fangueadas del tancat de Villalba (Alfafar)
Aguja colinegra (Limosa limosa ssp.)Migrante común, invernante moderado.
Hasta 1.997 ejemplares en un gran grupo en arrozales recién fangueados del tancat de Villalba (Alfafar)
Las aves presentes en los arrozales de Sueca de los últimos días parecen haberse desplazado al norte de l'Albufera, siguiendo las zonas en las que se realizan los trabajos de fangueo de las parcelas de cultivo.
Andarrios grande (Tringa ochropus)Migrante escaso, invernante raro.
Hasta cuatro ejemplares dispersos por zonas ya fangueadas del marjal de Alfafar
LARIDAEGAVIOTAS
Gaviota cabecinegra (Ichthyaetus melanocephalus)Reproductor estival escaso, migrante e invernante moderado.
Hasta 6 aves, todas adultas con plumaje nupcial, en campos fangueados del tancat de La Rambla (Alfafar)
Máximo número de aves observadas juntas en este invierno especialmente escaso en citas de esta especie.
Apenas tres ejemplares adultos entre los miles de gaviotas presentes en zonas fangueadas del tancat de Villalba (Alfafar)
Se mantienen cifras muy bajas que podrían justificarse por la ausencia de temporales del este.
Gaviota de Audouin (Ichthyaetus audouinii)Residente reproductor, migrante moderado, invernante raro.
Cerca de 90 aves en campos fangueados de Alfafar.
Incremento paulatino de aves en los últimos días.
Hasta 56 aves en arrozales fangueados del rec del diputat (Alfafar)
Gaviota del Caspio (Larus cachinnans)Migrante ocasional del Este de Europa y Asia.
Dos aves de 1er. inv. en campos fangueados del marjal de Alfafar
Cita pendiente de homologación por el Comité de Rarezas de SEO/BirdLife. Hasta la fecha todas las observaciones asignadas a esta especie (un total de ocho citas) se concentran en el mes de febrero (con dos registros en marzo), coincidiendo con los trabajos de fangueo de los arrozales. La única cita homologada en L’Albufera es la de un inmaduro de tercer invierno observado en los marjales de El Malvinar (Sueca) el 6 de febrero de 2010 (Ardeola, 59: 386). Se conocen otras cinco citas que no han sido aceptadas por el comité de rarezas (del 6 de febrero de 2006, 17 de febrero de 2007, 9 de marzo de 2008, 6 de febrero de 2009 y 6 de febrero de 2010), al considerar que se trataba de ejemplares con rasgos atípicos y otras dos observaciones (realizadas el 26 de febrero de 2006 y el 31 de marzo de 2008) que todavía no han sido remitidas al Comité de Rarezas. Este tipo de ejemplares no típicos se asocian con la posible hibridación de la especie con otras gaviotas, particularmente con gaviota patimamarilla L. michahellis, que tienen lugar en las regiones situadas al límite occidental de la presencia de la especie en Europa. La compleja determinación de la identidad de estos ejemplares hace recomendable rechazar aquellos cuyo aspecto no coincide plenamente con los caracteres estructurales y de plumaje que se espera encontrar en la gaviota del Caspio.
Gavión cabecinegro (Ichthyaetus ichthyaetus)Divagante de Asia y Oriente Próximo.
Sigue presente el ejemplar inmaduro en arrozales fangueados del tancat de Villalba (Alfafar)
Continúa el ejemplar de 2o. invierno en arrozales fangueados del tancat de Villalba (Alfafar)
Sigue presente el ejemplar inmaduro en en entorno de los arrozales de Alfafar, cerca del camí de Rabisanxo (Alfafar)
Sigue presente el ejemplar inmaduro en arrozales recién fangueados de Alfafar, cerca de la entrada del Rec del Diputat y el camí de Rabisanxo (Alfafar)
Vuelve a localizarse el mismo ejemplar de 2o. invierno (3er. año calendario) en arrozales de Alfafar, en la zona de el tancat de Villalba (Alfafar)
Se trata del segundo registro para l'Albufera que podría corresponderse con el mismo ejemplar observado hace un año en fechas similares en Sollana (marzo de 2014) y que supuso el primer registro para la península Ibérica. Observación homologada por el Comité de Rarezas de la SEO (Ardeola volumen 64(2), 2017, 397-442).
Sigue presente, a lo largo de toda la mañana el mismo ejemplar en arrozales del Rec del Diputat (Alfafar)
APODIDAEVENCEJOS
Vencejo común (Apus apus apus)Reproductor estival, migrante.
Un ejemplar volando a baja altura arrozales de Alfafar, cerca del rec de Portes
Apenas existen registros plenamente invernales. En este caso parece tratarse del primer registro obtenido en febrero de los últimos años.
MOTACILLIDAELAVANDERAS Y BISBITAS
Lavandera enlutada (Motacilla alba yarrellii)Invernante ocasional
Dos ejemplares (un macho y un ejemplar tipo hembra/2o. año) en arrozales fangueados de El Rabisanxo (Alfafar), junto con varios centenares de lavanderas blancas
Proliferan los registros al final del invierno que podrían estar asociados con el último temporal que propició fuertes vientos de poniente.
Un ejemplar en arrozales fangueados del Rec del Diputat (Alfafar)
Primer registro anual. Resulta complicado poder concretar si se trata de una hembra adulta o un ejemplar de primer año (en los que la asignación del sexo es complicada).