Noticiario ornitológico

Febrero 2013
ARDEIDAEGARZAS
Garceta grande (Ardea alba alba)
No reproductor presente todo el año, invernante escaso.
09 de Febrero de 2013
Grupo de 28 ejemplares en la zona de El Rec de Puertes (Alfafar)
PANDIONIDAEAGUILA PESCADORA
Águila pescadora (Pandion haliaetus haliaetus)
Migrante escaso, invernante raro.
01 de Febrero de 2013
Un ejemplar posado en un poste de alta tensión, en zona de arrozales de Alfafar, cerca del rec del Diputat
SCOLOPACIDAECORRELIMOS Y ARCHIBEBES
Combatiente (Calidris pugnax)
Migrante moderado, invernante escaso.
06 de Febrero de 2013
Hasta 52 aves en zonas fangueadas de ravisanxo (Alfafar)
01 de Febrero de 2013
Unas 60 aves algo dispersas alimentándose en la marjal de Alfafar.
Aguja colinegra (Limosa limosa ssp.)
Migrante común, invernante moderado.
06 de Febrero de 2013
Hasta 1.150 aves en zonas fangueadas de El ravisanxo (Alfafar), cerca de la carretera CV-401
01 de Febrero de 2013
Aumentan a unas 800 aves las presentes en la marjal de Alfafar.
Incremento paulatino de aves como viene siendo normal en estas fechas.
LARIDAEGAVIOTAS
Gaviota indeterminada (Larus sp.)
11 de Febrero de 2013
Un ejemplar, de primer invierno, mostrando rasgos intermedios entre gaviota patiamarilla L. michahellis y gaviota cáspica L. cachinnans, en zonas fangueadas de El ravisanxo (Alfafar)
El aspecto general del ave recuerda a L. cachinnas, incluyendo rasgos como grandes coberteras, terciarias y el collar alrededor del cuello, aunque otros como el ojo excesivamente grande o la ausencia de grises más pálidos en el manto podrían coincidir más con L. michahellis.
CORVIDAECORVIDOS
Urraca común (Pica pica melanotos)
Reproductor residente.
25 de Febrero de 2013
Bando destacado de 14 ejemplares sobrevolando al amanecer la zona del Arbre del Gos, entre El Saler y Pinedo
FRINGILLIDAEFRINGÍLIDOS
Pinzón real (Fringilla montifringilla )
Invernante escaso.
14 de Febrero de 2013
Al menos 8 aves en un bando de unos 300 pinzones vulgares en arrozales de Massanassa
10 de Febrero de 2013
Al menos un ejemplar mezclado en un grupo de pinzón vulgar, en El Tremolar (Valencia), cerca de Pinedo
Existen muy pocas citas en el marjal localizado al norte de l'Albufera.

El propósito del Noticiario Ornitológico es difundir las observaciones más interesantes de aves en el ámbito de L’Albufera de Valencia: primeras y últimas observaciones anuales de migrantes, registros de aves realizados fuera de los periodos habituales de presencia, citas de aves escasas o consideradas rarezas, cifras destacadas de aves en paso, etc.

La secuencia taxonómica y la nomenclatura científica utilizadas siguen las recomendaciones del International Ornithological Congress en su versión 9.1 (del 20 de enero de 2019) de la Lista de las Aves del Mundo. Se ha adoptado el nombre en castellano utilizado en la última versión de la lista oficial de las aves de España de la Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife) y el nombre en valenciano empleado en la Base de Dades de Biodiversitat de la Generalitat Valenciana, en ocasiones optando por un vernáculo alternativo local.

El ámbito geográfico considerado en Birding Albufera excede los límites administrativos del Parc Natural de l’Albufera y abarca el marco geomorfológico de la laguna de L’Albufera. Se consideran las aves citadas entre la desembocadura del río Turia, el puerto de Valencia y el tramo final del nuevo cauce del Turia al norte, y la desembocadura del río Xúquer, los marjales extendidos en su margen derecho y el Estany Gran de Cullera al sur, incluyendo la sierra de les Raboses de Cullera, la llanura litoral de los términos municipales ribereños de L’Albufera y sus marjales y el ámbito marino del mar Mediterráneo extendido sobre la plataforma continental frente a estas costas.

Si lo deseas, puedes hacernos llegar tus observaciones a la dirección de correo electrónico info@birdingalbufera.es.

Archivo noticiario "Marjales de Alfafar y Valencia"

Un proyecto de:

Fundació Assut