Un ejemplar en arrozales del marjal de Alfafar.
Un ejemplar, aparentemente adulto, en arrozales de El Rabisanxo (Alfafar).
Primer registro invernal.
Un ejemplar inmaduro (2º inv.) en arrozales fangueados de El Rabisanxo (Alfafar).
Atendiendo a la edad del ejemplar, no se descarta que pudiera tratarse del mismo ejemplar observado entre diciembre de 2021 y febrero de 2022 en arrozales de l'Albufera.
Un ejemplar inmaduro (4º año cal.) en arrozales inundados de El Rabisanxo (Alfafar).
Primer registro invernal.
Sigue presente el ave adulta en zonas inundadas del tancat de Villalba (Alfafar).
El ejemplar se alimenta continuamente de pequeños caracoles acuáticos (posiblemente Physella acuta).
Sigue presente el ejemplar adulto en arrozales inundados del tancat de Villalba (Alfafar).
Un ejemplar adulto en zonas inundadas del tancat de Villalba (Alfafar).
Segundo registro que podría estar asociado con la llegada de aves atlánticas arrastradas por la borrasca Denís que trajo consigo una marcada irrupción de la especie en zonas del interior de la península Ibérica.