Noticiario ornitológico

Diciembre 2013
ANATIDAEANÁTIDAS
Ansar común (Anser anser anser)
Invernante escaso.
07 de Diciembre de 2013
Dos ejemplares juntos volando sobre El Recatí hacia el norte, en día de tirada
M. Chardí, (L'Albufera)
Cerceta carretona (Spatula querquedula )
Migrante moderado, invernante ocasional.
05 de Diciembre de 2013
Un ejemplar tipo joven/hembra en la R.N. del Racó de l'Olla
J.I. Dies, M. Chardí, I. Ruiz, (L'Albufera)
Pato colorado (Netta rufina )
Nidificante escaso, invernante común.
05 de Diciembre de 2013
Sigue presente un macho con aspecto de híbrido con ánade azulón en la R.N. de la Mata de El Fang
J.I. Dies, M. Chardí, G. García, (L'Albufera)
Porrón pardo (Aythya nyroca )
Invernante y migrante raro, nidificante ocasional.
05 de Diciembre de 2013
Un macho en la R.N. de la Mata de El Fang, el único observado tras la primera tirada de caza en los vedats
M. Chardí, J.I. Dies, G. García, (L'Albufera)
Malvasía cabeciblanca (Oxyura leucocephala )
Visitante ocasional.
16 de Diciembre de 2013
Un ejemplar (del tipo hembra/joven) en la R.N del Raco de l'Olla
M. Chardí, G.Garcia, (L'Albufera)
Apenas existen tres citas previas conocidas en el periodo invernal, en diciembre de 1998 y dos citas en enero de 1993 y 1998.
Porrón híbrido (Aythya sp.)
19 de Diciembre de 2013
Un macho en la R.N. de la Mata de El Fang, mostrando indicios de hibridación con porrón pardo (A. nyroca x ferina)
M. Chardí y G. García, (L'Albufera)
Posiblemente el mismo ejemplar observado el pasado mes de noviembre.
PROCELLARIIDAEPARDELAS
Pardela balear (Puffinus mauretanicus )
Migrante moderado e invernante común.
14 de Diciembre de 2013
Hasta 1.056 aves enfrente del Cabo de Cullera, llegando a formar pequeñas balsas.
T. Polo, V. Beltrán, J. Boronat, D. Musitu, M. Nylund,J. Suay, L. Hernandez y J. Ruiz, (L'Albufera)
PODICIPEDIDAESOMORMUJOS
Zampullín cuellinegro (Podiceps nigricollis nigricollis)
Migrante e invernante escaso. Estival no reproductor.
02 de Diciembre de 2013
dos ejemplares en arrozales inundados del tancat de L'Alcatí
J.I. Dies, I. Ruiz, (L'Albufera)
PHOENICOPTERIDAEFLAMENCOS
Flamenco común (Phoenicopterus roseus)
No reproductor presente todo el año.
07 de Diciembre de 2013
Bando de 251 ejemplares sobrevolando la laguna de L'Albufera por la mañana, se posa temporalmente frente al Plà de La Sanxa, en día de tiradas de caza en los Vedats
B. López, G. García, (L'Albufera)
ARDEIDAEGARZAS
Híbrido Garceta dimorfa x Garceta común (Egretta gularis x Egretta garzetta)
Nidificante ocasional (hibridado). Visitante raro.
22 de Diciembre de 2013
Sigue un ejemplar, aparentemente hibrido, en el tancat de La Ratlla (Silla)
G. Chaguaceda, (L'Albufera)
SCOLOPACIDAECORRELIMOS Y ARCHIBEBES
Archibebe claro (Tringa nebularia)
Migrante moderado, invernante escaso.
16 de Diciembre de 2013
Sigue presente un grupo de 17 ejemplares en el estany de El Pujol
A. Signoli, (L'Albufera)

El propósito del Noticiario Ornitológico es difundir las observaciones más interesantes de aves en el ámbito de L’Albufera de Valencia: primeras y últimas observaciones anuales de migrantes, registros de aves realizados fuera de los periodos habituales de presencia, citas de aves escasas o consideradas rarezas, cifras destacadas de aves en paso, etc.

La secuencia taxonómica y la nomenclatura científica utilizadas siguen las recomendaciones del International Ornithological Congress en su versión 9.1 (del 20 de enero de 2019) de la Lista de las Aves del Mundo. Se ha adoptado el nombre en castellano utilizado en la última versión de la lista oficial de las aves de España de la Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife) y el nombre en valenciano empleado en la Base de Dades de Biodiversitat de la Generalitat Valenciana, en ocasiones optando por un vernáculo alternativo local.

El ámbito geográfico considerado en Birding Albufera excede los límites administrativos del Parc Natural de l’Albufera y abarca el marco geomorfológico de la laguna de L’Albufera. Se consideran las aves citadas entre la desembocadura del río Turia, el puerto de Valencia y el tramo final del nuevo cauce del Turia al norte, y la desembocadura del río Xúquer, los marjales extendidos en su margen derecho y el Estany Gran de Cullera al sur, incluyendo la sierra de les Raboses de Cullera, la llanura litoral de los términos municipales ribereños de L’Albufera y sus marjales y el ámbito marino del mar Mediterráneo extendido sobre la plataforma continental frente a estas costas.

Si lo deseas, puedes hacernos llegar tus observaciones a la dirección de correo electrónico info@birdingalbufera.es.

Archivo noticiario "Introducción"

Un proyecto de:

Fundació Assut