Noticiario ornitológico

Diciembre 2011
PODICIPEDIDAESOMORMUJOS
Zampullín cuellinegro (Podiceps nigricollis nigricollis)
Migrante e invernante escaso. Estival no reproductor.
08 de Diciembre de 2011
Un ejemplar en el tancat de Zacarés (Sollana)
A. Cabos, J.G. Pertegaz y R. Muñoz, (Marjals de Sollana)
Apenas se están recogiendo citas este otoño/invierno.
THRESKIORNITHIDAEIBIS Y MORITO
Morito común (Plegadis falcinellus )
Reproductor residente común e invernante abundante.
18 de Diciembre de 2011
Hasta 367 aves en dos grandes grupos en zonas inundadas del vedat de Sollana, entre La Rebassada y Els Campets
Máxima cifra invernal registrada hasta la fecha y una de las más elevadas de los últimos años.
10 de Diciembre de 2011
Hasta 147 ejemplares en zonas inundadas del marjal de Sollana
01 de Diciembre de 2011
Bando de unas 80 aves en la Rebassada (Sollana)
ARDEIDAEGARZAS
Martinete común (Nycticorax nycticorax nycticorax)
Reproductor residente moderado e invernante escaso.
02 de Diciembre de 2011
Hasta 108 aves salen volando de dormidero por molestias en el Tancat de Zacarés (Sollana)
ACCIPITRIDAEAGUILAS
Aguilucho pálido (Circus cyaneus )
Migrante e invernante raro.
04 de Diciembre de 2011
Un ejemplar, aparentemente hembra, cazando en zonas de transición entre huertas y arrozales de El Barranquet (Sollana)
Gavilán común (Accipiter nisus nisus)
Migrante escaso.
10 de Diciembre de 2011
Un ejemplar cazando en zonas de huerta de El Romaní (Sollana)
Aguilucho papialbo (Circus macrourus)
Divagante del Este de Europa y Asia.
10 de Diciembre de 2011
Continúa el ejemplar joven en la zona de El Campets (Sollana)
05 de Diciembre de 2011
Un ejemplar juvenil, cazando paseriformes en La Rebassasa (Sollana) y después hacia la zona de l'Alter
Se trata del mismo ejemplar observado en esta misma zona desde mediados de noviembre. Observación pendiente de homologación por el Comité de Rarezas de la SEO. De ser aceptado supondría el tercer registro para l'Albufera,
RALLIDAEFOCHAS Y POLLUELAS
Focha moruna (Fulica cristata)
Extinguido como residente a mediados del s.XX. Reproductor y visitante ocasional.
19 de Diciembre de 2011
Aumentan a dos aves las presentes en la R.N del Tancat de Milia (Sollana), una de ellas sin collar.
SCOLOPACIDAECORRELIMOS Y ARCHIBEBES
Andarrios grande (Tringa ochropus)
Migrante escaso, invernante raro.
19 de Diciembre de 2011
Hasta 16 aves en un campo recién fangueado de la Rebassada (Sollana)
Andarríos bastardo (Tringa glareola)
Migrante moderado, invernante raro.
19 de Diciembre de 2011
Dos aves en campo recién fangueado de la Rebassada (Sollana)
STERNIDAECHARRANES Y FUMARELES
Fumarel cariblanco (Chlidonias hybrida hybrida)
Estival no reproductor, migrante común, invernante raro.
18 de Diciembre de 2011
Grupo de 8 ejemplares alimentándose en un arrozal recién fangueado de La Rebassasa (Sollana)
06 de Diciembre de 2011
Grupo de 6 ejemplares en zonas inundadas de El Pinedo (Sollana)
M. du Croock y B. Dies, (Marjals de Sollana)
COLUMBIDAEPALOMAS Y TORTOLAS
Paloma zurita (Columba oenas oenas)
Invernante raro.
03 de Diciembre de 2011
Sigue presente un grupo cercano a la treintena de aves en arrozales de La Rebassada (Sollana)
01 de Diciembre de 2011
Sigue presente el bando de unas 30 aves en la partida de la Rebassada (Sollana)
Paloma torcaz (Columba palumbus palumbus)
Reproductor residente e invernante.
09 de Diciembre de 2011
Grupo de hasta 375 aves en zonas poco inundadas de La Rebassada (Sollana)
Este grupo permanece en esta zona desde el mes pasado. Una de las mayores concentraciones invernales registradas hasta la fecha.

El propósito del Noticiario Ornitológico es difundir las observaciones más interesantes de aves en el ámbito de L’Albufera de Valencia: primeras y últimas observaciones anuales de migrantes, registros de aves realizados fuera de los periodos habituales de presencia, citas de aves escasas o consideradas rarezas, cifras destacadas de aves en paso, etc.

La secuencia taxonómica y la nomenclatura científica utilizadas siguen las recomendaciones del International Ornithological Congress en su versión 9.1 (del 20 de enero de 2019) de la Lista de las Aves del Mundo. Se ha adoptado el nombre en castellano utilizado en la última versión de la lista oficial de las aves de España de la Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife) y el nombre en valenciano empleado en la Base de Dades de Biodiversitat de la Generalitat Valenciana, en ocasiones optando por un vernáculo alternativo local.

El ámbito geográfico considerado en Birding Albufera excede los límites administrativos del Parc Natural de l’Albufera y abarca el marco geomorfológico de la laguna de L’Albufera. Se consideran las aves citadas entre la desembocadura del río Turia, el puerto de Valencia y el tramo final del nuevo cauce del Turia al norte, y la desembocadura del río Xúquer, los marjales extendidos en su margen derecho y el Estany Gran de Cullera al sur, incluyendo la sierra de les Raboses de Cullera, la llanura litoral de los términos municipales ribereños de L’Albufera y sus marjales y el ámbito marino del mar Mediterráneo extendido sobre la plataforma continental frente a estas costas.

Si lo deseas, puedes hacernos llegar tus observaciones a la dirección de correo electrónico info@birdingalbufera.es.

Archivo noticiario "Marjales de Sollana"

Un proyecto de:

Fundació Assut