Noticiario ornitológico

Diciembre 2010
PROCELLARIIDAEPARDELAS
Pardela balear (Puffinus mauretanicus )
Migrante moderado e invernante común.
21 de Diciembre de 2010
Grupo de aprox. 600 aves en frente de la gola de El Perellonet, por la tarde
12 de Diciembre de 2010
Concentración de cerca de 1.600 aves en el litoral, en frente de El Recatí (Valencia)
B. Dies y B. Martínez, (L'Albufera)
Pardela mediterránea (Puffinus yelkouan )
Migrante escaso.
17 de Diciembre de 2010
Dos ejemplares, junto con pardela balear P. mauretanicus, observadas en el mar desde la playa de La Malladeta
Se trata de ejemplares mostrando rasgos propios de esta especie (axilares y partes inferiores del ala muy blancas, así como también infracobertoras caudales, vientre, costados y cuello).
PHOENICOPTERIDAEFLAMENCOS
Flamenco común (Phoenicopterus roseus)
No reproductor presente todo el año.
10 de Diciembre de 2010
Grupo de cuatro ejemplares en el vedat Vell de Sueca, cerca de La Partideta
B. Dies y M. Arduña, (L'Albufera)
ARDEIDAEGARZAS
Híbrido Garceta dimorfa x Garceta común (Egretta gularis x Egretta garzetta)
Nidificante ocasional (hibridado). Visitante raro.
15 de Diciembre de 2010
Un ejemplar mostrando rasgos de hibridación entre g.común E. garzetta y g. dimorfa E. gularis, en arrozales de Sollana, cerca del tancat de La Ratlla
J. Marchamalo, (L'Albufera)
Observación pendiente de homologación por el Comité de Rarezas de SEOBirdLife.
ACCIPITRIDAEAGUILAS
Busardo ratonero (Buteo buteo buteo)
Migrante e invernante escaso.
13 de Diciembre de 2010
Cuatro ejemplares, uno de ellos en el Tancat de Zacarés (Sollana) y el resto en la Llonga (Sueca)
J. Puentes, V. Esteller, (L'Albufera)
SCOLOPACIDAECORRELIMOS Y ARCHIBEBES
Correlimos común (Calidris alpina ssp.)
Migrante e invernante moderado.
03 de Diciembre de 2010
Bando de alrededor de 240 ejemplares en un arrozal fangueado de la Llonga (Sueca)
V. Esteller, (L'Albufera)
Andarrios grande (Tringa ochropus)
Migrante escaso, invernante raro.
07 de Diciembre de 2010
16 ejemplares en la Llonga (Sueca) y el marjal de Silla
V. Esteller, (L'Albufera)
COLUMBIDAEPALOMAS Y TORTOLAS
Tórtola europea (Streptopelia turtur turtur)
Reproductor estival, migrante.
06 de Diciembre de 2010
Un ejemplar junto con tórtola turca S. decaocto en zonas de huerta del mareny de Vilxes (Sueca)
Cita otoñal muy tardía que podría hacer referencia a un ejemplar invernante. Primer registro de esta especie obtenido en el mes de diciembre.
CORVIDAECORVIDOS
Urraca común (Pica pica melanotos)
Reproductor residente.
07 de Diciembre de 2010
Bando de 8 ejemplares cruza volando sobre el km. 5 de la CV-500
V. Esteller, (L'Albufera)
MOTACILLIDAELAVANDERAS Y BISBITAS
Lavandera cetrina (Motacilla citreola citreola)
Divagante del N y centro de Asia hasta la parte europea de Rusia.
25 de Diciembre de 2010

Un ejemplar, aparentemente un ave de primer invierno, observadompor un breve instante en arrozales fangueados de La Llonga (Sueca)

Primer registro en periodo invernal para l'Albufera y también uno de los pocos registrados hasta la fecha en la península Ibérica. Observación homologada por el Comité de Rarezas de la SEO (Ardeola volumen 59(2), 2011, 353-411) que representa la novena cita para l'Albufera.

El propósito del Noticiario Ornitológico es difundir las observaciones más interesantes de aves en el ámbito de L’Albufera de Valencia: primeras y últimas observaciones anuales de migrantes, registros de aves realizados fuera de los periodos habituales de presencia, citas de aves escasas o consideradas rarezas, cifras destacadas de aves en paso, etc.

La secuencia taxonómica y la nomenclatura científica utilizadas siguen las recomendaciones del International Ornithological Congress en su versión 9.1 (del 20 de enero de 2019) de la Lista de las Aves del Mundo. Se ha adoptado el nombre en castellano utilizado en la última versión de la lista oficial de las aves de España de la Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife) y el nombre en valenciano empleado en la Base de Dades de Biodiversitat de la Generalitat Valenciana, en ocasiones optando por un vernáculo alternativo local.

El ámbito geográfico considerado en Birding Albufera excede los límites administrativos del Parc Natural de l’Albufera y abarca el marco geomorfológico de la laguna de L’Albufera. Se consideran las aves citadas entre la desembocadura del río Turia, el puerto de Valencia y el tramo final del nuevo cauce del Turia al norte, y la desembocadura del río Xúquer, los marjales extendidos en su margen derecho y el Estany Gran de Cullera al sur, incluyendo la sierra de les Raboses de Cullera, la llanura litoral de los términos municipales ribereños de L’Albufera y sus marjales y el ámbito marino del mar Mediterráneo extendido sobre la plataforma continental frente a estas costas.

Si lo deseas, puedes hacernos llegar tus observaciones a la dirección de correo electrónico info@birdingalbufera.es.

Archivo noticiario "Introducción"

Un proyecto de:

Fundació Assut