Noticiario ornitológico

Diciembre 2009
ANATIDAEANÁTIDAS
Ansar común (Anser anser anser)
Invernante escaso.
06 de Diciembre de 2009
Dos ejemplares, volando sobre el mar, observados desde Pinedo
D. Hegedüs y A. Tomas, (L'Albufera)
Tarro blanco (Tadorna tadorna)
Reproductor residente, migrante e invernante.
29 de Diciembre de 2009
Grupo de cinco aves entrando del mar hacia l'Albufera
Porrón pardo (Aythya nyroca )
Invernante y migrante raro, nidificante ocasional.
10 de Diciembre de 2009
Una hembra en la R.N. de El Fang
J.I. Dies , (L'Albufera)
PODICIPEDIDAESOMORMUJOS
Zampullín cuellinegro (Podiceps nigricollis nigricollis)
Migrante e invernante escaso. Estival no reproductor.
02 de Diciembre de 2009
Un ejemplar en zonas inundadas de L'Alcatí.
T. Alcocer, (L'Albufera)
PHOENICOPTERIDAEFLAMENCOS
Flamenco común (Phoenicopterus roseus)
No reproductor presente todo el año.
07 de Diciembre de 2009
Grupo de cuatro aves sobrevolando la R.N. de la Mata del Fang
J.I. Dies, (L'Albufera)
THRESKIORNITHIDAEIBIS Y MORITO
Espátula común (Platalea leucorodia leucorodia)
Migrante escaso, invernante raro.
23 de Diciembre de 2009
Un ave en vuelo sobre la R.N. del Racó de l'Olla
M. Chardí, (L'Albufera)
ARDEIDAEGARZAS
Avetorillo común (Ixobrychus minutus minutus)
Reproductor estival, Invernante raro.
01 de Diciembre de 2009
Un ejemplar escuchado en la Séquia de la Cuina (El Palmar).
T. Alcocer, (L'Albufera)
Cita otoñal tardía.
PANDIONIDAEAGUILA PESCADORA
Águila pescadora (Pandion haliaetus haliaetus)
Migrante escaso, invernante raro.
01 de Diciembre de 2009
Un ejemplar adulto sobrevolando la Sequiota (El Palmar).
T. Alcocer, (L'Albufera)
RALLIDAEFOCHAS Y POLLUELAS
Polluela chica (Zapornia pusilla intermedia)
Migrante raro.
18 de Diciembre de 2009

Un ejemplar en una de las orillas de la sequia l'Obera, cerca del tancat de Pasiego y l'Albufera

Existen pocas citas de esta especie en l'Albufera y menos aún en el periodo invernal.

SCOLOPACIDAECORRELIMOS Y ARCHIBEBES
Zarapito real (Numenius arquata arquata)
Migrante escaso, invernante raro.
15 de Diciembre de 2009
Un ejemplar alimentándose en un arrozal inundado de La Socarrada (Sueca)
ALCIDAEALCIDOS
Alca común (Alca torda islandica)
Migrante e invernante escaso.
12 de Diciembre de 2009
Hasta 10 aves, máximo de 6 aves juntas en vuelo hacia el norte, a lo largo de la mañana desde el cabo de Cullera
R. Muñoz, L. Aleixos, M. Aleixos, J. Blasco, V. París, S. Bargues, J. Miralles y B. Dies, (L'Albufera)
Parece aumentar el número de aves y de citas registradas este otoño.

El propósito del Noticiario Ornitológico es difundir las observaciones más interesantes de aves en el ámbito de L’Albufera de Valencia: primeras y últimas observaciones anuales de migrantes, registros de aves realizados fuera de los periodos habituales de presencia, citas de aves escasas o consideradas rarezas, cifras destacadas de aves en paso, etc.

La secuencia taxonómica y la nomenclatura científica utilizadas siguen las recomendaciones del International Ornithological Congress en su versión 9.1 (del 20 de enero de 2019) de la Lista de las Aves del Mundo. Se ha adoptado el nombre en castellano utilizado en la última versión de la lista oficial de las aves de España de la Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife) y el nombre en valenciano empleado en la Base de Dades de Biodiversitat de la Generalitat Valenciana, en ocasiones optando por un vernáculo alternativo local.

El ámbito geográfico considerado en Birding Albufera excede los límites administrativos del Parc Natural de l’Albufera y abarca el marco geomorfológico de la laguna de L’Albufera. Se consideran las aves citadas entre la desembocadura del río Turia, el puerto de Valencia y el tramo final del nuevo cauce del Turia al norte, y la desembocadura del río Xúquer, los marjales extendidos en su margen derecho y el Estany Gran de Cullera al sur, incluyendo la sierra de les Raboses de Cullera, la llanura litoral de los términos municipales ribereños de L’Albufera y sus marjales y el ámbito marino del mar Mediterráneo extendido sobre la plataforma continental frente a estas costas.

Si lo deseas, puedes hacernos llegar tus observaciones a la dirección de correo electrónico info@birdingalbufera.es.

Archivo noticiario "Introducción"

Un proyecto de:

Fundació Assut