Noticiario ornitológico

Diciembre 2008
ANATIDAEANÁTIDAS
Cerceta carretona (Spatula querquedula )
Migrante moderado, invernante ocasional.
09 de Diciembre de 2008
Un ejemplar en la R.N. del Racó de l'Olla
J. I. Dies, (L'Albufera)
Cita invernal.
Cuchara común (Spatula clypeata )
Invernante abundante, migrante escaso, reproductor ocasional.
18 de Diciembre de 2008
Un mínimo de 8.700 aves en el censo de anátidas realizado en todo el parque natural. Máximas concentraciones en los vedats de Sueca (más de 6.000 aves) y en el lluent de la laguna (2.000)
O.G.T. del Parque Natural, (L'Albufera)
Pato colorado (Netta rufina )
Nidificante escaso, invernante común.
18 de Diciembre de 2008
Mínimo de 6.200 aves en el censo de anátidas del parque natural. Máximas concentraciones en el vedat nou de Sueca ( con 2.700 aves) y la R.N. de El Fang (con algo más de 2.800 maves)
O.G.T. del parque natural, (L'Albufera)
Porrón pardo (Aythya nyroca )
Invernante y migrante raro, nidificante ocasional.
03 de Diciembre de 2008
Dos machos en el tancat del Dulero (Silla), dentro del Vedat, junto con porrón europeo Aythya ferina
M.A. Bartolomé y B. Dies, (L'Albufera)
Porrón moñudo (Aythya fuligula )
Invernante escaso.
03 de Diciembre de 2008
Hasta 26 aves en el tancat del Dulero (Silla), dentro del Vedat
M.A. Bartolomé y B. Dies, (L'Albufera)
PODICIPEDIDAESOMORMUJOS
Zampullín cuellinegro (Podiceps nigricollis nigricollis)
Migrante e invernante escaso. Estival no reproductor.
18 de Diciembre de 2008
Dos ejemplares en el tancat del Pasiego (Sollana)
ARDEIDAEGARZAS
Avetorillo común (Ixobrychus minutus minutus)
Reproductor estival, Invernante raro.
18 de Diciembre de 2008
Un ejemplar en la R.N. de El Fang
J.I. Dies, (L'Albufera)
Podría tratarse de un segundo ejemplar invernante.
15 de Diciembre de 2008
Un ejemplar cantando en la mata de l'Altero, cerca de El Palmar
Cita invernal.
Martinete común (Nycticorax nycticorax nycticorax)
Reproductor residente moderado e invernante escaso.
16 de Diciembre de 2008
Tres ejemplares cantando, al anochecer, sobrevolando zonas cercanas a El Palmar
Garcilla cangrejera (Ardeola ralloides )
Reproductor estival escaso e invernante raro.
03 de Diciembre de 2008
Un ejemplar en La Foia (Sollana), cerca del tancat de La Ratlla
Observación invernal. El ave, que vuela con dificultad, parece mostrar un golpe o herida en una de las alas.
ACCIPITRIDAEAGUILAS
Aguilucho lagunero occidental (Circus aeruginosus aeruginosus)
Residente reproductor raro. Migrante e invernante moderado.
19 de Diciembre de 2008
Hasta 32 ejemplares volando dirección a la mata del Fang, al atardecer, en las inmediaciones de El Palmar. Únicamente 6 ejemplares son machos (dos adultos y cuatro de 2º calendario).
T. Alcocer, (L'Albufera)
Aguilucho pálido (Circus cyaneus )
Migrante e invernante raro.
06 de Diciembre de 2008
Un ejemplar hembra/inmaduro en La Socarrada (Sueca)
Águila moteada (Clanga clanga)
Divagante del Este de Europa y Asia.
10 de Diciembre de 2008
El ejemplar vuelve a ser observado, al amanecer, en el mismo aucalypto cerca del tancat de l'Illa y El Palmar
09 de Diciembre de 2008
El ejemplar inmaduro es observado secándose el plumaje, durante largo rato, posado en un gran eucalypto en el tancat de l'Illa, cerca de El Palmar
B. Dies, A. Valentín y P. Castellano, (L'Albufera)
05 de Diciembre de 2008
Continúa un ave inmadura, observada por la mañana sobre la R.N. del Racó de l'Olla (J. Puentes) y por la tarde sobre la Devesa de l'Albufera, volando hacia el tancat del Racó de l'Olla
T. Alcocer, (L'Albufera)
04 de Diciembre de 2008
un ave en la R.N. del Racó de l'Olla. Se detiene a sestear en unos grandes árboles a primeras horas de la tarde, tras llegar volando desde la laguna de l'Albufera.
M. Chardí, J. L. Terrasa y J. I. Dies, (L'Albufera)
Continúa presente el ejemplar observado por primera vez el 18 de noviembre de 2008. Observación homologada en el Informe de Aves Raras en España. año 2008 (Ardeola 57(2), 2010, 481-516). Supone la primera observación reciente para l'Albufera. (Ver más información)
RALLIDAEFOCHAS Y POLLUELAS
Calamón común (Porphyrio porphyrio)
Reproductor residente escaso.
18 de Diciembre de 2008
Grupo de 33 ejemplares alimentándose en zonas inundadas del tancat de Zacarés (Sollana)
CHARADRIIDAECHORLITOS Y CHORLITEJOS
Chorlitejo chico (Charadrius dubius curonicus)
Residente reproductor escaso, migrante moderado, invernante raro.
09 de Diciembre de 2008
Grupo de 27 aves en un campo recién roturado de La Tancada (Massanassa)
Concentración invernal.
Chorlito dorado europeo (Pluvialis apricaria )
Migrante raro, invernante moderado.
02 de Diciembre de 2008
Hasta 475 aves en zonas inundadas de El Malvinaret y La Llonga (Sueca)
Aumenta el número de aves.
SCOLOPACIDAECORRELIMOS Y ARCHIBEBES
Correlimos menudo (Calidris minuta)
Migrante moderado, invernante escaso.
08 de Diciembre de 2008
Hasta 34 aves en zonas inundadas de Campanar (Sueca)
Archibebe común (Tringa totanus totanus)
Migrante moderado, invernante escaso.
09 de Diciembre de 2008
Un ejemplar en la R.N. del Racó de l'Olla
J. I. Dies, (L'Albufera)
Su presencia invernal resulta muy escasa en l'Albufera.
LARIDAEGAVIOTAS
Gaviota de Audouin (Ichthyaetus audouinii)
Residente reproductor, migrante moderado, invernante raro.
13 de Diciembre de 2008
Tres ejemplares, uno de ellos de segundo invierno, desde el cabo de Cullera
L. Aleixos, M. Isidoro, V. Bayarri, M. Mondría y o, (L'Albufera)
09 de Diciembre de 2008
Un adulto en el lluent de l'Albufera, frente al Plà de la Sanxa
J. I. Dies, (L'Albufera)
STERNIDAECHARRANES Y FUMARELES
Fumarel cariblanco (Chlidonias hybrida hybrida)
Estival no reproductor, migrante común, invernante raro.
09 de Diciembre de 2008
Un ejemplar en una de las estacas de les calaes de El Pujol
Cita invernal.

El propósito del Noticiario Ornitológico es difundir las observaciones más interesantes de aves en el ámbito de L’Albufera de Valencia: primeras y últimas observaciones anuales de migrantes, registros de aves realizados fuera de los periodos habituales de presencia, citas de aves escasas o consideradas rarezas, cifras destacadas de aves en paso, etc.

La secuencia taxonómica y la nomenclatura científica utilizadas siguen las recomendaciones del International Ornithological Congress en su versión 9.1 (del 20 de enero de 2019) de la Lista de las Aves del Mundo. Se ha adoptado el nombre en castellano utilizado en la última versión de la lista oficial de las aves de España de la Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife) y el nombre en valenciano empleado en la Base de Dades de Biodiversitat de la Generalitat Valenciana, en ocasiones optando por un vernáculo alternativo local.

El ámbito geográfico considerado en Birding Albufera excede los límites administrativos del Parc Natural de l’Albufera y abarca el marco geomorfológico de la laguna de L’Albufera. Se consideran las aves citadas entre la desembocadura del río Turia, el puerto de Valencia y el tramo final del nuevo cauce del Turia al norte, y la desembocadura del río Xúquer, los marjales extendidos en su margen derecho y el Estany Gran de Cullera al sur, incluyendo la sierra de les Raboses de Cullera, la llanura litoral de los términos municipales ribereños de L’Albufera y sus marjales y el ámbito marino del mar Mediterráneo extendido sobre la plataforma continental frente a estas costas.

Si lo deseas, puedes hacernos llegar tus observaciones a la dirección de correo electrónico info@birdingalbufera.es.

Archivo noticiario "Introducción"

Un proyecto de:

Fundació Assut