Noticiario ornitológico

Noviembre 2018
ANATIDAEANÁTIDAS
Cerceta carretona (Spatula querquedula )
Migrante moderado, invernante ocasional.
28 de Noviembre de 2018
Dos ejemplares en la R.N. del Racó de l'Olla
M. Chardí, J.I. Dies, (El Racó de l'Olla)
Porrón pardo (Aythya nyroca )
Invernante y migrante raro, nidificante ocasional.
21 de Noviembre de 2018
Una hembra en la R.N. del Racó de l'Olla
J.I. Dies, M. Chardí, (El Racó de l'Olla)
Ánade gargantillo (Anas bahamensis)
Originario de Sudamérica. Escapado de cautividad.
05 de Noviembre de 2018
Siguen presentes al menos dos jóvenes en la R.N. del Racó de l'Olla
J.I. Dies, M. Chardí, (El Racó de l'Olla)
PARIDAECARBONEROS
Carbonero garrapinos (Periparus ater vieirae)
Residente raro.
12 de Noviembre de 2018
Se relocaliza un ejemplar en la R.N. del Racó de l'Olla, en la pinada junto al Centre d'Informació
M. Chardí, J.I. Dies, G. García, B. López, (El Racó de l'Olla)
10 de Noviembre de 2018
Dos ejemplares reclamando en zonas arboladas de la R.N. del Racó de l'Olla, cerca del centro de interpretación
Apenas existen dos observaciones previas en La Devesa, en febrero de 1994 y otra anterior a 2008.
PHYLLOSCOPIDAEMOSQUITEROS
Mosquitero bilistado (Phylloscopus inornatus )
Migrante raro. Divagante del centro de Asia.
09 de Noviembre de 2018
Un ejemplar en la R.N. del Racó de l'Olla, observado en el límite sur de la reserva.
Seguramente el mismo del día anterior.
08 de Noviembre de 2018
Un ejemplar en la R.N. del Racó de l'Olla, observado en el límite sur de la reserva.
M. Chardí, J.I. Dies, (El Racó de l'Olla)
Es la primera cita de la temporada en esta zona de la reserva.

El propósito del Noticiario Ornitológico es difundir las observaciones más interesantes de aves en el ámbito de L’Albufera de Valencia: primeras y últimas observaciones anuales de migrantes, registros de aves realizados fuera de los periodos habituales de presencia, citas de aves escasas o consideradas rarezas, cifras destacadas de aves en paso, etc.

La secuencia taxonómica y la nomenclatura científica utilizadas siguen las recomendaciones del International Ornithological Congress en su versión 9.1 (del 20 de enero de 2019) de la Lista de las Aves del Mundo. Se ha adoptado el nombre en castellano utilizado en la última versión de la lista oficial de las aves de España de la Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife) y el nombre en valenciano empleado en la Base de Dades de Biodiversitat de la Generalitat Valenciana, en ocasiones optando por un vernáculo alternativo local.

El ámbito geográfico considerado en Birding Albufera excede los límites administrativos del Parc Natural de l’Albufera y abarca el marco geomorfológico de la laguna de L’Albufera. Se consideran las aves citadas entre la desembocadura del río Turia, el puerto de Valencia y el tramo final del nuevo cauce del Turia al norte, y la desembocadura del río Xúquer, los marjales extendidos en su margen derecho y el Estany Gran de Cullera al sur, incluyendo la sierra de les Raboses de Cullera, la llanura litoral de los términos municipales ribereños de L’Albufera y sus marjales y el ámbito marino del mar Mediterráneo extendido sobre la plataforma continental frente a estas costas.

Si lo deseas, puedes hacernos llegar tus observaciones a la dirección de correo electrónico info@birdingalbufera.es.

Archivo noticiario "El Racó de l'Olla"

Un proyecto de:

Fundació Assut