Noticiario ornitológico

Noviembre 2015
PHOENICOPTERIDAEFLAMENCOS
Flamenco común (Phoenicopterus roseus)
No reproductor presente todo el año.
27 de Noviembre de 2015
Hasta 1.283 ejemplares en un gran bando sobre la laguna de L'Albufera, al parecer desplazándose desde los fondos del marjal de Silla
M. Chardí, J.I. Dies, I. Ruiz, G. García, (L'Albufera)
Cifra obtenida mediante el recuento de una fotografía del bando en vuelo.
06 de Noviembre de 2015
Grupo de aproximadamente 700 aves sobrevolando la orilla este de la laguna de l'Albufera, a primeras horas de la mañana
A. Signoli, (L'Albufera)
THRESKIORNITHIDAEIBIS Y MORITO
Morito común (Plegadis falcinellus )
Reproductor residente común e invernante abundante.
13 de Noviembre de 2015
Un total de 2.424 ejemplares censados en l'Albufera y su entorno (mayoría de aves presentes en arrozales de Sollana y Sueca)
resultado censo aves acuáticas invernantes coordinado por SEO/BirdLife, (L'Albufera)
Se trataría del registro más elevado de los registrados hasta la fecha en l'Albufera.
ARDEIDAEGARZAS
Garceta grande (Ardea alba alba)
No reproductor presente todo el año, invernante escaso.
13 de Noviembre de 2015
Un total de 170 ejemplares censados en l'Albufera y su entorno (mayoría de aves presentes en arrozales de Sollana, Silla y Sueca)
resultado censo aves acuáticas invernantes coordinado por SEO/BirdLife, (L'Albufera)
PANDIONIDAEAGUILA PESCADORA
Águila pescadora (Pandion haliaetus haliaetus)
Migrante escaso, invernante raro.
05 de Noviembre de 2015
Citas de un ejemplar en el tancat del Dulero (Silla) y sobrevolando zonas del marjal de Massanassa, cerca del barranco
ACCIPITRIDAEAGUILAS
Híbrido águila pomerana x clanga (Aquila pomarina x clanga)
Divagante del este de Europa y Asia.
20 de Noviembre de 2015
Un ejemplar joven, marcado en Lithuania con emisor vía satélite, se desplaza entre el 19 y 23 de noviembre de 2015 por zonas del marjal interior entre Sueca y Albalat de La Ribera
Comunicado por Ornitela.org, (L'Albufera)
Se trata de un ejemplar nacido de una pareja mixta entre estas dos especies en 2015 y que forma parte del proyecto de seguimiento vía satélite de diferentes especies de aves (ver más información) . Observación pendiente de homologación por el Comité de Rarezas de la SEO.
FALCONIDAEHALCONES Y CERNÍCALOS
Esmerejón (Falco columbarius aesalon)
Invernante escaso, migrante raro.
21 de Noviembre de 2015
Un ejemplar cazando paseriformes en arrozales de l'Ale (Sollana)
G. Chaguaceda, (L'Albufera)
Halcón peregrino (Falco peregrinus ssp.)
Migrante e invernante raro.
03 de Noviembre de 2015
Un ejemplar observado en La Socarrada (Sueca)
R. Belzunce, B. Dies, (L'Albufera)
Podría tratarse de una de las aves observadas a finales de octubre en esta misma zona.
SCOLOPACIDAECORRELIMOS Y ARCHIBEBES
Aguja colipinta (Limosa lapponica lapponica)
Migrante escaso.
15 de Noviembre de 2015
Un ejemplar formando parte de un pequeño grupo de chorlito gris, en la playa, cerca de la gola de El Pujol
V. París, (L'Albufera)
Se trataría del mismo individuo observado en esta misma zona desde el pasado mes de octubre.
STRIGIDAEBÚHOS
Búho real (Bubo bubo hispanus)
Visitante ocasional.
17 de Noviembre de 2015
Se confirma la presencia, por segundo año consecutivo, en zonas localizadas al sur del parque natural de l'Albufera. Al menos un ejemplar cantando al anochecer
V. París, (L'Albufera)
Búho campestre (Asio flammeus flammeus)
Migrante, invernante escaso.
29 de Noviembre de 2015
Un ejemplar en arrozales próximos a la muntanyeta dels Sants (Sueca)
Y. Maggiotto, A. Signoli, (L'Albufera)
25 de Noviembre de 2015
Hasta tres ejemplares distintos en arrozales de El Rabisanxo y el rec del Diputat (Alfafar)
A. Signoli, (L'Albufera)

El propósito del Noticiario Ornitológico es difundir las observaciones más interesantes de aves en el ámbito de L’Albufera de Valencia: primeras y últimas observaciones anuales de migrantes, registros de aves realizados fuera de los periodos habituales de presencia, citas de aves escasas o consideradas rarezas, cifras destacadas de aves en paso, etc.

La secuencia taxonómica y la nomenclatura científica utilizadas siguen las recomendaciones del International Ornithological Congress en su versión 9.1 (del 20 de enero de 2019) de la Lista de las Aves del Mundo. Se ha adoptado el nombre en castellano utilizado en la última versión de la lista oficial de las aves de España de la Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife) y el nombre en valenciano empleado en la Base de Dades de Biodiversitat de la Generalitat Valenciana, en ocasiones optando por un vernáculo alternativo local.

El ámbito geográfico considerado en Birding Albufera excede los límites administrativos del Parc Natural de l’Albufera y abarca el marco geomorfológico de la laguna de L’Albufera. Se consideran las aves citadas entre la desembocadura del río Turia, el puerto de Valencia y el tramo final del nuevo cauce del Turia al norte, y la desembocadura del río Xúquer, los marjales extendidos en su margen derecho y el Estany Gran de Cullera al sur, incluyendo la sierra de les Raboses de Cullera, la llanura litoral de los términos municipales ribereños de L’Albufera y sus marjales y el ámbito marino del mar Mediterráneo extendido sobre la plataforma continental frente a estas costas.

Si lo deseas, puedes hacernos llegar tus observaciones a la dirección de correo electrónico info@birdingalbufera.es.

Archivo noticiario "Introducción"

Un proyecto de:

Fundació Assut