Noticiario ornitológico

Noviembre 2014
ANATIDAEANÁTIDAS
Ansar común (Anser anser anser)
Invernante escaso.
08 de Noviembre de 2014
Grupo de seis aves en el vedat nou de Sueca, en El Tamarital
Silbón europeo (Mareca penelope)
Invernante moderado, migrante escaso.
21 de Noviembre de 2014
Apenas 27 aves en los vedats Nou y Vell de Sueca y de Cullera
Cuchara común (Spatula clypeata )
Invernante abundante, migrante escaso, reproductor ocasional.
21 de Noviembre de 2014
Un total aproximado de 6.400 aves en los vedats Nou y Vell de Sueca y Cullera, la mayoría en La Calderería (Sueca)
THRESKIORNITHIDAEIBIS Y MORITO
Morito común (Plegadis falcinellus )
Reproductor residente común e invernante abundante.
08 de Noviembre de 2014
Hasta 470 aves en dos grandes grupos alimentándose en zonas inundadas de Sueca, en La Calderería y El Malvinar
ARDEIDAEGARZAS
Garceta grande (Ardea alba alba)
No reproductor presente todo el año, invernante escaso.
21 de Noviembre de 2014
Hasta 34 aves en zonas inundadas de los vedats nou y vell de Sueca
RALLIDAEFOCHAS Y POLLUELAS
Calamón común (Porphyrio porphyrio)
Reproductor residente escaso.
21 de Noviembre de 2014
Hasta 104 ejemplares en zonas inundadas del entorno de El Malvinar (Sueca), cerca del estany de La Plana y la R.N. de l'Illa
Focha común (Fulica atra atra)
Reproductor residente escaso, invernante común.
21 de Noviembre de 2014
Hasta 83 ejemplares en el vedat Nou de Sueca, cerca de La Plana
GRUIDAEGRULLAS
Grulla común (Grus grus)
Migrante escaso, invernante raro.
21 de Noviembre de 2014
Grupo de seis aves en arrozales de La Corretjola (Sueca), en zonas apenas inundadas del Vedat Nou
08 de Noviembre de 2014
Tres ejemplares en El Malvinar (Sueca)
A. Signoli e Y. Maggiotto, (Vedats de Sueca)
Muy probablemente se trate de las mismas aves observadas en zonas próximas hace pocos dias.
CHARADRIIDAECHORLITOS Y CHORLITEJOS
Avefría europea (Vanellus vanellus)
Estival no reproductor raro. Invernante común.
16 de Noviembre de 2014
Un total de 450 aves, en diferentes grupos repartidos por el vedat nou de Sueca
SCOLOPACIDAECORRELIMOS Y ARCHIBEBES
Combatiente (Calidris pugnax)
Migrante moderado, invernante escaso.
28 de Noviembre de 2014
Grupo de 75 ejemplares en en vedat nou de Sueca, en El Tamarital
08 de Noviembre de 2014
Hasta 75 aves en dos grupos es zonas inundadas del vedat nou de Sueca, en El Cavall y El Tamarital
Aguja colinegra (Limosa limosa ssp.)
Migrante común, invernante moderado.
28 de Noviembre de 2014
Grupo de 82 ejemplares en zonas poco inundadas de el vedat nou de Sueca, en El Tamarital
CORVIDAECORVIDOS
Grajilla común (Coloeus monedula spermologus)
Invernante escaso.
08 de Noviembre de 2014
Grupos de cuatro aves en La Calderería (Sueca) y dos aves cerca de la muntanyeta dels Sants de Sueca

El propósito del Noticiario Ornitológico es difundir las observaciones más interesantes de aves en el ámbito de L’Albufera de Valencia: primeras y últimas observaciones anuales de migrantes, registros de aves realizados fuera de los periodos habituales de presencia, citas de aves escasas o consideradas rarezas, cifras destacadas de aves en paso, etc.

La secuencia taxonómica y la nomenclatura científica utilizadas siguen las recomendaciones del International Ornithological Congress en su versión 9.1 (del 20 de enero de 2019) de la Lista de las Aves del Mundo. Se ha adoptado el nombre en castellano utilizado en la última versión de la lista oficial de las aves de España de la Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife) y el nombre en valenciano empleado en la Base de Dades de Biodiversitat de la Generalitat Valenciana, en ocasiones optando por un vernáculo alternativo local.

El ámbito geográfico considerado en Birding Albufera excede los límites administrativos del Parc Natural de l’Albufera y abarca el marco geomorfológico de la laguna de L’Albufera. Se consideran las aves citadas entre la desembocadura del río Turia, el puerto de Valencia y el tramo final del nuevo cauce del Turia al norte, y la desembocadura del río Xúquer, los marjales extendidos en su margen derecho y el Estany Gran de Cullera al sur, incluyendo la sierra de les Raboses de Cullera, la llanura litoral de los términos municipales ribereños de L’Albufera y sus marjales y el ámbito marino del mar Mediterráneo extendido sobre la plataforma continental frente a estas costas.

Si lo deseas, puedes hacernos llegar tus observaciones a la dirección de correo electrónico info@birdingalbufera.es.

Un proyecto de:

Fundació Assut