Noticiario ornitológico

Noviembre 2014
ANATIDAEANÁTIDAS
Porrón acollarado (Aythya collaris)
Divagante de Norte América.
19 de Noviembre de 2014
Sigue presente un macho en la R.N. de la Mata de El Fang
M. Chardí, J.I. Dies, G. García, J.Puentes, R.Marquina, (L'Albufera)
13 de Noviembre de 2014
Sigue presente un macho en la R.N. de la Mata de El Fang
J.I. Dies, M. Chardí, G. García, (L'Albufera)
Porrón pardo (Aythya nyroca )
Invernante y migrante raro, nidificante ocasional.
24 de Noviembre de 2014
Dos machos en la R.N. de la Mata de El Fang
M. Chardí, I. Ruiz, (L'Albufera)
Notable descenso de presencia tras la primera jornada de caza en los "Vedats" del día 22.
11 de Noviembre de 2014
Hasta cinco ejemplares, al parecer todos machos, en la R.N. de la Mata de El Fang
J.I. Dies, M. Chardí, G. García, (L'Albufera)
Se trata de una destacada concentración de la especie, como se viene observando en las últimas invernadas en L'Albufera.
Porrón híbrido (Aythya sp.)
13 de Noviembre de 2014
Un macho mostrando rasgos de hibridación entre porrón pardo y europeo (Aythya nyroca x ferina) en la R.N. de la Mata de El Fang
M. Chardí, J.I. Dies, G. García, (L'Albufera)
THRESKIORNITHIDAEIBIS Y MORITO
Morito común (Plegadis falcinellus )
Reproductor residente común e invernante abundante.
17 de Noviembre de 2014
Grupo de 405 ejemplares en el vedat de Sollana, en zonas inundadas de Les Sis-centes
PANDIONIDAEAGUILA PESCADORA
Águila pescadora (Pandion haliaetus haliaetus)
Migrante escaso, invernante raro.
26 de Noviembre de 2014
Un ejemplar sobrevolando El Palmar hacia el nordeste
M. Chardí, (L'Albufera)
ACCIPITRIDAEAGUILAS
Gavilán común (Accipiter nisus nisus)
Migrante escaso.
04 de Noviembre de 2014
Un ejemplar joven o hembra intentando cazar en Les Eres, a las afueras de El Palmar
M. Chardí, J.I. Dies, G. García, (L'Albufera)
FALCONIDAEHALCONES Y CERNÍCALOS
Esmerejón (Falco columbarius aesalon)
Invernante escaso, migrante raro.
16 de Noviembre de 2014
Un ejemplar hembra/joven en La Partideta (Sueca)
Halcón peregrino (Falco peregrinus ssp.)
Migrante e invernante raro.
27 de Noviembre de 2014
Un ejemplar intentando cazar sobre el tancat del Racó de l'Olla
M. Chardí, (L'Albufera)
RALLIDAEFOCHAS Y POLLUELAS
Focha moruna (Fulica cristata)
Extinguido como residente a mediados del s.XX. Reproductor y visitante ocasional.
20 de Noviembre de 2014
Un ejemplar comiendo en zona de marjal inundado
J.I. Dies, M. Chardí, (L'Albufera)
GRUIDAEGRULLAS
Grulla común (Grus grus)
Migrante escaso, invernante raro.
04 de Noviembre de 2014
Tres ejemplares comiendo en marjales del Tancat de L'Estell
M. Chardí, J.I. Dies, G. García, (L'Albufera)
RECURVIROSTRIDAEAVOCETAS Y CIGÜEÑUELAS
Cigüeñuela común (Himantopus himantopus )
Reproductor residente moderado, invernante escaso.
12 de Noviembre de 2014
Presencia de 286 ejemplares en la R.N. del Racó de l'Olla
J.I. Dies, (L'Albufera)
Aumento gradual de presencia a lo largo del otoño.
SCOLOPACIDAECORRELIMOS Y ARCHIBEBES
Correlimos de temminck (Calidris temminckii )
Migrante escaso, invernante ocasional.
02 de Noviembre de 2014
Tres ejemplares en la R.N de Milia (Sollana)
P. Marín / Grupo GOTUR, (L'Albufera)
Cita tardía.
Archibebe claro (Tringa nebularia)
Migrante moderado, invernante escaso.
24 de Noviembre de 2014
Grupo de 24 ejemplares en la R.N. del Racó de l'Olla
M. Chardí, I. Ruiz, (L'Albufera)
Cifra destacada.
Andarrios grande (Tringa ochropus)
Migrante escaso, invernante raro.
28 de Noviembre de 2014
Grupos de 9 ejemplares en arrozales de Campanar (Sueca) y tres en arrozales de Alfafar
REGULIDAEREYEZUELOS
Reyezuelo sencillo (Regulus regulus regulus)
Invernante escaso.
08 de Noviembre de 2014
Un ejemplar en zonas arboladas de la muntanyeta dels Sants (Sueca)

El propósito del Noticiario Ornitológico es difundir las observaciones más interesantes de aves en el ámbito de L’Albufera de Valencia: primeras y últimas observaciones anuales de migrantes, registros de aves realizados fuera de los periodos habituales de presencia, citas de aves escasas o consideradas rarezas, cifras destacadas de aves en paso, etc.

La secuencia taxonómica y la nomenclatura científica utilizadas siguen las recomendaciones del International Ornithological Congress en su versión 9.1 (del 20 de enero de 2019) de la Lista de las Aves del Mundo. Se ha adoptado el nombre en castellano utilizado en la última versión de la lista oficial de las aves de España de la Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife) y el nombre en valenciano empleado en la Base de Dades de Biodiversitat de la Generalitat Valenciana, en ocasiones optando por un vernáculo alternativo local.

El ámbito geográfico considerado en Birding Albufera excede los límites administrativos del Parc Natural de l’Albufera y abarca el marco geomorfológico de la laguna de L’Albufera. Se consideran las aves citadas entre la desembocadura del río Turia, el puerto de Valencia y el tramo final del nuevo cauce del Turia al norte, y la desembocadura del río Xúquer, los marjales extendidos en su margen derecho y el Estany Gran de Cullera al sur, incluyendo la sierra de les Raboses de Cullera, la llanura litoral de los términos municipales ribereños de L’Albufera y sus marjales y el ámbito marino del mar Mediterráneo extendido sobre la plataforma continental frente a estas costas.

Si lo deseas, puedes hacernos llegar tus observaciones a la dirección de correo electrónico info@birdingalbufera.es.

Archivo noticiario "Introducción"

Un proyecto de:

Fundació Assut