Noticiario ornitológico

Noviembre 2008
ANATIDAEANÁTIDAS
Cerceta carretona (Spatula querquedula )
Migrante moderado, invernante ocasional.
14 de Noviembre de 2008
Un ejemplar en la laguna norte de la R.N. del Racó de l'Olla
Cita tardía.
Cerceta pardilla (Marmaronetta angustirostris )
Nidificante raro, invernante ocasional.
12 de Noviembre de 2008
Un ejemplar en la laguna norte de la R.N. del Racó de l'Olla
ACCIPITRIDAEAGUILAS
Águila moteada (Clanga clanga)
Divagante del Este de Europa y Asia.
18 de Noviembre de 2008
Un inmaduro (de dos o tres años de edad) en la R.N. del Racó de l'Olla a primera hora. Poco después sale volando hacia la mata del Fang y se aleja hacia el SW a baja altura, acosado por aguiluchos laguneros.
J.I. Dies, B. Dies, M. Chardí, P. Vera, A. Valentí, (El Racó de l'Olla)
Se trata de la primera observación reciente para l'Albufera. Observación homologada en el Informe de Aves Raras en España. año 2008 (Ardeola 57(2), 2010, 481-516). (Ver más información)
RECURVIROSTRIDAEAVOCETAS Y CIGÜEÑUELAS
Cigüeñuela cuellinegra (Himantopus mexicanus mexicanus)
Originaria del sur de América del Norte y Centroamérica. Escapada de cautividad.
18 de Noviembre de 2008
Continúa presente el ejemplar adulto en la R.N. del Racó de l'Olla
06 de Noviembre de 2008
Un ejemplar, junto con cigüeñuela común Himantopus himantopus, alimentándose en zonas inundadas del tancat del Racó de l'Olla
Continúa observándose el ejemplar presente desde principios de octubre.
SCOLOPACIDAECORRELIMOS Y ARCHIBEBES
Correlimos gordo (Calidris canutus canutus)
Migrante escaso, invernante ocasional.
26 de Noviembre de 2008
Continúa el grupo de 7 aves en la R.N. del racó de l'Olla
17 de Noviembre de 2008
Grupo de 7 aves en la R.N. del Racó de l'Olla
Son escasas las citas de esta especie a partir de octubre.
Combatiente (Calidris pugnax)
Migrante moderado, invernante escaso.
18 de Noviembre de 2008
Hasta 48 aves en la R.N. del Racó de l'Olla
Aguja colipinta (Limosa lapponica lapponica)
Migrante escaso.
17 de Noviembre de 2008
Dos ejemplares en la R.N. del Racó de l'Olla
Archibebe oscuro (Tringa erythropus )
Migrante escaso, invernante raro.
26 de Noviembre de 2008
Hasta 78 ejemplares en la R.N. del Racó de l'Olla
Aumenta el número de aves presentes en esta localidad.
17 de Noviembre de 2008
Hasta 51 aves en la R.N. del Racó de l'Olla
Se incrementa el número de aves en esta localidad.
Archibebe común (Tringa totanus totanus)
Migrante moderado, invernante escaso.
17 de Noviembre de 2008
Un ejemplar en la R.N. del Racó de l'Olla
A partir de octubre las observaciones de esta especie suelen ser escasas.
APODIDAEVENCEJOS
Vencejo pálido (Apus pallidus brehmarum)
Reproductor estival y migrante, invernante ocasional.
18 de Noviembre de 2008
Dos ejemplares sobrevolando el Racó de l'Olla, hacia el sur
P. Vera y A. Valentín, (El Racó de l'Olla)
Cita tardía.
HIRUNDINIDAEGOLONDRINAS Y AVIONES
Avión común (Delichon urbicum ssp.)
Reproductor estival y migrante, invernante raro.
06 de Noviembre de 2008
Dos aves sobre la R.N. del Racó de l'Olla
Cita tardía.

El propósito del Noticiario Ornitológico es difundir las observaciones más interesantes de aves en el ámbito de L’Albufera de Valencia: primeras y últimas observaciones anuales de migrantes, registros de aves realizados fuera de los periodos habituales de presencia, citas de aves escasas o consideradas rarezas, cifras destacadas de aves en paso, etc.

La secuencia taxonómica y la nomenclatura científica utilizadas siguen las recomendaciones del International Ornithological Congress en su versión 9.1 (del 20 de enero de 2019) de la Lista de las Aves del Mundo. Se ha adoptado el nombre en castellano utilizado en la última versión de la lista oficial de las aves de España de la Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife) y el nombre en valenciano empleado en la Base de Dades de Biodiversitat de la Generalitat Valenciana, en ocasiones optando por un vernáculo alternativo local.

El ámbito geográfico considerado en Birding Albufera excede los límites administrativos del Parc Natural de l’Albufera y abarca el marco geomorfológico de la laguna de L’Albufera. Se consideran las aves citadas entre la desembocadura del río Turia, el puerto de Valencia y el tramo final del nuevo cauce del Turia al norte, y la desembocadura del río Xúquer, los marjales extendidos en su margen derecho y el Estany Gran de Cullera al sur, incluyendo la sierra de les Raboses de Cullera, la llanura litoral de los términos municipales ribereños de L’Albufera y sus marjales y el ámbito marino del mar Mediterráneo extendido sobre la plataforma continental frente a estas costas.

Si lo deseas, puedes hacernos llegar tus observaciones a la dirección de correo electrónico info@birdingalbufera.es.

Archivo noticiario "El Racó de l'Olla"

Un proyecto de:

Fundació Assut