Octubre 2017
ACCIPITRIDAEAGUILAS
Culebrera europea (Circaetus gallicus )Migrante escaso, invernante ocasional.
Un ejemplar en paso sobre la sierra de Les Raboses (Cullera)
Gavilán común (Accipiter nisus nisus)Migrante escaso.
Un ejemplar en la sierra de Les Raboses (Cullera), cerca de El Fortín
Un ejemplar en paso sobre la sierra de Les Raboses (Cullera)
FALCONIDAEHALCONES Y CERNÍCALOS
Alcotán europeo (Falco subbuteo )Migrante escaso.
Un ejemplar en paso sobre la sierra de Les Raboses (Cullera), cerca de El Fortín
Halcón peregrino (Falco peregrinus ssp.)Migrante e invernante raro.
Un ejemplar en la sierra de Les Raboses (Cullera), cerca del Fortín
APODIDAEVENCEJOS
Vencejo pálido (Apus pallidus brehmarum)Reproductor estival y migrante, invernante ocasional.
Dos ejemplares en el entorno de la montaña de Cullera
PICIDAEPÍCIDOS
Torcecuello europeo (Jynx torquilla torquilla)Migrante, invernante raro.
Un ejemplar en El Cabeçol de Cullera
ALAUDIDAEALONDRAS
Cogujada montesina (Galerida theklae theklae)Reproductor residente raro (?), invernante ocasional.
Hasta seis ejemplares en la sierra de Les Raboses (Cullera), cerca de El Fortín
HIRUNDINIDAEGOLONDRINAS Y AVIONES
Avión roquero (Ptyonoprogne rupestris )Migrante e invernante moderado.
Un ejemplar en el entorno de la montana de Cullera
Primer registro otoñal.
Golondrina dáurica (Cecropis daurica rufula)Reproductor estival raro, migrante, invernante ocasional.
Concentración postnupcial destacada de aproximadamente 30 ejemplares, al atardecer, observados en el entorno de la ermita de Sant Llorenç (Cullera) y después desplazándose hacia la bassa de sant Llorenç
SYLVIIDAECURRUCAS
Curruca rabilarga (Curruca undata undata)Reproductor residente ocasional, invernante.
Varios ejemplares en la sierra de Les Raboses (Cullera), cerca de El Fortín
Primeros registros otoñales.
TURDIDAETÚRDIDOS
Mirlo capiblanco (Turdus torquatus ssp.)Migrante raro, invernante ocasional.
Un ejemplar en la sierra de Les Raboses (Cullera), cerca del fortín
Primer registro anual y uno de los pocos obtenidos en los últimos años.
ESTRILDIDAEPICOS DE CORAL
Pico de coral (Estrilda astrild ssp.)Escapado de cautividad. Existen poblaciones asilvestradas en Europa.
Grupo de al menos 20 ejemplares en El Cabeçol (Cullera), en áreas de transición entre zonas forestales y cultivos de cítricos