Noticiario ornitológico

Octubre 2017
ANATIDAEANÁTIDAS
Tarro blanco (Tadorna tadorna)
Reproductor residente, migrante e invernante.
27 de Octubre de 2017

Hasta 41 ejemplares en la R.N. de Milia (Sollana)

07 de Octubre de 2017

Grupo de 29 ejemplares en la R.N. de Milia (Sollana)

Y. Maggiotto, J. Balfagón, E. Pascual y otros obs., (Reserva Natural del Tancat de Mília)
Cerceta carretona (Spatula querquedula )
Migrante moderado, invernante ocasional.
07 de Octubre de 2017

Tres ejemplares en la R.N. de Milia (Sollana)

Y. Maggiotto, J. Balfagón, E. Pascual y otros obs., (Reserva Natural del Tancat de Mília)
THRESKIORNITHIDAEIBIS Y MORITO
Espátula común (Platalea leucorodia leucorodia)
Migrante escaso, invernante raro.
01 de Octubre de 2017

Grupo de hasta 46 aves en la R.N. de Milia (Sollana)

Se trataria del grupo registrado desde finales del pasado mes.

ARDEIDAEGARZAS
Avetoro común (Botaurus stellaris stellaris)
Migrante raro e invernante ocasional.
11 de Octubre de 2017

Un ejemplar en la R.N. de Milia (Sollana)

Primer registro otoñal en una localidad que viene presentándose todos los años desde 2011.

FALCONIDAEHALCONES Y CERNÍCALOS
Alcotán europeo (Falco subbuteo )
Migrante escaso.
08 de Octubre de 2017

Un ejemplar en paso, sobrevolando la R.N. de Milia (Sollana)

L. Aleixos, M. Aleixos, M. Mondría y otros observadores, (Reserva Natural del Tancat de Mília)
CHARADRIIDAECHORLITOS Y CHORLITEJOS
Avefría europea (Vanellus vanellus)
Estival no reproductor raro. Invernante común.
05 de Octubre de 2017

Grupo de 69 ejemplares en la R.N. de Milia (Sollana)

03 de Octubre de 2017

Grupo de 38 ejemplares en la R.N. de Milia (Sollana)

SCOLOPACIDAECORRELIMOS Y ARCHIBEBES
Correlimos menudo (Calidris minuta)
Migrante moderado, invernante escaso.
27 de Octubre de 2017

Hasta 80 ejemplares en la R.N. de Milia (Sollana)

Correlimos de temminck (Calidris temminckii )
Migrante escaso, invernante ocasional.
17 de Octubre de 2017

Tres ejemplares (al menos un ave de 1er. inv) en la R.N. de Milia (Sollana)

08 de Octubre de 2017

Dos ejemplares en la R.N. de Milia (Sollana)

L. Aleixos, M. Aleixos, M. Mondría y otros observadores, (Reserva Natural del Tancat de Mília)
Correlimos pectoral (Calidris melanotos )
Migrante ocasional del Noreste de Asia y Norte de América.
07 de Octubre de 2017

Un ejemplar joven en la R.N. de Milia (Sollana), comiendo activamente a escasos metros del falaropo picofino

Y. Maggiotto, J. Balfagón, E. Pascual y otros obs., (Reserva Natural del Tancat de Mília)

Segundo registro postnupcial.

Correlimos zarapitín (Calidris ferruginea)
Migrante moderado.
27 de Octubre de 2017

Dos ejemplares en la R.N. de Milia (Sollana)

Cita tardía.

Falaropo picofino (Phalaropus lobatus )
Divagante circumpolar de las costas del Ártico y Norte de Europa.
08 de Octubre de 2017

Sigue presente el ejemplar joven en la R.N. de Milia (Sollana)

P. Marín, L. Aleixos, M. Aleixos y otros obs., (Reserva Natural del Tancat de Mília)
07 de Octubre de 2017

Un ejemplar joven en la R.N. de Milia (Sollana)

Y. Maggiotto, J. Balfagón, E. Pascual, V. Beltrán y otros obs., (Reserva Natural del Tancat de Mília)

Primer registro anual y el primero obtenido en el mes de octubre. Con esta son ya quince las observaciones de esta especie en l'Albufera.

STERNIDAECHARRANES Y FUMARELES
Pagaza piquirroja (Hydroprogne caspia)
Migrante escaso, invernante ocasional.
17 de Octubre de 2017

Tres ejemplares en la R.N. de Milia (Sollana)

07 de Octubre de 2017

Dos ejemplares en la R.N. de Milia (Sollana)

Y. Maggiotto, J. Balfagón, E. Pascual y otros obs., (Reserva Natural del Tancat de Mília)
STRIGIDAEBÚHOS
Búho campestre (Asio flammeus flammeus)
Migrante, invernante escaso.
07 de Octubre de 2017

Dos ejemplares en la R.N. de Milia (Sollana)

V. Beltrán, Y. Maggiotto, J. Balfagón, E. Pascual y otros obs., (Reserva Natural del Tancat de Mília)

Primer registro otoñal temprano.

PHYLLOSCOPIDAEMOSQUITEROS
Mosquitero común siberiano (Phylloscopus collybita tristis)
Divagante desde el Oeste de los Urales hacia Siberia.
29 de Octubre de 2017

Un ejemplar mostrando rasgos propios de esta subespecie siberiana anillado en la R.N. de Milia (Sollana)

Un nuevo registro otoñal de esta subespecie oriental que resulta complicado de determinar dado el solapamiento de rasgos entre poblaciones orientales collybita/abietinus/tristis. Observación pendiente de homologación por el Comité dd Rarezas de la SEO.

LOCUSTELLIDAEBUSCARLAS
Buscarla unicolor (Locustella luscinioides luscinioides)
Reproductor estival, migrante.
09 de Octubre de 2017

Un ejemplar anillado en la R.N. de Milia (Sollana)

Cita tardía.

El propósito del Noticiario Ornitológico es difundir las observaciones más interesantes de aves en el ámbito de L’Albufera de Valencia: primeras y últimas observaciones anuales de migrantes, registros de aves realizados fuera de los periodos habituales de presencia, citas de aves escasas o consideradas rarezas, cifras destacadas de aves en paso, etc.

La secuencia taxonómica y la nomenclatura científica utilizadas siguen las recomendaciones del International Ornithological Congress en su versión 9.1 (del 20 de enero de 2019) de la Lista de las Aves del Mundo. Se ha adoptado el nombre en castellano utilizado en la última versión de la lista oficial de las aves de España de la Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife) y el nombre en valenciano empleado en la Base de Dades de Biodiversitat de la Generalitat Valenciana, en ocasiones optando por un vernáculo alternativo local.

El ámbito geográfico considerado en Birding Albufera excede los límites administrativos del Parc Natural de l’Albufera y abarca el marco geomorfológico de la laguna de L’Albufera. Se consideran las aves citadas entre la desembocadura del río Turia, el puerto de Valencia y el tramo final del nuevo cauce del Turia al norte, y la desembocadura del río Xúquer, los marjales extendidos en su margen derecho y el Estany Gran de Cullera al sur, incluyendo la sierra de les Raboses de Cullera, la llanura litoral de los términos municipales ribereños de L’Albufera y sus marjales y el ámbito marino del mar Mediterráneo extendido sobre la plataforma continental frente a estas costas.

Si lo deseas, puedes hacernos llegar tus observaciones a la dirección de correo electrónico info@birdingalbufera.es.

Archivo noticiario "Reserva Natural del Tancat de Mília"

Un proyecto de:

Fundació Assut