Noticiario ornitológico

Octubre 2016
ANATIDAEANÁTIDAS
Ánade rabudo (Anas acuta )
Invernante moderado, migrante escaso.
08 de Octubre de 2016
Un ejemplar en el estany de El Pujol
J. Balfagón, (La Devesa)
Porrón europeo (Aythya ferina )
Invernante común, nidificante escaso.
08 de Octubre de 2016
Grupo de 12 ejemplares en el estany de El Pujol
J. Balfagón, (La Devesa)
01 de Octubre de 2016
Grupo de nueve ejemplares en el estany de El Pujol
P. Vera, G. Chaguaceda, (La Devesa)
PODICIPEDIDAESOMORMUJOS
Zampullín cuellinegro (Podiceps nigricollis nigricollis)
Migrante e invernante escaso. Estival no reproductor.
14 de Octubre de 2016
Hasta 13 ejemplares en el estany de El Pujol
T. Alcocer, (La Devesa)
08 de Octubre de 2016
Continúan nueve ejemplares presentes en el estany de El Pujol
J. Balfagón, (La Devesa)
01 de Octubre de 2016
Hasta nueve ejemplares en el estany de El Pujol
E. Pascual, G. Chaguaceda, (La Devesa)
PHALACROCORACIDAECORMORANES
Cormorán moñudo mediterráneo (Gulosus aristotelis desmarestii)
No reproductor presente todo el año.
30 de Octubre de 2016
Hasta siete ejemplares en el mar, en el entorno de la gola de El Pujol
Y. Maggiotto, (La Devesa)
PANDIONIDAEAGUILA PESCADORA
Águila pescadora (Pandion haliaetus haliaetus)
Migrante escaso, invernante raro.
23 de Octubre de 2016
Un ejemplar entrando desde el mar, sobre La Devesa de l'Albufera
J. Balfagón, (La Devesa)
ACCIPITRIDAEAGUILAS
Abejero europeo (Pernis apivorus )
Migrante moderado.
07 de Octubre de 2016
Un ejemplar sobre La Devesa, en paso hacia el sur
Y. Maggiotto, (La Devesa)
Gavilán común (Accipiter nisus nisus)
Migrante escaso.
14 de Octubre de 2016
Un ejemplar en el entorno del estany de El Pujol
J.L. Terrasa, M. Chardí, G. García, (La Devesa)
08 de Octubre de 2016
Un ejemplar en la Devesa de l'Albufera, en paso hacia el sur sobre El Pujol
G. Llorens, L. Aleixos y M. Aleixos, (La Devesa)
07 de Octubre de 2016
Un ejemplar en el estany de El Pujol
V. Beltrán, (La Devesa)
Águila calzada (Hieraetus pennatus)
Migrante e invernante escaso.
12 de Octubre de 2016
Hasta seis aves, aparentemente en paso hacia el sur, sobre La Devesa de L 'Albufera
M. Andújar, (La Devesa)
03 de Octubre de 2016
Cuatro ejemplares en La Devesa y otras dos en arrozales de Alfafar
J.Balfagón, (La Devesa)
FALCONIDAEHALCONES Y CERNÍCALOS
Alcotán europeo (Falco subbuteo )
Migrante escaso.
22 de Octubre de 2016
Dos ejemplares sobre la Devesa de l'Albufera, aparentemente en paso
E. Pascual, (La Devesa)
Cita tardía.
14 de Octubre de 2016
Un ejemplar en paso, sobre el estany de El Pujol
J.L. Terrasa, M. Chardí, G. García, (La Devesa)
Halcón peregrino (Falco peregrinus ssp.)
Migrante e invernante raro.
08 de Octubre de 2016
Un ejemplar en L'Aterrissador (Devesa de l'Albufera), en paso hacia el sur
L. Aleixos, M. Aleixos, G. Llorens, (La Devesa)
HAEMATOPODIDAEOSTREROS
Ostrero euroasiático (Haematopus ostralegus ostralegus)
Estival no reproductor, migrante escaso, invernante raro.
08 de Octubre de 2016
Un ejemplar de 1er. invierno en el estany de El Pujol
G. Llorens, I. Moya, (La Devesa)
CHARADRIIDAECHORLITOS Y CHORLITEJOS
Chorlitejo grande (Charadrius hiaticula hiaticula)
Migrante moderado, invernante escaso.
08 de Octubre de 2016
Hasta 27 ejemplares en la playa de La Malladeta (Devesa de l'Albufera)
Y. Maggiotto, (La Devesa)
Chorlitejo patinegro (Anarhynchus alexandrinus alexandrinus)
Residente reproductor e invernante escaso.
02 de Octubre de 2016
Apenas cinco ejemplares en la playa de La Malladeta (Devesa de l'Albufera)
Y. Maggiotto, (La Devesa)
Chorlito dorado europeo (Pluvialis apricaria )
Migrante raro, invernante moderado.
20 de Octubre de 2016
Un ejemplar de 1er. inv. en la playa de La Malladeta (Devesa de l'Albufera)
Y. Maggiotto, (La Devesa)
Chorlito gris (Pluvialis squatarola squatarola)
Migrante e invernante escaso.
02 de Octubre de 2016
Apenas cuatro ejemplares en la playa de La Malladeta
Y. Maggiotto, (La Devesa)
SCOLOPACIDAECORRELIMOS Y ARCHIBEBES
Correlimos gordo (Calidris canutus canutus)
Migrante escaso, invernante ocasional.
08 de Octubre de 2016
Siguen presentes dos ejemplares en el estany de El Pujol
G. Llorens, (La Devesa)
01 de Octubre de 2016
Dos ejemplares en el estany de El Pujol
P. Vera, G. Chaguaceda, (La Devesa)
Se trata de las mismas aves presentes desde el mes pasado.
Correlimos tridáctilo (Calidris alba alba)
Migrante e invernante moderado.
01 de Octubre de 2016
Grupo de 48 ejemplares en el estany de El Pujol
P. Vera, G. Chaguaceda, (La Devesa)
Correlimos menudo (Calidris minuta)
Migrante moderado, invernante escaso.
08 de Octubre de 2016
Un mínimo de 40 ejemplares en el estany de El Pujol
G. Llorens, G. Chaguaceda, Y. Maggiotto, L. Aleixos, M. Aleixos, (La Devesa)
Se trata de la mayor cifra registrada hasta la fecha en esta localidad.
Correlimos zarapitín (Calidris ferruginea)
Migrante moderado.
19 de Octubre de 2016
Siguen presentes dos aves jóvenes en el estany de El Pujol.
T. Alcocer, (La Devesa)
15 de Octubre de 2016
Continúa presente al menos uno de los ejemplares observados en días anteriores.
M. Aleixos y L. Aleixos, (La Devesa)
08 de Octubre de 2016
Hasta cuatro ejemplares en el estany de El Pujol
G. Llorens, G. Chaguaceda, Y. Maggiotto, L. Aleixos, M. Aleixos, J. Balfagón, (La Devesa)
Últimas citas otoñales.
Correlimos común (Calidris alpina ssp.)
Migrante e invernante moderado.
08 de Octubre de 2016
Un mínimo de 150 ejemplares en el estany de El Pujol
G. Llorens, G. Chaguaceda, Y. Maggiotto, L. Aleixos, M. Aleixos, J. Balfagón, (La Devesa)
Se trata de las mayores cifras registradas en esta localidad hasta la fecha, asociadas, muy probablemente, con el descenso del nivel del agua los últimos meses.
Aguja colipinta (Limosa lapponica lapponica)
Migrante escaso.
26 de Octubre de 2016
Siguen presentes tres aves en el estany de El Pujol
H. Gadea, (La Devesa)
13 de Octubre de 2016
Cinco ejemplares en el estany de El Pujol
08 de Octubre de 2016
Siguen dos ejemplares en el estany de El Pujol
G. Llorens, G. Chaguaceda, Y. Maggiotto, L. Aleixos, M. Aleixos, J. Balfagón, (La Devesa)
03 de Octubre de 2016
Dos jóvenes en el estany de El Pujol
J. Balfagón, (La Devesa)
Archibebe oscuro (Tringa erythropus )
Migrante escaso, invernante raro.
19 de Octubre de 2016
Siguen presentes dos aves en el estany de El Pujol.
T. Alcocer, (La Devesa)
Archibebe patigualdo chico (Tringa flavipes)
Divagante del Norte de América.
14 de Octubre de 2016
Sigue presente, a lo largo de todo el día, el mismo ejemplar en el estany de El Pujol
J.L. Terrasa, M. Andújar, E. Pascual, J. Balfagón, M. Chardí, G. García, (La Devesa)
13 de Octubre de 2016
Un ejemplar, aparentemente adulto, en el estany de El Pujol
A. Abad, B. Dies, M. Andújar, V. París, (La Devesa)
Observación pendiente de homologación por el Comité de Rarezas de la SEO. De ser aceptada supondría la sexta cita para l'Albufera.
Andarríos chico (Actitis hypoleucos)
Migrante moderado, invernante escaso.
03 de Octubre de 2016
Hasta nueve ejemplares en el estany de El Pujol, al atardecer
J. Balfagón, (La Devesa)
Vuelvepiedras (Arenaria interpres interpres)
Migrante escaso, invernante ocasional.
13 de Octubre de 2016
Dos ejemplares jóvenes en el estany de El Pujol
A. Abad, B. Dies, M. Andújar, V. París, (La Devesa)
08 de Octubre de 2016
Sigue presente un ejemplar en el estany de El Pujol
G. Llorens, G. Chaguaceda, Y. Maggiotto, L. Aleixos, M. Aleixos, J. Balfagón, (La Devesa)
GLAREOLIDAECANASTERAS
Canastera común (Glareola pratincola pratincola)
Reproductor estival escaso, migrante moderado.
15 de Octubre de 2016
Un ejemplar en el estany de El Pujol
L. Aleixos, M. Aleixos, E. Pascual, P. A. del Baño, (La Devesa)
Cita tardía.
STERNIDAECHARRANES Y FUMARELES
Fumarel común (Chlidonias niger niger)
Estival no reproductor, migrante común, invernante ocasional.
07 de Octubre de 2016
Un ejemplar adulto en el estany de El Pujol
E. Pascual, (La Devesa)
Últimas citas otoñales.
STRIGIDAEBÚHOS
Autillo europeo (Otus scops ssp.)
Reproductor estival escaso y migrante.
22 de Octubre de 2016
Un ave atropellada en la CV500 cerca del embarcadero de El Pujol.
T. Alcocer, (La Devesa)
HIRUNDINIDAEGOLONDRINAS Y AVIONES
Avión zapador (Riparia riparia riparia)
Migrante, invernante ocasional.
28 de Octubre de 2016
Dos aves asociadas a aviones roqueros en el estany del Pujol.
T. Alcocer, (La Devesa)
Últimas citas postnupciales.
PHYLLOSCOPIDAEMOSQUITEROS
Mosquitero bilistado (Phylloscopus inornatus )
Migrante raro. Divagante del centro de Asia.
23 de Octubre de 2016
Un ejemplar en l'Aterrissador (Devesa de l'Albufera)
D. Musitu y J. Boronat, (La Devesa)
Muy probablemente se trate del ejemplar observado el día anterior en esta misma zona.
22 de Octubre de 2016
Un ejemplar en zonas arboladas con pinos de l'Aterrissador (Devesa de l'Albufera)
Y. Maggiotto, (La Devesa)
Observación próxima al lugar en el que fue observado por primera vez este otoño. Dadas las condiciones de observación y el tiempo transcurrido, con casi total seguridad se trate de un nuevo ejemplar.
22 de Octubre de 2016
Sigue presente un ejemplar en zonas arboladas del C.R. de Fauna de La Granja (Devesa de l'Albufera)
T. Pérez, (La Devesa)
19 de Octubre de 2016
Sigue presente un ejemplar (aparentemente el mismo) en zonas arboladas del C.R. de Fauna de La Granja (Devesa de l'Albufera)
T. Pérez, (La Devesa)
17 de Octubre de 2016
Un ejemplar cantando en zonas arboladas cerca del estany de El Pujol
Un nuevo registro que podría estar asociado con un ejemplar diferente a los observados hasta la fecha. Las últimas citas coinciden con la mayor llegada de divagantes registrada hasta la fecha en la península Ibérica.
14 de Octubre de 2016
Un ejemplar cantando en zonas arboladas de la Devesa de l'Albufera, en las inmediaciones del C.R.F. de La Granja
T. Pérez, (La Devesa)
Dada la proximidad al lugar donde se observó un ejemplar hace apenas unos días, con mucha probabilidad pueda tratarse del mismo individuo.
08 de Octubre de 2016
Un ejemplar reclamando durante varios minutos enzonas arboladas de pino en L'Aterrissador (Devesa de l'Albufera), cerca de la gola de El Pujol
B. Dies, G. Chaguaceda, L. Aleixos, M. Aleixos, Y. Maggiotto, G. Llorens, (La Devesa)
Primer registro anual que parece coincidir con la llegada de otros ejemplares en la península Ibérica. Desde 2016 esta especie ha dejado de estar incluida en la lista de aves raras en España. L'Albufera cuenta ya con más de 25 registros desde que fuera observada por primera vez en el año 1986.
MUSCICAPIDAEMUSCICÁPIDOS
Colirrojo tizón occidental (Phoenicurus ochruros gibraltarensis)
Migrante e invernante común.
17 de Octubre de 2016
Varios ejemplares en zonas de La Devesa próximas a El Saler
B. Dies, V. Llorens, (La Devesa)
Primeros registros post-nupciales en esta localidad.
Collalba gris (Oenanthe oenanthe oenanthe)
Migrante moderado.
20 de Octubre de 2016
Un ejemplar en dunas litorales cerca del Parador de Turismo
Y. Maggiotto, (La Devesa)
Últimas citas otoñales.
PRUNELLIDAEACENTORES
Acentor común (Prunella modularis ssp.)
Migrante e invernante raro.
27 de Octubre de 2016
Dos ejemplares en dunas litorales de El Recatí (Valencia)
V. París, (La Devesa)
Primer registro otoñal y una de las pocas citas obtenida en los últimos años.
FRINGILLIDAEFRINGÍLIDOS
Pardillo común (Linaria cannabina ssp.)
Migrante moderado, invernante escaso.
01 de Octubre de 2016
Grupo de 20 ejemplares volando hacia el sur sobre la gola de El Perellonet
Primer registro otoñal.

El propósito del Noticiario Ornitológico es difundir las observaciones más interesantes de aves en el ámbito de L’Albufera de Valencia: primeras y últimas observaciones anuales de migrantes, registros de aves realizados fuera de los periodos habituales de presencia, citas de aves escasas o consideradas rarezas, cifras destacadas de aves en paso, etc.

La secuencia taxonómica y la nomenclatura científica utilizadas siguen las recomendaciones del International Ornithological Congress en su versión 9.1 (del 20 de enero de 2019) de la Lista de las Aves del Mundo. Se ha adoptado el nombre en castellano utilizado en la última versión de la lista oficial de las aves de España de la Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife) y el nombre en valenciano empleado en la Base de Dades de Biodiversitat de la Generalitat Valenciana, en ocasiones optando por un vernáculo alternativo local.

El ámbito geográfico considerado en Birding Albufera excede los límites administrativos del Parc Natural de l’Albufera y abarca el marco geomorfológico de la laguna de L’Albufera. Se consideran las aves citadas entre la desembocadura del río Turia, el puerto de Valencia y el tramo final del nuevo cauce del Turia al norte, y la desembocadura del río Xúquer, los marjales extendidos en su margen derecho y el Estany Gran de Cullera al sur, incluyendo la sierra de les Raboses de Cullera, la llanura litoral de los términos municipales ribereños de L’Albufera y sus marjales y el ámbito marino del mar Mediterráneo extendido sobre la plataforma continental frente a estas costas.

Si lo deseas, puedes hacernos llegar tus observaciones a la dirección de correo electrónico info@birdingalbufera.es.

Archivo noticiario "La Devesa"

Un proyecto de:

Fundació Assut