Noticiario ornitológico

Octubre 2015
PHOENICOPTERIDAEFLAMENCOS
Flamenco común (Phoenicopterus roseus)
No reproductor presente todo el año.
28 de Octubre de 2015
Hasta 633 ejemplares sobrevolando la R.N. del Racó de l'Olla, al parecer sin detenerse y seguramente procedentes de los marjales de Sueca
I. Ruiz, J.I. Dies, G. García, J.V. Muñoz, F. Cortés, (L'Albufera)
Progresivo aumento de presencia, paralelo al incremento de la superficie de marjal inundado tras la cosecha del arroz.
FALCONIDAEHALCONES Y CERNÍCALOS
Esmerejón (Falco columbarius aesalon)
Invernante escaso, migrante raro.
09 de Octubre de 2015
Un ejemplar (tipo hembra/joven) en arrozales próximos a El Romaní (Sollana)
Primer registro otoñal.
CHARADRIIDAECHORLITOS Y CHORLITEJOS
Chorlito carambolo (Eudromias morinellus )
Migrante ocasional.
09 de Octubre de 2015
Un ejemplar joven en campos roturados de El Borronar (Sollana), cerca del inicio del camino del Cauet
Segundo registro anual y uno de los pocos obtenidos en el mes de octubre.
SCOLOPACIDAECORRELIMOS Y ARCHIBEBES
Correlimos zarapitín (Calidris ferruginea)
Migrante moderado.
20 de Octubre de 2015
Un ejemplar en la R.N. del Racó de l'Olla, junto con correlimos común (Calidris alpina)
J.I. Dies, (L'Albufera)
Últimas citas post-nupciales.
Aguja colinegra (Limosa limosa ssp.)
Migrante común, invernante moderado.
04 de Octubre de 2015
Grupo de siete aves en arrozales fangueados de l'Alfafarenc (Catarroja)
B. Dies, V. Llorens, J.M. Hernández, V. Valle, (L'Albufera)
STERNIDAECHARRANES Y FUMARELES
Fumarel cariblanco (Chlidonias hybrida hybrida)
Estival no reproductor, migrante común, invernante raro.
20 de Octubre de 2015
Hasta diez ejemplares, seis de ellos todavía con aspecto juvenil, en las estacas de la Calà de El Pujol Nou
V. Llorens y B. Dies, (L'Albufera)
COLUMBIDAEPALOMAS Y TORTOLAS
Paloma zurita (Columba oenas oenas)
Invernante raro.
26 de Octubre de 2015
Un mínimo de 17 aves formando parte de un gran grupo de paloma torcaz en arrozales de La Maquial (Sollana)
Primeros grupos otoñales.
CORVIDAECORVIDOS
Urraca común (Pica pica melanotos)
Reproductor residente.
26 de Octubre de 2015
Grupos destacados de 14 ejemplares en la muntanyeta dels Sants (Sueca), 11 en la partida de Campanar (Sueca), 21 en zonas de huerta próximas al ullal de La Senillera (Albalat de La Ribera), 18 en La Maquial (Sollana) y un mínimo de 27 aves entre El Borronar y La Foia (Sollana)
ALAUDIDAEALONDRAS
Alondra común (Alauda arvensis ssp.)
Migrante e invernante común.
08 de Octubre de 2015
Un ejemplar en vuelo hacia el sur sobre La Devesa, observada desde El Fang
J.I. Dies, G. García, (L'Albufera)
Primera cita post-nupcial.
PHYLLOSCOPIDAEMOSQUITEROS
Mosquitero bilistado (Phylloscopus inornatus )
Migrante raro. Divagante del centro de Asia.
21 de Octubre de 2015
Un ejemplar cantando insistentemente en La Garrofera (Devesa de L'Albufera), en zona densamente cubierta de vegetación arbustiva y pinos
A. Signoli, (L'Albufera)
Observación pendiente de homologación por el Comité de Rarezas de la SEO.
REGULIDAEREYEZUELOS
Reyezuelo listado (Regulus ignicapilla ignicapilla)
Invernante escaso.
22 de Octubre de 2015
Al menos cuatro ejemplares en zonas arboladas de La Devesa, en La Garrofera
A. Signoli, (L'Albufera)
MOTACILLIDAELAVANDERAS Y BISBITAS
Bisbita alpino (Anthus spinoletta spinoletta)
Migrante e invernante moderado.
24 de Octubre de 2015
Hasta cuatro ejemplares en prados encharcados del estany de Cullera
V. Beltrán, (L'Albufera)
Primeros registros otoñales.

El propósito del Noticiario Ornitológico es difundir las observaciones más interesantes de aves en el ámbito de L’Albufera de Valencia: primeras y últimas observaciones anuales de migrantes, registros de aves realizados fuera de los periodos habituales de presencia, citas de aves escasas o consideradas rarezas, cifras destacadas de aves en paso, etc.

La secuencia taxonómica y la nomenclatura científica utilizadas siguen las recomendaciones del International Ornithological Congress en su versión 9.1 (del 20 de enero de 2019) de la Lista de las Aves del Mundo. Se ha adoptado el nombre en castellano utilizado en la última versión de la lista oficial de las aves de España de la Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife) y el nombre en valenciano empleado en la Base de Dades de Biodiversitat de la Generalitat Valenciana, en ocasiones optando por un vernáculo alternativo local.

El ámbito geográfico considerado en Birding Albufera excede los límites administrativos del Parc Natural de l’Albufera y abarca el marco geomorfológico de la laguna de L’Albufera. Se consideran las aves citadas entre la desembocadura del río Turia, el puerto de Valencia y el tramo final del nuevo cauce del Turia al norte, y la desembocadura del río Xúquer, los marjales extendidos en su margen derecho y el Estany Gran de Cullera al sur, incluyendo la sierra de les Raboses de Cullera, la llanura litoral de los términos municipales ribereños de L’Albufera y sus marjales y el ámbito marino del mar Mediterráneo extendido sobre la plataforma continental frente a estas costas.

Si lo deseas, puedes hacernos llegar tus observaciones a la dirección de correo electrónico info@birdingalbufera.es.

Archivo noticiario "Introducción"

Un proyecto de:

Fundació Assut