Noticiario ornitológico

Octubre 2009
PHOENICOPTERIDAEFLAMENCOS
Flamenco común (Phoenicopterus roseus)
No reproductor presente todo el año.
14 de Octubre de 2009
Cuatro ejemplares inmaduros sesteando en zonas inundadas del tancat de Zacarés (Sollana)
CICONIIDAECIGÜEÑAS
Cigüeña negra (Ciconia nigra)
Migrante e invernante escaso.
14 de Octubre de 2009
Un ejemplar sesteando en arrozales del tancat de Zacarés (Sollana)
02 de Octubre de 2009
Un ejemplar joven alimentándose junto con garzas reales en un arrozal encharcado lleno de vegetación en Sisentes (Sollana).
Primera cita otoñal.
ARDEIDAEGARZAS
Garcilla cangrejera (Ardeola ralloides )
Reproductor estival escaso e invernante raro.
15 de Octubre de 2009
Un ejemplar en zonas inundadas de La Foia (Sollana)
ACCIPITRIDAEAGUILAS
Buitre leonado (Gyps fulvus fulvus)
Visitante raro.
20 de Octubre de 2009
Un ejemplar, joven del año, posado en una caseta agrícola del tancat de l'Abadejo (Sollana), cerca de la laguna de l'Albufera
D. Cruz, T. Pérez, M. Sucías y B. Dies, (Marjals de Sollana)
El ave parece mostrar síntomas de debilidad pero llega a alzar el vuelo y desaparece hacia el oeste de la laguna. Primera observación anual.
Gavilán común (Accipiter nisus nisus)
Migrante escaso.
08 de Octubre de 2009
Un ejemplar en La Tancada (Sollana)
Águila calzada (Hieraetus pennatus)
Migrante e invernante escaso.
17 de Octubre de 2009
Dos ejemplares (fase oscura y fase clara) cicleando y ganando altura juntas sobre Els Campets (Sollana)
FALCONIDAEHALCONES Y CERNÍCALOS
Esmerejón (Falco columbarius aesalon)
Invernante escaso, migrante raro.
19 de Octubre de 2009
Un ejemplar (hembra o joven) en zonas de huerta y arrozal cerca de El Romamí (Sollana)
Primera cita otoñal.
COLUMBIDAEPALOMAS Y TORTOLAS
Paloma torcaz (Columba palumbus palumbus)
Reproductor residente e invernante.
19 de Octubre de 2009
Grupo de al menos 990 aves en zonas de arbolado y cultivos de maiz de l'Ale, cerca de El Romaní (Sollana)
CORVIDAECORVIDOS
Urraca común (Pica pica melanotos)
Reproductor residente.
19 de Octubre de 2009
Hasta 11 aves acosando a un busardo ratonero Buteo buteo en zonas de huerta de El Barranquet (Sollana)
Sigue aumentando la presencia de esta especie que se ha hecho ya regular en los entornos agrícolas de la mayor parte de los municipios del parque natural.
MUSCICAPIDAEMUSCICÁPIDOS
Colirrojo tizón occidental (Phoenicurus ochruros gibraltarensis)
Migrante e invernante común.
05 de Octubre de 2009
Un ejemplar posado en una caseta agrícola cerca de Zacarés (Sollana)
Primera cita otoñal.
FRINGILLIDAEFRINGÍLIDOS
Verderón común (Chloris chloris ssp.)
Reproductor residente, migrante e invernante.
15 de Octubre de 2009
Varios grupos de más de 150 aves en zonas de arrozal y huerta próximas a Sollana
Primeras concentraciones otoñales importantes de fringílidos en zonas tradicionales de presencia.

El propósito del Noticiario Ornitológico es difundir las observaciones más interesantes de aves en el ámbito de L’Albufera de Valencia: primeras y últimas observaciones anuales de migrantes, registros de aves realizados fuera de los periodos habituales de presencia, citas de aves escasas o consideradas rarezas, cifras destacadas de aves en paso, etc.

La secuencia taxonómica y la nomenclatura científica utilizadas siguen las recomendaciones del International Ornithological Congress en su versión 9.1 (del 20 de enero de 2019) de la Lista de las Aves del Mundo. Se ha adoptado el nombre en castellano utilizado en la última versión de la lista oficial de las aves de España de la Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife) y el nombre en valenciano empleado en la Base de Dades de Biodiversitat de la Generalitat Valenciana, en ocasiones optando por un vernáculo alternativo local.

El ámbito geográfico considerado en Birding Albufera excede los límites administrativos del Parc Natural de l’Albufera y abarca el marco geomorfológico de la laguna de L’Albufera. Se consideran las aves citadas entre la desembocadura del río Turia, el puerto de Valencia y el tramo final del nuevo cauce del Turia al norte, y la desembocadura del río Xúquer, los marjales extendidos en su margen derecho y el Estany Gran de Cullera al sur, incluyendo la sierra de les Raboses de Cullera, la llanura litoral de los términos municipales ribereños de L’Albufera y sus marjales y el ámbito marino del mar Mediterráneo extendido sobre la plataforma continental frente a estas costas.

Si lo deseas, puedes hacernos llegar tus observaciones a la dirección de correo electrónico info@birdingalbufera.es.

Archivo noticiario "Marjales de Sollana"

Un proyecto de:

Fundació Assut