Noticiario ornitológico

Octubre 2009
ANATIDAEANÁTIDAS
Ansar común (Anser anser anser)
Invernante escaso.
30 de Octubre de 2009
Un ave cruzando el lago de l'Albufera dirección sur. Un par de horas más tarde se observa un ejemplar posado en las inmediaciones de la Mata de la Manseguerota, tratándose seguramente del mismo ejemplar.
Tarro blanco (Tadorna tadorna)
Reproductor residente, migrante e invernante.
17 de Octubre de 2009
Dos ejemplares posados entre Ánades reales frente a la Gola del Pujol.
B. Dies, T. Alcocer, (La llacuna de l'Albufera)
PHOENICOPTERIDAEFLAMENCOS
Flamenco común (Phoenicopterus roseus)
No reproductor presente todo el año.
03 de Octubre de 2009
Cuatro ejemplares volando al atardecer sobre la punta de Llebeig
SEO/Birdlife-Día Mundial de las Aves, (La llacuna de l'Albufera)
ARDEIDAEGARZAS
Avetorillo común (Ixobrychus minutus minutus)
Reproductor estival, Invernante raro.
10 de Octubre de 2009
Hasta tres ejemplares diferentes cantando en el entorno de la mata de Llebeig
D. Hegedüs y B. Dies, (La llacuna de l'Albufera)
Garceta grande (Ardea alba alba)
No reproductor presente todo el año, invernante escaso.
03 de Octubre de 2009
Hasta diez aves entrando a un dormidero en la Punta de Llebeig, junto con garceta común E. garzetta
SEO/BirdLife-Día Mundial de las Aves, (La llacuna de l'Albufera)
PHALACROCORACIDAECORMORANES
Cormorán grande continental (Phalacrocorax carbo sinensis)
No reproductor presente todo el año, invernante común.
26 de Octubre de 2009
Se contabilizan en apenas dos horas hasta 1025 ejemplares en numerosos grupos que varían de 6 a 80 aves cruzando el lago de l'Albufera. Todos los bandos llevan dirección SE.
22 de Octubre de 2009
Hasta 430 ejemplares volando en varios bandos sobre el lago de l'Albufera dirección este.
Comienzan a observarse concentraciones destacadas de esta especie.
15 de Octubre de 2009
Hasta 136 ejemplares en dos bandos entrando en el lago de l'Albufera desde el norte.
Empieza a ser patente la llegada de efectivos invernantes.
PANDIONIDAEAGUILA PESCADORA
Águila pescadora (Pandion haliaetus haliaetus)
Migrante escaso, invernante raro.
09 de Octubre de 2009
Un ejemplar pescando en el tancat de Baldoví (Sueca), cerca de El Palmar
FALCONIDAEHALCONES Y CERNÍCALOS
Esmerejón (Falco columbarius aesalon)
Invernante escaso, migrante raro.
26 de Octubre de 2009
Un ejemplar joven/hembra cruzando el lago de l'Albufera dirección SE.
22 de Octubre de 2009
Un ejemplar volando sobre zonas de huerta cerca de El Palmar
LARIDAEGAVIOTAS
Gaviota cabecinegra (Ichthyaetus melanocephalus)
Reproductor estival escaso, migrante e invernante moderado.
14 de Octubre de 2009
Hasta 6 ejemplares posados en estacas frente a la Gola del Pujol. Todos los jemplares son de 1er. invierno.
STERNIDAECHARRANES Y FUMARELES
Charrán común (Sterna hirundo hirundo)
Reproductor estival común, migrante, invernante ocasional.
15 de Octubre de 2009
Dos ejemplares posados en estacas de Les Calaes en las proximidades del Pujol Vell.
09 de Octubre de 2009
Un ejemplar, de primer invierno, en las estacas de Les Calaes de El Pujol
Se registran ya pocas citas de esta especie.
Fumarel cariblanco (Chlidonias hybrida hybrida)
Estival no reproductor, migrante común, invernante raro.
10 de Octubre de 2009
Hasta 11 aves (sólo un adulto) en estacas de >em>Les Calaes de El Pujol y tres ejemplares en la desembocadura de la acequia del port de Catarroja
D. Hegedüs y B. Dies, (La llacuna de l'Albufera)
Fumarel aliblanco (Chlidonias leucopterus)
Migrante escaso.
27 de Octubre de 2009
Un ejemplar juvenil posado con una veintena de Fumareles cariblancos en estacas de "calaes" en la frontal del Aterrissador, cerca el Pujol Vell.
Cita postnupcial tardía.

El propósito del Noticiario Ornitológico es difundir las observaciones más interesantes de aves en el ámbito de L’Albufera de Valencia: primeras y últimas observaciones anuales de migrantes, registros de aves realizados fuera de los periodos habituales de presencia, citas de aves escasas o consideradas rarezas, cifras destacadas de aves en paso, etc.

La secuencia taxonómica y la nomenclatura científica utilizadas siguen las recomendaciones del International Ornithological Congress en su versión 9.1 (del 20 de enero de 2019) de la Lista de las Aves del Mundo. Se ha adoptado el nombre en castellano utilizado en la última versión de la lista oficial de las aves de España de la Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife) y el nombre en valenciano empleado en la Base de Dades de Biodiversitat de la Generalitat Valenciana, en ocasiones optando por un vernáculo alternativo local.

El ámbito geográfico considerado en Birding Albufera excede los límites administrativos del Parc Natural de l’Albufera y abarca el marco geomorfológico de la laguna de L’Albufera. Se consideran las aves citadas entre la desembocadura del río Turia, el puerto de Valencia y el tramo final del nuevo cauce del Turia al norte, y la desembocadura del río Xúquer, los marjales extendidos en su margen derecho y el Estany Gran de Cullera al sur, incluyendo la sierra de les Raboses de Cullera, la llanura litoral de los términos municipales ribereños de L’Albufera y sus marjales y el ámbito marino del mar Mediterráneo extendido sobre la plataforma continental frente a estas costas.

Si lo deseas, puedes hacernos llegar tus observaciones a la dirección de correo electrónico info@birdingalbufera.es.

Archivo noticiario "La laguna de L'Albufera"

Un proyecto de:

Fundació Assut